El Gobierno presentó un Plan Nacional de Derechos Humanos, cuya consulta para ser aprobado empezará a partir de este 15 de julio. La propuesta se da a conocer a un día de que resultaran asesinadas 18 personas en cuatro operativos militares realizados en distintas zonas del país.
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, y la vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Carmen Meléndez, explicaron que la nueva instancia se encargará de diseñar políticas públicas y estrategias para la defensa de los derechos humanos, para «promover en los ciudadanos el respeto, solidaridad, igualdad y el amor».
Arreaza dijo que el plan se diseñó con aportes de la Defensoría del Pueblo, de la Organización de Naciones Unidas y de las organizaciones de Derechos Humanos en Venezuela, pero indicó que ahora corresponde la decisión del pueblo, para saber si se aprueba o no: «Este es un trabajo para todos, invitamos a todos para que se sumen, para que participen, objeten, aporten».
Enfermedades infectocontagiosas abundan en los calabozos policiales, denuncia ONG
Eudis Girot sufre asfixia por lacrimógena mientras esperaba entrar a tribunales
ONG solicitan extender mandato de la Misión Internacional de Verificación de Hechos sobre Venezuela
«En Venezuela se siguen violando los DDHH constantemente», afirma Tamara Taraciuk #ConLaLuz
COVID-19 en Venezuela: una fallecida y 64 nuevos casos en últimas 24 horas
Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial en Colombia para apoyar a Hernández
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio