Alí Padrón, ministro para el Turismo del Gobierno de Nicolás Maduro, informó que para las próximas festividades de Carnaval se habilitarán los parques y playas públicas, para el disfrute de los venezolanos.
El funcionario chavista explicó que durante esos días, los que el gobernante Maduro autorizó pese a ser en semana de cuarentena radical, el aforo permitido para los espacios debe ser 40 % de su capacidad total y se tienen que respetar las medidas de bioseguridad.
Aseguró que aunque los espacios estarán abiertos, está prohibido los eventos públicos. “No están permitidas lo que llamamos las rumbas playeras”, indicó.
Asimismo recordó que los conciertos, las caravanas y festivales están restringidos esto “con el objetivo de evitar las aglomeraciones debido al riesgo de contagio por covid-19”.
Reiteró las medidas del presidente Nicolás Maduro de decretar los días de asueto bajo el esquema de flexibilización ampliada, pero destacó que no están permitidos los eventos públicos. “No están permitidas lo que llamamos las rumbas en la playa durante este Carnaval”.
A pesar de la pandemia, en el año 2020 en el periodo de flexibilización se observó una reactivación en los diversos espacios turísticos del país, tomando en cuenta cada una de las medidas de bioseguridad.
“Puedo decir que hubo un incremento importante. En el estado Nueva Esparta se movilizaron solo por vía aérea unas 30.000 personas y para el mes de enero en las dos primeras semanas ya se han movilizado 10.000”, dijo a Unión Radio.
A su juicio, el sector debe ir reactivándose de forma paulatina y ajustados a la realidad. «Cuando se aplique la vacuna y cuando el último venezolano quede inmune, inclusive bajo esa condición, tendremos que tomar protocolos porque habrá gente que vienen de otros países», dijo.
Maduro anunció esta semana que «para favorecer la creatividad y disfrute de los niños, jóvenes y familias del país en la actual pandemia», Venezuela celebrará Carnavales 2021 en Flexibilización Segura, del lunes 15 al miércoles 17, sin conciertos ni caravanas masivas.
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Alí Padrón, ministro para el Turismo del Gobierno de Nicolás Maduro, informó que para las próximas festividades de Carnaval se habilitarán los parques y playas públicas, para el disfrute de los venezolanos.
El funcionario chavista explicó que durante esos días, los que el gobernante Maduro autorizó pese a ser en semana de cuarentena radical, el aforo permitido para los espacios debe ser 40 % de su capacidad total y se tienen que respetar las medidas de bioseguridad.
Aseguró que aunque los espacios estarán abiertos, está prohibido los eventos públicos. “No están permitidas lo que llamamos las rumbas playeras”, indicó.
Asimismo recordó que los conciertos, las caravanas y festivales están restringidos esto “con el objetivo de evitar las aglomeraciones debido al riesgo de contagio por covid-19”.
Reiteró las medidas del presidente Nicolás Maduro de decretar los días de asueto bajo el esquema de flexibilización ampliada, pero destacó que no están permitidos los eventos públicos. “No están permitidas lo que llamamos las rumbas en la playa durante este Carnaval”.
A pesar de la pandemia, en el año 2020 en el periodo de flexibilización se observó una reactivación en los diversos espacios turísticos del país, tomando en cuenta cada una de las medidas de bioseguridad.
“Puedo decir que hubo un incremento importante. En el estado Nueva Esparta se movilizaron solo por vía aérea unas 30.000 personas y para el mes de enero en las dos primeras semanas ya se han movilizado 10.000”, dijo a Unión Radio.
A su juicio, el sector debe ir reactivándose de forma paulatina y ajustados a la realidad. «Cuando se aplique la vacuna y cuando el último venezolano quede inmune, inclusive bajo esa condición, tendremos que tomar protocolos porque habrá gente que vienen de otros países», dijo.
Maduro anunció esta semana que «para favorecer la creatividad y disfrute de los niños, jóvenes y familias del país en la actual pandemia», Venezuela celebrará Carnavales 2021 en Flexibilización Segura, del lunes 15 al miércoles 17, sin conciertos ni caravanas masivas.