A las 11:00 de la mañana de este domingo, 5 de abril, los venezolanos pudieron contemplar el fenómeno del halo solar.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), un halo solar se produce cuando nubes altas, conformadas por cristales de hielo, permiten que se vea el sol a través de la refracción de luz de estos cristales.
“Nubes altas, conformadas mayormente por cristales de hielo, permiten observar en éste momento, un fenómeno óptico atmosférico conocido como halo solar, mediante la refracción de la luz del Astro Rey, a través de dichos cristales”, explicó el instituto.
En sí, un halo solar es un fenómeno meteorológico y óptico “que se produce por la refracción de cristales de hielo que están en suspensión en la troposfera”, la capa más cercana a la tierra de la atmósfera.
Por eso las personas pueden ver como una especie de anillo o círculo alrededor del sol que tiene colores similares a los del arcoiris, aunque no se producen por las mismas razones.
Según Wikipedia, usualmente se ve en lugares fríos como la Antártida, Alaska, Groenlandia, norte de Escandinavia, zonas boreales de Rusia y Canadá, aunque también se aprecian en países de climas tropicales y si se dan las condiciones atmosféricas adecuadas es probable que se produzca en cualquier lugar.
“El anillo del halo suele ser iridiscente con el color rojo en el lado interior del anillo y el verde y el azul claro en la parte externa, también pueden parecer un arcoíris completo”.
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
“No es hora de renunciar, es hora de luchar”, dicen docentes en protesta frente al Palacio de Justicia (Fotos)
ONG piden se pronuncie coordinador humanitario de la ONU en Venezuela por caso de Azul Positivo
HRW alerta de la “consolidación de dictaduras” en Cuba, Venezuela y Nicaragua
UE exige a Rusia liberación del líder opositor Alexéi Navalni
Bloomberg: Suiza detecta fondos venezolanos de procedencia sospechosa
Venezuela reporta cinco fallecidos y 497 casos de coronavirus #17Ene
Timoteo Zambrano acusa a Guyana de “comprar” juicio de la CIJ por el Esequibo