El general de división Pedro Naranjo, detenido desde 2018 señalado por traición a la patria, fue excarcelado la noche de este sábado 11 de septiembre, un día después de haber sido sacado por cuerpos de seguridad de la clínica en la que había ingresado por síntomas de un evento cerebrovascular y llevado de vuelta a los calabozos.
«Privó la sensatez que no hubo anoche, y bajo medida cautelar sustitutiva de libertad, el General Pedro Naranjo fue excarcelado», dijo en Twitter el abogado Joel García.
El 10 de septiembre, Naranjo había sido trasladado desde la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, hasta la Policlínica Metropolitana, tras presentar un edema cerebral que le hizo sufrir parálisis parcial de su rostro, denunció su hija, Victoria Naranjo. También se le diagnosticó un tumor cerebral, al igual que una crisis hipertensiva.
De acuerdo con el informe médico, Naranjo debía permanecer hospitalizado por los menos 48 horas. La abogada y directora del Instituto Casla, Tamara Suju, denunció que los médicos advertían que el general podía sufrir convulsiones o incluso entrar en coma.
«Al general se le había detectado un tumor cerebral y otras dolencias que padecía. Su salud y vida sigue en riesgo. Estará ahora bajo la supervisión y tratamiento médico«, añadió la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
El general de división de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Pedro José Naranjo Suárez fue nombrado en 2017 Comandante del Comando Aéreo de la GNB y estaba a cargo de la Jefatura de Estado Mayor aéreo. En mayo de 2018 fue imputado por traición a la patria, instigación a la rebelión, motín y delitos contra el decoro militar. Se le vincula con la operación Armagedón, un supuesto golpe militar que habría sido abortado a medidos de mayo de 2018.
“La situación de salud de los presos políticos se complica cada día más”, advierte ONG
Venezuela suma 8 presos políticos más, para un total de 277, según Foro Penal
“Mi hermano me tuvo que entregar, para que no lo mataran”, claves y revelaciones de nicaragüenses desterrados
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
AN de 2020 sanciona Ley para Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista
Una reunión entre Biden y Petro es una posibilidad «muy lógica», dice EE.UU.
Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU
Nulidad de artículo no es carta blanca para homosexuales dentro de la Fanb, dice activista
Petro anuncia conferencia internacional para tratar sobre diálogo en Venezuela
El general de división Pedro Naranjo, detenido desde 2018 señalado por traición a la patria, fue excarcelado la noche de este sábado 11 de septiembre, un día después de haber sido sacado por cuerpos de seguridad de la clínica en la que había ingresado por síntomas de un evento cerebrovascular y llevado de vuelta a los calabozos.
«Privó la sensatez que no hubo anoche, y bajo medida cautelar sustitutiva de libertad, el General Pedro Naranjo fue excarcelado», dijo en Twitter el abogado Joel García.
El 10 de septiembre, Naranjo había sido trasladado desde la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, hasta la Policlínica Metropolitana, tras presentar un edema cerebral que le hizo sufrir parálisis parcial de su rostro, denunció su hija, Victoria Naranjo. También se le diagnosticó un tumor cerebral, al igual que una crisis hipertensiva.
De acuerdo con el informe médico, Naranjo debía permanecer hospitalizado por los menos 48 horas. La abogada y directora del Instituto Casla, Tamara Suju, denunció que los médicos advertían que el general podía sufrir convulsiones o incluso entrar en coma.
«Al general se le había detectado un tumor cerebral y otras dolencias que padecía. Su salud y vida sigue en riesgo. Estará ahora bajo la supervisión y tratamiento médico«, añadió la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.
El general de división de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Pedro José Naranjo Suárez fue nombrado en 2017 Comandante del Comando Aéreo de la GNB y estaba a cargo de la Jefatura de Estado Mayor aéreo. En mayo de 2018 fue imputado por traición a la patria, instigación a la rebelión, motín y delitos contra el decoro militar. Se le vincula con la operación Armagedón, un supuesto golpe militar que habría sido abortado a medidos de mayo de 2018.