La ONG Foro Penal denunció que a los testigos del asesinato de cuatro indígenas yanomamis en Amazonas los trasladaron a Caracas.
El coordinador nacional indígena de esta organización, Olnar Ortiz, aseguró que a estas personas las enviaron al hospital militar de Caracas.
Detalló que el traslado se produjo a las 4:30 de la tarde de este domingo 3 de abril, sin que le permitieran tener acceso a los heridos y testigos de los hechos.
Desde la base aérea José Antonio Páez en Amazonas, Ortiz dijo que le negaron el acceso a la instalación militar.
«En este momento fue trasladado a Maracay para luego ser trasladado al hospital militar de Caracas de los hermanos yanomamis sobrevivientes de los hechos del 20 de marzo en Parima B. En ningún momento me informaron su traslado como abogado privad que soy», destacó.
El domingo 20 de marzo una discusión entre los indígenas yanomamis y militares de la Aviación Bolivariana terminó en la muerte de cuatro indígenas, tres hombres y una mujer.
Las personas que murieron eran Isnardo Borges, de 21 años de edad; Cariban González, de 22 años, Jhonatan Silva, de 30 años, y Martina González, de 45 años.
Además de dos militares, tres indígenas también resultaron heridos, entre ellos un adolescente de 16 años.
Aunque el Ministerio Público designó a dos fiscales para investigar los hechos, no se ha aportado mayor información sobre el avance de las averiguaciones.
La semana pasada Ortiz dijo a Efecto Cocuyo que pese a las denuncias que introdujeron en la Defensoría del Pueblo de Amazonas por este caso, no habían recibido respuestas.
A dos meses de la masacre en Parima B se desconoce si investigaciones han dado resultados
Testigos de Parima B están prácticamente «presos» en hospital Militar de Caracas, según Foro Penal
FGR inicia investigación sobre enfrentamiento entre militares e indígenas en Amazonas
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana
Andreína Baduel: Mi hermano necesita cuatro operaciones tras ser sometido a torturas
Miles de migrantes, entre ellos venezolanos, protestan en frontera México-Guatemala