La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) sorprendió a todos sus usuarios cuando anunció el aumento de las tarifas de sus servicios de Internet Aba, este mes de octubre. Sin embargo, las quejas y denuncias empezaron a multiplicarse luego de que las facturas por llamadas nacionales a larga distancia también presentaron incrementos considerables.
El miércoles 27 de octubre, varias personas reportaron que los cargos por llamadas a otros estados estaban valorados incluso hasta en 20 dólares al cambio en bolívares. Desde distintas comunidades y algunos periodistas venezolanos especializados en el área informaron extraoficialmente que el precio se estaría calculando en 0,01 Bs por segundo, solo si la comunicación se establece de un teléfono fijo a otro. Si se habla a un celular, el monto crece a 0,02 Bs.
Es decir, que una llamada de una hora a un teléfono móvil de Caracas a Barquisimeto tendría un costo de 72 Bs (0,02 x 3600 segundos). Eso equivaldría a 15 dólares aproximados: casi ocho sueldos mínimos venezolanos, considerando que el salario actual es de 10 Bs (2,1 dólares al cambio).
Aunque Cantv reconoció, el día de ayer, que el incremento del costo de llamadas se trata de un error motivado a la reconversión monetaria y que la empresa intenta normalizar la situación, no aclaró qué ocurrirá con aquellos que pagaron las facturas con montos elevados, pensando que se trataba de un aumento similar al que se hizo con el Internet.
Es decir: si desde Caracas llama a un teléfono fijo en Valencia y la llamada dura 1 hora, esa llamada costará 3600 segundos x Bs 0,01 = Bs 36 (es decir, 36 millones de los viejos)
— Luigino Bracci Roa 🔧🚂 (@lubrio) October 27, 2021
Si usted hizo 4 llamadas de larga distancia en un mes, cada una de 1 hora, se le cobrarán Bs 144
Así me llegó la factura de la casa. pic.twitter.com/6RtqQfxy7A
— Arturo Cediel (@cediel306) October 27, 2021
Pero las quejas vienen acumulándose. Joan Chávez, secretario general del sindicato de CANTV, protestó el martes 26 de octubre contra los aumentos sistemáticos de la compañía estatal.
“Desde el año pasado, la empresa ha aumentado mensualmente las tarifas telefónicas y el Internet. Ya van 16 aumentos consecutivos anclados al dólar, mientras que el salario de los trabajadores ha quedado anclado al hambre”, expresó Chávez.
Algunas facturas han llegado incluso hasta los 50 dólares, sumando el monto de la conexión a Internet y las llamadas nacionales. Los usuarios no solo protestan por los precios sino por la mala calidad del servicio. Personas indican que las deudas siguen acumulándose, aún si la telefonía ha dejado de funcionar.
“No tengo tono en el teléfono desde hace tres años ni Internet, y todavía pago por eso. Si no, me pueden cortar la línea. Ya me cansé de hacer reclamos”, comentó Anaís Aguilar, quien vive en el barrio La Bombilla de Petare.
Vertalecion, esto debe ser un error, me llegó el recibo de CANTV por la módica y socialista suma de $50 que al cambio del BCV me hacen 218,63. Así como luche para que me restablecieran el servicio, de igual forma tendre que ir a las oficinas de CANTV a rescindir mi contrato. pic.twitter.com/h7IsPrTLaR
— Jesus I.Pérez C. (@jiperezcontasti) October 23, 2021
https://twitter.com/rommel_arasme/status/1451254782270840835
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp) realizó una encuesta en 12 ciudades de Venezuela en enero de 2021, sobre el servicio de telefonía. Los resultados demostraron que 45,8 % de los encuestados valoraron de forma negativa la calidad de las llamadas.
Según datos de Conatel, había al menos 5.742.378 personas suscritas a telefonía fija en el país para 2018, siendo Cantv quien más usuarios tenía, con 91 % de venezolanos registrados.
Las nuevas tarifas de Internet
Actualmente, Venezuela es el segundo país del planeta con el peor Internet con 7,48 mb por segundo, según un estudio realizado por la empresa canadiense Hootsuite en 2021. Sin embargo, usuarios indican que el servicio es inestable y que hay días en los que puede bajar a 200 kb. Es cuando una sola descarga puede durar horas.
Actualmente, Cantv presenta siete planes diferentes con los siguientes precios:
- Aba 22 Megas: 62,96 Bs. (14,57 dólares al cambio)
- Aba 18 Megas: 50,70 Bs. (11,7 dólares)
- Aba 14 Megas: 40,44 Bs. (9,3 dólares)
- Aba 10 Megas: 27,93 Bs. (6,4 dólares)
- Aba 8 Megas: 23,64 Bs. (5,4 dólares)
- Aba 6 Megas: 17,84 Bs. (4,1 dólares)
- Aba Mega Productivo 4 Megas: 12,63 Bs (2,9 dólares)
Los precios en divisas fueron calculados con base en el valor del dólar según el Banco Central de Venezuela para la 1:00 p.m. del 28 de octubre de 2021.