A fin de facilitar los trámites administrativos y legales para el paso vehicular entre Venezuela y Colombia, el mandatario Nicolás Maduro extendió el lapso de flexibilización de la circulación por el puente binacional Atanasio Girardot hasta el 31 de enero.
Freddy Bernal, Gobernador del estado Táchira, informó a través de un video en su cuenta en Twitter que la orden fue dada por Maduro y que con la medida «se está contribuyendo al crecimiento, la armonía y prosperidad entre ambos paises».
Informo al pueblo de Venezuela que por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro se extiende el lapso de flexibilización del paso fronterizo vehicular por el Puente Binacional Atanasio Girardot hasta el #31Ene. pic.twitter.com/zJmbXwIncS
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) January 9, 2023
Desde el pasado 1 de enero, ambos países materializaron la «apertura total» de su frontera con la inauguración de este puente, que conecta el estado Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permite el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015.
Bernal había informado en su oportunidad que las operaciones comerciales del lado venezolano estaban siendo supervisadas por 18 instituciones del Gobierno, para garantizar que los procedimientos se ajusten a la normativa de cada nación.
Este fin de semana, el mandatario colombiano Gustavo Petro visitó nuestro país y se reunión con Maduro en un encuentro donde ambos «reafirmaron la ruta de trabajo en áreas estratégicas en beneficio de ambas naciones».
El mandatario venezolano reconoció igualmente este domingo que están avanzando «con paso firme» hacia la normalización de sus relaciones, restablecidas el pasado agosto tras más de tres años de ruptura.
«Avanzamos con paso firme en la normalización de las relaciones bilaterales Colombia-Venezuela, en el marco del respeto que sienten dos pueblos hermanos. Nos corresponde trabajar para concretarlas a través de la diplomacia bolivariana de paz», dijo Maduro en su cuenta de Twitter.
Finaliza flexibilización de documentos de vehículos venezolanos en la frontera
Tigres de Dominicana se imponen a los Agricultores de Cuba en la Serie del Caribe
Amnistía Internacional expresa preocupación por megacárcel en El Salvador
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
A fin de facilitar los trámites administrativos y legales para el paso vehicular entre Venezuela y Colombia, el mandatario Nicolás Maduro extendió el lapso de flexibilización de la circulación por el puente binacional Atanasio Girardot hasta el 31 de enero.
Freddy Bernal, Gobernador del estado Táchira, informó a través de un video en su cuenta en Twitter que la orden fue dada por Maduro y que con la medida «se está contribuyendo al crecimiento, la armonía y prosperidad entre ambos paises».
Informo al pueblo de Venezuela que por instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro se extiende el lapso de flexibilización del paso fronterizo vehicular por el Puente Binacional Atanasio Girardot hasta el #31Ene. pic.twitter.com/zJmbXwIncS
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) January 9, 2023
Desde el pasado 1 de enero, ambos países materializaron la «apertura total» de su frontera con la inauguración de este puente, que conecta el estado Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permite el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015.
Bernal había informado en su oportunidad que las operaciones comerciales del lado venezolano estaban siendo supervisadas por 18 instituciones del Gobierno, para garantizar que los procedimientos se ajusten a la normativa de cada nación.
Este fin de semana, el mandatario colombiano Gustavo Petro visitó nuestro país y se reunión con Maduro en un encuentro donde ambos «reafirmaron la ruta de trabajo en áreas estratégicas en beneficio de ambas naciones».
El mandatario venezolano reconoció igualmente este domingo que están avanzando «con paso firme» hacia la normalización de sus relaciones, restablecidas el pasado agosto tras más de tres años de ruptura.
«Avanzamos con paso firme en la normalización de las relaciones bilaterales Colombia-Venezuela, en el marco del respeto que sienten dos pueblos hermanos. Nos corresponde trabajar para concretarlas a través de la diplomacia bolivariana de paz», dijo Maduro en su cuenta de Twitter.