El reciente informe presentado por la misión internacional independiente de la ONU para Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos, señala que los servicios de inteligencia nacionales, liderados por Nicolás Maduro, han cometido violaciones y crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición.
Se espera que Corte Penal Internacional tome nota de este estudio y se confirme la responsabilidad del Estado en varias denuncias sobre crímenes de lesa humanidad. El reporte, sin embargo, no será “una verdad absoluta” para el Fiscal Karim Khan, advierten muchos especialistas.
Sobre esto, la periodista Luisa Quintero, dedicada a escribir sobre asuntos de derechos humanos en el medio digital Tal Cual, sostiene que aunque la Misión trabaja bajo la premisa de motivos razonables para creer, será trabajo de la Fiscalía de la CPI decidir qué toma o no de este informe.
«Hay siete países que lideran la resolución de la extensión de la Misión internacional. Ya lo que queda hacer es lobby para que se apruebe la resolución y continúe la Misión», dijo la comunicadora durante su participación en el espacio #CocuyoClaroyRaspao de este jueves 22 de septiembre.
Te sugerimos: Las torturas y tratos crueles que documenta el tercer informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela
Es la primera vez que Maduro y otras autoridades civiles y militares son expresamente señalados por un organismo multilateral como artífices de crímenes de lesa humanidad; no obstante, «la expectativa es que este informe pueda ser usado por la CPI, pero los mismos integrantes de la Misión apuntaron que ellos no son un Tribunal», agregó Quintero en su conversación con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, integrante del equipo editorial de Tal Cual.
Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela ha dado a conocer este martes su último informe en una rueda de prensa en la que señala que los servicios de inteligencia del Estado, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para “reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad”.
En el informe, la Misión insta a las autoridades a que investiguen sus responsabilidades y las juzguen en consecuencia.
«Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual. Estas prácticas deben cesar inmediatamente y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley», ha declarado Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
«El informe lista una serie de torturas: descargas eléctricas, violencia sexual, simulación de ahogamiento e incluso ahogamiento. Hay bastantes testimonios, esto no es nuevo. Muchas víctimas lo han denunciado», añadió Quintero.
Vea el programa completo aquí:
Unos 990.000 venezolanos recibieron ayuda humanitaria en los primeros cuatro meses del año
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España #CocuyoClaroyRaspao
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
El reciente informe presentado por la misión internacional independiente de la ONU para Venezuela, creada por el Consejo de Derechos Humanos, señala que los servicios de inteligencia nacionales, liderados por Nicolás Maduro, han cometido violaciones y crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición.
Se espera que Corte Penal Internacional tome nota de este estudio y se confirme la responsabilidad del Estado en varias denuncias sobre crímenes de lesa humanidad. El reporte, sin embargo, no será “una verdad absoluta” para el Fiscal Karim Khan, advierten muchos especialistas.
Sobre esto, la periodista Luisa Quintero, dedicada a escribir sobre asuntos de derechos humanos en el medio digital Tal Cual, sostiene que aunque la Misión trabaja bajo la premisa de motivos razonables para creer, será trabajo de la Fiscalía de la CPI decidir qué toma o no de este informe.
«Hay siete países que lideran la resolución de la extensión de la Misión internacional. Ya lo que queda hacer es lobby para que se apruebe la resolución y continúe la Misión», dijo la comunicadora durante su participación en el espacio #CocuyoClaroyRaspao de este jueves 22 de septiembre.
Te sugerimos: Las torturas y tratos crueles que documenta el tercer informe de la Misión de la ONU sobre Venezuela
Es la primera vez que Maduro y otras autoridades civiles y militares son expresamente señalados por un organismo multilateral como artífices de crímenes de lesa humanidad; no obstante, «la expectativa es que este informe pueda ser usado por la CPI, pero los mismos integrantes de la Misión apuntaron que ellos no son un Tribunal», agregó Quintero en su conversación con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, y Xabier Coscojuela, integrante del equipo editorial de Tal Cual.
Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela ha dado a conocer este martes su último informe en una rueda de prensa en la que señala que los servicios de inteligencia del Estado, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para “reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad”.
En el informe, la Misión insta a las autoridades a que investiguen sus responsabilidades y las juzguen en consecuencia.
«Nuestras investigaciones y análisis muestran que el Estado venezolano utiliza los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Esto conduce a la comisión de graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual. Estas prácticas deben cesar inmediatamente y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley», ha declarado Marta Valiñas, presidenta de la Misión.
«El informe lista una serie de torturas: descargas eléctricas, violencia sexual, simulación de ahogamiento e incluso ahogamiento. Hay bastantes testimonios, esto no es nuevo. Muchas víctimas lo han denunciado», añadió Quintero.
Vea el programa completo aquí: