Grupo de pemones excarcelados llegan a sus hogares tras más de un año de detención

LA HUMANIDAD · 13 FEBRERO, 2021 22:03

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Los 12 pemones excarcelados la mañana de este sábado, 13 de febrero, ya se encuentran en el estado Bolívar, entidad donde residen sus respectivas familias y de donde fueron separados tras su detención arbitraria en diciembre del año 2019.

El coordinador nacional de pueblos indígenas de la organización defensora de derechos humanos Foro Penal, Olnar Ortiz, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que se encontraba junto al grupo de indígenas que ahora están bajo medidas cautelares, pero cerca de sus familias.

Los pemones salieron del Internado Judicial El Rodeo II, ubicado en el estado Miranda, este sábado y emprendieron el camino para regresar a sus comunidades.

El grupo fue señalado de participar en el asalto a dos instalaciones militares en el estado Bolívar. Posteriormente los acusaron de “terrorismo”, sustracción de armas de fuego o municiones en resguardo y enviados a juicio.

Sin cuidados en el penal


Solía estar conformado por 13 personas, pero uno de los pemones falleció estando en la cárcel y nunca recibió la atención médica que necesitaba. Salvador Franco murió el 3 de enero del 2021.

Meses atrás, sus familiares denunciaron que se encontraba delicado de salud y padecía de desnutrición severa. Desde el 21 de noviembre de 2020, mencionó la organización Foro Penal, existía una orden del tribunal para que Franco fuera trasladado a un centro de salud, pero nunca fue acatada por las autoridades del penal.

Luego de que se le practicara la autopsia, se determinó que murió por complicaciones asociadas a la tuberculosis y desnutrición que padecía. Varias instituciones religiosas exigieron a las autoridades, luego de lo ocurrido, que se investigara a los responsables del fallecimiento del pemón.

Los demás miembros del grupo de indígenas también han sufrido la falta de atención médica, retardo procesal y otros vejámenes según denuncias llevadas adelante por Foro Penal.

LA HUMANIDAD · 13 FEBRERO, 2021

Grupo de pemones excarcelados llegan a sus hogares tras más de un año de detención

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Los 12 pemones excarcelados la mañana de este sábado, 13 de febrero, ya se encuentran en el estado Bolívar, entidad donde residen sus respectivas familias y de donde fueron separados tras su detención arbitraria en diciembre del año 2019.

El coordinador nacional de pueblos indígenas de la organización defensora de derechos humanos Foro Penal, Olnar Ortiz, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que se encontraba junto al grupo de indígenas que ahora están bajo medidas cautelares, pero cerca de sus familias.

Los pemones salieron del Internado Judicial El Rodeo II, ubicado en el estado Miranda, este sábado y emprendieron el camino para regresar a sus comunidades.

El grupo fue señalado de participar en el asalto a dos instalaciones militares en el estado Bolívar. Posteriormente los acusaron de “terrorismo”, sustracción de armas de fuego o municiones en resguardo y enviados a juicio.

Sin cuidados en el penal


Solía estar conformado por 13 personas, pero uno de los pemones falleció estando en la cárcel y nunca recibió la atención médica que necesitaba. Salvador Franco murió el 3 de enero del 2021.

Meses atrás, sus familiares denunciaron que se encontraba delicado de salud y padecía de desnutrición severa. Desde el 21 de noviembre de 2020, mencionó la organización Foro Penal, existía una orden del tribunal para que Franco fuera trasladado a un centro de salud, pero nunca fue acatada por las autoridades del penal.

Luego de que se le practicara la autopsia, se determinó que murió por complicaciones asociadas a la tuberculosis y desnutrición que padecía. Varias instituciones religiosas exigieron a las autoridades, luego de lo ocurrido, que se investigara a los responsables del fallecimiento del pemón.

Los demás miembros del grupo de indígenas también han sufrido la falta de atención médica, retardo procesal y otros vejámenes según denuncias llevadas adelante por Foro Penal.

¿Cómo valoras esta información?

4

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO