Foro Penal: Desde 2014 ha habido 12.949 detenciones con fines políticos en Venezuela

LA HUMANIDAD · 5 DICIEMBRE, 2018 15:50

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Detenciones arbitrarias. En la Asamblea General del Foro Penal venezolano, realizada este miércoles, 5 de diciembre, en el teatro Trasnocho de Las Mercedes, Alfredo Romero,  abogado y representante de la organización aseguró que desde el año 2014 hasta diciembre de 2018 han sido detenidas más de 12.949 personas con fines políticos.

Romero explicó que esta cifra representa a las personas que han entrado a la cárcel por dos, tres días, un mes o hasta un año. El abogado indicó que estos ciudadanos han sido detenidos porque han manifestado, han emitido mensajes por Twitter  y otras formas de protesta, añadió que los dirigentes políticos representan la minoría de los presos políticos.

Un promedio de las cifras que revela Romero, indica que en el país al menos 9 personas son detenidas diariamente por razones políticas.

«Lo curioso de esta cifra es que refleja cómo se encarcela y se excarcelan a las personas para crear un efecto de intimidación que es una estructura diseñada, no es algo casual o improvisada, es una fórmula que se utiliza, un método a los efectos de lograr el control político mediante el uso de la represión implantado en la población», dijo el abogado.

Hasta este 5 de diciembre, Foro Penal informó que según sus criterios hay 288 presos políticos y que de ellos 80 son funcionarios militares. «Esas cifra va variando porque probablemente la semana que viene hablamos de más o de menos. Por ejemplo, la semana pasada hubo 10 presos políticos  dentro de ellos los nueve trabajadores de Ferrominera y desde que liberaron a Lorent Saleh, han encarcelado a más de 15 personas», dice Romero.

Leer también: Envían a El Dorado a trabajadores de Ferrominera detenidos por la Dgcim

Estado de los detenidos 

El defensor de Foro Penal declaró que de los 288 presos políticos en el país solo 24 tienen condena y menos del 10% ha tenido la oportunidad de que se le desarrolle el debido proceso o al menos la audiencia preliminar.

«Hoy fue diferida la audiencia del doctor José Alberto Marulanda, hay muchos enfermos sin atención médica, hay torturados y violaciones a la integridad física; incluso violación a la vida en el caso de personas que se han supuestamente suicidados dentro de las instalaciones de cárceles», detalló.

Romero mencionó que la cárcel con mayor cantidad de presos políticos en el país es Ramo Verde, en el estado Miranda.  El abogado expresó que El Helicoide pasó a segundo lugar porque hay 12 detenidos por razones políticas.

«Tortura y terror», denuncia hija de Dr. Marulanda

«Estoy aquí intentando ser la voz de mi papá, toda la vida me han dicho que conocer a alguien no es un delito, pero en este país sí», dijo Victoria Marulanda durante el inicio de la Asamblea General de Foro Penal.

La joven de 19 años, denunció los métodos de tortura que han utilizado las fuerzas de seguridad del Estado contra su padre. «Fue asfixiado con bolsas plásticas, lo dejaron sordo del oído derecho. Mi papá perdió la sensibilidad de las manos y halaron sus uñas con alicates».

La hija mayor del Dr Marulanda aseguró que el galeno ha intentado suicidarse. «Mi papá ha pensado incluso en quitarse la vida. Esta terrible historia no es solo la de mi papá. En Venezuela existen 288 presos políticos y todos tienen nombre y apellido. Hoy todos los venezolanos somos víctimas y es importante hacer escuchar la voz de quienes necesitan. Yo sueño con poder abrazar a mi padre».

A seis meses de la detención del Dr. Marulanda, seis veces han diferido su audiencia

Foro Penal representará a 35 de los 59 colombianos detenidos

Alfredo Romero, reveló que la ONG ahora asumirá la defensa de 35 de los 59 ciudadanos colombianos detenidos y culpados por las autoridades de ser «paramilitares»; estos hombres permanecen encerrados en un galpón de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en La Yaguara.

«Estamos representando a 35 de los 59 colombianos hay otro grupo que los representan defensores públicos y abogados privados. En este momento no se puede hablar de representación de nadie porque no ha habido oportunidad de designarse formalmente en ningún proceso. No ha habido proceso judicial.

El jurista indicó que en esta caso solo ha habido intentos de liberaciones a través de solicitudes de hábeas corpus. «Uno de ellos tuvo la libertad y recientemente solicitamos la libertad de otro. Ahora es que se nos está designado como abogado».

Romero calificó de arbitraria la detención de estos hombres y manifestó que en Foro Penal «no discriminamos de que país son porque para nosotros son presos políticos, porque se intenta crear una fachada, una bandera, una propaganda que eran supuestos paramilitares y se ha quedado constancia de que no son».

