El gremio de docentes venezolano convocó a participar en una protesta en Caracas que se realizará este lunes 27 de marzo, denominada la «Gran toma de Caracas», que se espera llegue al Ministerio de Educación para seguir reclamando a Yelitze Santaella el cumplimiento de contratos colectivos y exigir mejores condiciones salariales para los educadores y personal de centros de enseñanza.
Mediante un comunicado, la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) explicó en un comunicado que esperan se unan a ellos este lunes otros gremios del país.
«La crisis laboral y la lucha por los derechos laborales de los educadores venezolanos se agudizan, pero también las de otros gremios y sectores vinculados a la administración pública. Los jubilados y pensionados están entre los más golpeados por la dura realidad de Venezuela, ya que sus ingresos, como sucede con los anteriores, les resultan insuficientes para vivir con dignidad», señalaron en el comunicado.
Otros gremios de educadores de distintas ciudades de Venezuela realizarán una acción similar en las distintas Zonas Educativas regionales.
Este lunes a la GRAN TOMA DE CARACAS, y
— Libertad Docente (@LibressYA) March 25, 2023
*Gran plantón nacional , ministerio de educación* docentes, administrativos y obreros. #BarinasPresente#SalariosDignoYa#PagoDel280#ContratoYa#SalarioIndexado
"Elmaestro que luchando también está educando" pic.twitter.com/71mQEYQrCw
Ante la falta de respuesta del gobierno nacional, la Fenatev plantea la realización de una consulta nacional para conocer la postura de los trabajadores ante la manifiesta intención de las federaciones de convocar una hora cero.
El salario actual de los maestros en Venezuela no pasa de 20 dólares mensuales; es por ello que desde comienzos de este año han intensificado las protestas y reclamos ante el Ejecutivo para una sinceración de sus sueldos.
Hasta los momentos, no se ha informado de dónde partirá la movilización ni dónde serán los puntos de concentración de los trabajadores educativos. Se tiene realizar un «gran plantón» en los alrededores de MinEducación, ubicado en el centro de Caracas.
«La idea es ir a Caracas para que el patrono entienda que el magisterio está en conflicto y requiere con urgencia una respuesta sobre el aumento salarial, firma de contrato y mejoramiento de las condiciones laborales», añade el comunicado.
Fallas de la energía eléctrica en zonas Caracas también afectan al Metro
Metro de Caracas: Las reparaciones son un «mal maquillaje del sistema», dice experto
Boleto del Metro de Caracas costará 4 bolívares desde el 7 de mayo
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
Exposición de arte contemporáneo UNA = TODAS abrirá al público el 8 de junio en la GAN
Goicoechea: “Cierre técnico” de la AN de 2015 entregaría activos a Maduro
El gremio de docentes venezolano convocó a participar en una protesta en Caracas que se realizará este lunes 27 de marzo, denominada la «Gran toma de Caracas», que se espera llegue al Ministerio de Educación para seguir reclamando a Yelitze Santaella el cumplimiento de contratos colectivos y exigir mejores condiciones salariales para los educadores y personal de centros de enseñanza.
Mediante un comunicado, la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) explicó en un comunicado que esperan se unan a ellos este lunes otros gremios del país.
«La crisis laboral y la lucha por los derechos laborales de los educadores venezolanos se agudizan, pero también las de otros gremios y sectores vinculados a la administración pública. Los jubilados y pensionados están entre los más golpeados por la dura realidad de Venezuela, ya que sus ingresos, como sucede con los anteriores, les resultan insuficientes para vivir con dignidad», señalaron en el comunicado.
Otros gremios de educadores de distintas ciudades de Venezuela realizarán una acción similar en las distintas Zonas Educativas regionales.
Este lunes a la GRAN TOMA DE CARACAS, y
— Libertad Docente (@LibressYA) March 25, 2023
*Gran plantón nacional , ministerio de educación* docentes, administrativos y obreros. #BarinasPresente#SalariosDignoYa#PagoDel280#ContratoYa#SalarioIndexado
"Elmaestro que luchando también está educando" pic.twitter.com/71mQEYQrCw
Ante la falta de respuesta del gobierno nacional, la Fenatev plantea la realización de una consulta nacional para conocer la postura de los trabajadores ante la manifiesta intención de las federaciones de convocar una hora cero.
El salario actual de los maestros en Venezuela no pasa de 20 dólares mensuales; es por ello que desde comienzos de este año han intensificado las protestas y reclamos ante el Ejecutivo para una sinceración de sus sueldos.
Hasta los momentos, no se ha informado de dónde partirá la movilización ni dónde serán los puntos de concentración de los trabajadores educativos. Se tiene realizar un «gran plantón» en los alrededores de MinEducación, ubicado en el centro de Caracas.
«La idea es ir a Caracas para que el patrono entienda que el magisterio está en conflicto y requiere con urgencia una respuesta sobre el aumento salarial, firma de contrato y mejoramiento de las condiciones laborales», añade el comunicado.