Trinidad y Tobago dijo que mantendrá una reunión virtual con el gobierno de Venezuela tras recibir una “nota diplomática” para celebrar la misma, en la que se prevé tratar el tema del grupo de al menos 26 venezolanos, entre ellos 16 niños, que buscan asilo en el país tras haber sido expulsados.
El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Stuart Young, dijo el pasado viernes, 27 de noviembre, en el Parlamento que el encuentro será con el equivalente en Venezuela a su cargo. La fecha, explicó, está aún por determinar.
El grupo fue deportado el domingo por la mañana antes de que se atendiera una solicitud de asilo en los tribunales. Luego regresaron a Trinidad y Tobago en una embarcación en condiciones deterioradas.
El Gobierno de Venezuela informó el pasado miércoles que invitó a Trinidad y Tobago a una reunión para revisar diferentes temas, entre ellos la “movilidad humana” que existe entre ambos países, una decisión que se da tres días después de que el Estado vecino deportara a 16 menores migrantes venezolanos, a los que nunca se refirió el Ejecutivo.
Lea también:
Trinidad y Tobago violó cuatro tratados internacionales con deportación de 16 niños venezolanos
“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro convocamos al vecino Gobierno de Trinidad y Tobago a una necesaria reunión de trabajo para revisar temas de seguridad, movilidad humana, lucha contra la delincuencia y narcotráfico”, dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en un mensaje en Twitter.
El pasado viernes comenzaría el juicio por el que el grupo de venezolanos busca legalizar su situación en Trinidad y Tobago.
El ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago recordó que en 2019 “invitamos a todos los venezolanos que se encuentran aquí legal o ilegalmente a que se presenten y se registren con nosotros. Ahora sabemos que de ese proceso de registro fue realizado por 16.523 venezolanos“. Pero, dijo, “sobre el futuro no se cual es la intención, pero sí sé que no hay planes para hacer otro registro de legalizaciones”.
Medios locales informaron el viernes que tres del grupo de los venezolanos, incluido un niño de cuatro años, fueron sacados de una comisaría anoche y llevados a la instalación de cuarentena del estado en Chaguaramas, al oeste, de acuerdo con una orden judicial.
Los tres también recibieron el estatus de solicitantes de asilo por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y que sus solicitudes formarán parte del caso de Félix Marcano.
EFE
Medidas en Trinidad impiden que venezolana con cáncer reciba transfusión
Nueve niños venezolanos permanecen detenidos en Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago reitera rechazo a postura de OEA sobre naufragio venezolano
Gobierno se suma a la solicitud de abogados de África y exige a Cabo Verde rápida liberación de Saab
Conozca por qué en marzo aún hay frío en Caracas y en algunos estados del país
Colombia ratifica su compromiso con la migración venezolana
Diosdado Cabello: Vamos a buscar un método menos traumático para la escogencia de los candidatos
¿Por qué el queso venezolano no puede producirse en cualquier parte?
Chile se prepara para el 8M con el aborto libre más cerca que nunca