LA HUMANIDAD · 5 DICIEMBRE, 2018

Foro Penal: Desde 2014 ha habido 12.949 detenciones con fines políticos en Venezuela

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

Detenciones arbitrarias. En la Asamblea General del Foro Penal venezolano, realizada este miércoles, 5 de diciembre, en el teatro Trasnocho de Las Mercedes, Alfredo Romero,  abogado y representante de la organización aseguró que desde el año 2014 hasta diciembre de 2018 han sido detenidas más de 12.949 personas con fines políticos.

Romero explicó que esta cifra representa a las personas que han entrado a la cárcel por dos, tres días, un mes o hasta un año. El abogado indicó que estos ciudadanos han sido detenidos porque han manifestado, han emitido mensajes por Twitter  y otras formas de protesta, añadió que los dirigentes políticos representan la minoría de los presos políticos.

Un promedio de las cifras que revela Romero, indica que en el país al menos 9 personas son detenidas diariamente por razones políticas.

«Lo curioso de esta cifra es que refleja cómo se encarcela y se excarcelan a las personas para crear un efecto de intimidación que es una estructura diseñada, no es algo casual o improvisada, es una fórmula que se utiliza, un método a los efectos de lograr el control político mediante el uso de la represión implantado en la población», dijo el abogado.

Hasta este 5 de diciembre, Foro Penal informó que según sus criterios hay 288 presos políticos y que de ellos 80 son funcionarios militares. «Esas cifra va variando porque probablemente la semana que viene hablamos de más o de menos. Por ejemplo, la semana pasada hubo 10 presos políticos  dentro de ellos los nueve trabajadores de Ferrominera y desde que liberaron a Lorent Saleh, han encarcelado a más de 15 personas», dice Romero.

Leer también: Envían a El Dorado a trabajadores de Ferrominera detenidos por la Dgcim

Estado de los detenidos 

El defensor de Foro Penal declaró que de los 288 presos políticos en el país solo 24 tienen condena y menos del 10% ha tenido la oportunidad de que se le desarrolle el debido proceso o al menos la audiencia preliminar.

«Hoy fue diferida la audiencia del doctor José Alberto Marulanda, hay muchos enfermos sin atención médica, hay torturados y violaciones a la integridad física; incluso violación a la vida en el caso de personas que se han supuestamente suicidados dentro de las instalaciones de cárceles», detalló.

Romero mencionó que la cárcel con mayor cantidad de presos políticos en el país es Ramo Verde, en el estado Miranda.  El abogado expresó que El Helicoide pasó a segundo lugar porque hay 12 detenidos por razones políticas.

«Tortura y terror», denuncia hija de Dr. Marulanda

«Estoy aquí intentando ser la voz de mi papá, toda la vida me han dicho que conocer a alguien no es un delito, pero en este país sí», dijo Victoria Marulanda durante el inicio de la Asamblea General de Foro Penal.

La joven de 19 años, denunció los métodos de tortura que han utilizado las fuerzas de seguridad del Estado contra su padre. «Fue asfixiado con bolsas plásticas, lo dejaron sordo del oído derecho. Mi papá perdió la sensibilidad de las manos y halaron sus uñas con alicates».

La hija mayor del Dr Marulanda aseguró que el galeno ha intentado suicidarse. «Mi papá ha pensado incluso en quitarse la vida. Esta terrible historia no es solo la de mi papá. En Venezuela existen 288 presos políticos y todos tienen nombre y apellido. Hoy todos los venezolanos somos víctimas y es importante hacer escuchar la voz de quienes necesitan. Yo sueño con poder abrazar a mi padre».

A seis meses de la detención del Dr. Marulanda, seis veces han diferido su audiencia

Foro Penal representará a 35 de los 59 colombianos detenidos

Alfredo Romero, reveló que la ONG ahora asumirá la defensa de 35 de los 59 ciudadanos colombianos detenidos y culpados por las autoridades de ser «paramilitares»; estos hombres permanecen encerrados en un galpón de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en La Yaguara.

«Estamos representando a 35 de los 59 colombianos hay otro grupo que los representan defensores públicos y abogados privados. En este momento no se puede hablar de representación de nadie porque no ha habido oportunidad de designarse formalmente en ningún proceso. No ha habido proceso judicial.

El jurista indicó que en esta caso solo ha habido intentos de liberaciones a través de solicitudes de hábeas corpus. «Uno de ellos tuvo la libertad y recientemente solicitamos la libertad de otro. Ahora es que se nos está designado como abogado».

Romero calificó de arbitraria la detención de estos hombres y manifestó que en Foro Penal «no discriminamos de que país son porque para nosotros son presos políticos, porque se intenta crear una fachada, una bandera, una propaganda que eran supuestos paramilitares y se ha quedado constancia de que no son».

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO