Familiares y allegados al estudiante y preso político Villca Fernández exigieron a las autoridades del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional Bolivariana (Sebin) su traslado a un centro asistencial, debido a su segundo episodio de recaída por tensión alta.
Así lo informó la diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la Comisión de Política Interior del Parlamento, Delsa Solórzano, en su cuenta de Twitter en un mensaje donde además responsabilizó al Sebin del estado de salud de Fernández, este domingo 29 de abril. Al parecer esta situación se ha mantenido desde hace una semana.
La parlamentaria aseguró que el preso político tiene una orden del Tribunal que lleva su causa y de los médicos del propio Sebin, que ordenan llevarlo a una instalación médica para recibir atención especializada.
Fernández fue detenido el pasado31 de marzo de 2016 luego de dirigir un tuit contra Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Funcionarios del Sebin ingresaron a su vivienda en el estado Mérida, al occidente del país, de donde lo sacaron y lo trasladaron hasta la sede de El Helicoide en Caracas. Es procesado por los supuestos delitos de instigación al odio y divulgación de información falsa, según la Fiscalía que sigue su causa.
En junio de 2017, el joven sufrió una subida de tensión por lo que su abogado, Carlos Moreno, pidió su traslado a un centro asistencial, enfermedad por la que su salud se ha venido deteriorando desde que fue recluido en los calabozos de la policía política del Gobierno venezolano.
En febrero de este año, El Nacional publicó una carta de Antonieta Jurado en la que detallaba el estado de salud de Fernández: «Su estado de salud es muy precario y amerita atención médica urgente. Entre otras dolencias, padece de bronquitis, problemas gastrointestinales, tensión alta, dolores de espalda, migraña y dolor en las articulaciones».
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Efecto Cocuyo invita a mujeres a un Guayoyo para hablar de salud y empoderamiento
VE Sin Filtro: Hay 62 medios de comunicación bloqueados en Venezuela
Luz Mely Reyes, Colette Capriles, Milagros Socorro y Amanda Dudamel entre «Las 100 protagonistas» de 2023
MAS pide a exministro de Petróleo aclarar caso de corrupción en Pdvsa
La tecnología en Cevamar es complemento perfecto para asegurar un buen aprendizaje
Psuv destituye a Hugbel Roa como enlace territorial en Nueva Esparta
Tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EE.UU.
ONU advierte que los «riesgos nucleares son alarmantemente altos»
Oposición dispondrá de 49 millones de dólares del BCV para financiar el “fondo de liberación”
Familiares y allegados al estudiante y preso político Villca Fernández exigieron a las autoridades del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional Bolivariana (Sebin) su traslado a un centro asistencial, debido a su segundo episodio de recaída por tensión alta.
Así lo informó la diputada a la Asamblea Nacional y presidenta de la Comisión de Política Interior del Parlamento, Delsa Solórzano, en su cuenta de Twitter en un mensaje donde además responsabilizó al Sebin del estado de salud de Fernández, este domingo 29 de abril. Al parecer esta situación se ha mantenido desde hace una semana.
La parlamentaria aseguró que el preso político tiene una orden del Tribunal que lleva su causa y de los médicos del propio Sebin, que ordenan llevarlo a una instalación médica para recibir atención especializada.
Fernández fue detenido el pasado31 de marzo de 2016 luego de dirigir un tuit contra Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Funcionarios del Sebin ingresaron a su vivienda en el estado Mérida, al occidente del país, de donde lo sacaron y lo trasladaron hasta la sede de El Helicoide en Caracas. Es procesado por los supuestos delitos de instigación al odio y divulgación de información falsa, según la Fiscalía que sigue su causa.
En junio de 2017, el joven sufrió una subida de tensión por lo que su abogado, Carlos Moreno, pidió su traslado a un centro asistencial, enfermedad por la que su salud se ha venido deteriorando desde que fue recluido en los calabozos de la policía política del Gobierno venezolano.
En febrero de este año, El Nacional publicó una carta de Antonieta Jurado en la que detallaba el estado de salud de Fernández: «Su estado de salud es muy precario y amerita atención médica urgente. Entre otras dolencias, padece de bronquitis, problemas gastrointestinales, tensión alta, dolores de espalda, migraña y dolor en las articulaciones».