Una vez más, se reportó este viernes 1 de julio la muerte de una paciente infantil del hospital José Manuel de los Ríos, recluida desde hace un año en el servicio de nefrología, a la espera de un trasplante de riñón.
Así lo dio a conocer la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv), que identificó a la niña como Karla Barrios, quien estaba a punto de cumplir 6 años en agosto próximo y desde hace doce meses recibía diálisis.
«Pero hace un mes se cumplieron 5 años de la suspensión del programa de Procura de Órganos», indicó la ONG Prepara Familia.
«Ella y todos los niños de nefrología merecen que se les brinde una oportunidad de vida», agregó la Ontv.
Como la pequeña Karla, más de 100 niños han fallecido en todo el país desde 2017, de acuerdo con Prepara Familia.
«No es un nombre en una lista ni una estadística, es una niña que no podrá cumplir sus sueños y una familia desamparada. Los acompañamos en su dolor exigiendo que ningún otro niño deba morir a la espera. A 5 años sin trasplantes», agregó la ONG.
Iniciamos el mes de julio con esta dolorosa noticia. Otro angelito se nos fué al cielo con solo 6 añitos y menos de un año en diálisis.
— ONTV (@ONTV_VE) July 1, 2022
Ella y todos los niños de nefrología merecen que se les brinde una oportunidad de vida.
Que en paz descanses Karla ✝️ pic.twitter.com/CK6PzFim8k
Entre 2017 y 2022, según cálculos de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv), si no se hubiera detenido el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) —mecanismo que permitía la realización de trasplantes de donante cadáver y del cual estuvo a cargo hasta 2014—, la cifra de personas beneficiadas pudiera haber llegado a 1.200, y 10 % de ellas serían niños, niñas o adolescentes.
Desde 2014, el Spot depende de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), ente adscrito al Ministerio de Salud. Su suspensión estaba prevista para durar solo 3 meses.
El servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos fue el primero en recibir medidas cautelares de la CIDH, en 2018, luego de que las organizaciones Prepara Familia y Cecodap presentaron un informe documentando el desabastecimiento de medicamentos, la crisis de infraestructura y los brotes infecciosos en el hospital, que han devenido en la muerte de más de 20 niños en los últimos tres años.
Los otros 13 servicios del hospital cuyos pacientes están bajo medidas cautelares de la CIDH son: Cardiología, Hematología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.
Fallece adolescente de 15 años del servicio de Nefrología del J.M. de los Ríos
De la tragedia al activismo: la historia de Carmen Flores, una mamá del J.M. de los Ríos #SinTrasplantes
Vilomah, un documental para no olvidar lo que sucede en el J. M. de los Ríos
Citación de Pablo Zambrano se debe a su visita al J. M. de los Ríos
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
Una vez más, se reportó este viernes 1 de julio la muerte de una paciente infantil del hospital José Manuel de los Ríos, recluida desde hace un año en el servicio de nefrología, a la espera de un trasplante de riñón.
Así lo dio a conocer la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv), que identificó a la niña como Karla Barrios, quien estaba a punto de cumplir 6 años en agosto próximo y desde hace doce meses recibía diálisis.
«Pero hace un mes se cumplieron 5 años de la suspensión del programa de Procura de Órganos», indicó la ONG Prepara Familia.
«Ella y todos los niños de nefrología merecen que se les brinde una oportunidad de vida», agregó la Ontv.
Como la pequeña Karla, más de 100 niños han fallecido en todo el país desde 2017, de acuerdo con Prepara Familia.
«No es un nombre en una lista ni una estadística, es una niña que no podrá cumplir sus sueños y una familia desamparada. Los acompañamos en su dolor exigiendo que ningún otro niño deba morir a la espera. A 5 años sin trasplantes», agregó la ONG.
Iniciamos el mes de julio con esta dolorosa noticia. Otro angelito se nos fué al cielo con solo 6 añitos y menos de un año en diálisis.
— ONTV (@ONTV_VE) July 1, 2022
Ella y todos los niños de nefrología merecen que se les brinde una oportunidad de vida.
Que en paz descanses Karla ✝️ pic.twitter.com/CK6PzFim8k
Entre 2017 y 2022, según cálculos de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (Ontv), si no se hubiera detenido el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (Spot) —mecanismo que permitía la realización de trasplantes de donante cadáver y del cual estuvo a cargo hasta 2014—, la cifra de personas beneficiadas pudiera haber llegado a 1.200, y 10 % de ellas serían niños, niñas o adolescentes.
Desde 2014, el Spot depende de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), ente adscrito al Ministerio de Salud. Su suspensión estaba prevista para durar solo 3 meses.
El servicio de Nefrología del J. M. de los Ríos fue el primero en recibir medidas cautelares de la CIDH, en 2018, luego de que las organizaciones Prepara Familia y Cecodap presentaron un informe documentando el desabastecimiento de medicamentos, la crisis de infraestructura y los brotes infecciosos en el hospital, que han devenido en la muerte de más de 20 niños en los últimos tres años.
Los otros 13 servicios del hospital cuyos pacientes están bajo medidas cautelares de la CIDH son: Cardiología, Hematología, Neumonología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía Pediátrica, Pediatría Integral, Nutrición, Medicina de Adolescentes y Neurología Pediátrica.