La ministra Iris Varela hizo acto de presencia en la cárcel de Rodeo II, pero los familiares de los presos que están afuera del penal desde hace ocho días no la vieron. Desde adentro, la responsable de la cartera de Asuntos Penintenciaros escribió un mensaje en su cuenta de Twitter: «Resolvimos totalmente situación de Rodeo2. Estamos limpiando la torre. Para el lunes, rueda de prensa. Invito a los medios».
Isabel, una de las mujeres que están en ese lugar desde el pasado 16 de octubre, no planea irse hasta que la petición de los reclusos sea concedida y los trasladen a otros penales donde no esté implementado el orden cerrado que, entre otras cosas, los obliga a vestir uniformes y a recibir visitas solo una vez al mes.
«La ministra vino, pero nosotros no la vimos. Nos dimos cuenta de que había llegado y que se dirigía a hablar con los muchachos, porque empezamos a escuchar que gritaban varias veces ‘ministra en la línea de fuego. ministra en la línea de fuego’. Al parecer habló con tres reclusos; no sabemos si llegaron a un acuerdo, pero lo mínimo que esperábamos de ella era que se acercara a hablar con nosotros, los familiares, que somos quienes más sufrimos», dijo.
Del grupo de 100 personas que pernoctaban afuera del penal, ahora quedan solo 30, aseguró Isabel. La situación de rehenes que los reclusos mantenían como medida de presión también fue resuelta, pese a que en medio del conflicto dos presos perdieron la vida por perdigones y asfixia por gases lacrimógenos. «Parece que el conflicto bajó y que los van a escuchar. Esperemos que sea así. A raíz de la visita de la ministra varios heridos fueron atendidos, les están prestando atención médica. Eso ya es un paso», dijo la mujer, quien permanece ahí por su esposo y su hijo, presos.
OVP interpone acciones de amparo contra directores del Rodeo I y II por desacato a excarcelaciones
La tuberculosis es un “gran mal” que afecta a los privados de libertad en Venezuela
OVP denuncia en la Cidh las precarias condiciones que viven presos en cárceles venezolanas
Policía confirma que son 21 las víctimas fatales de masacre en escuela de Texas
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Joven de 18 años es el autor de la masacre en escuela de Texas
«El Estado nos condena a morir prematuramente»: personas con cáncer exigen medicinas y equipos
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»