El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) dio a conocer la lista de los 39 países que apoyan la extensión de la Misión de la ONU sobre Venezuela por otros dos años.
En un proyecto de resolución del 3 de octubre, estas naciones manifestaron su preocupación por la migración de 6,8 millones de venezolanas y venezolanos, además de los 7 millones que dentro del país necesitan asistencia humanitaria.
El documento añade que en el país deben celebrarse «elecciones presidenciales y parlamentarias libres y limpias, de conformidad con las normas internacionales, y expresando apoyo a las gestiones diplomáticas pertinentes al respecto, como las conversaciones en curso en Ciudad de México».
En el documento exhortan al gobierno de Nicolás Maduro a seguir las recomendaciones de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos y de la Misión de la ONU sobre Venezuela, además de lamentar que las anteriores que han realizado no se hayan cumplido.
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó el tercer informe de esta misión al desmentir las denuncias y documentación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Las naciones que apoyan la extensión de la Misión son Albania, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, República Checa, Chile, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia y Georgia.
También lo hacen Grecia, Guatemala, Irlanda, Islandia, Israel, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia y Uruguay.
Se espera que la votación se produzca este jueves 6 de octubre o este viernes 7 de octubre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Para que se apruebe se necesitan «más votos positivos que negativos. Se debe aclarar que no es necesario ser miembros del consejo para apoyar un proyecto de resolución», explicó Provea.
Solo votan los 47 integrantes del Consejo de DDHH.
Proyecto Oficial de Resolución by Efecto Cocuyo on Scribd
Panel de OEA presenta “conclusiones alarmantes” y exige a CPI actuar en Venezuela
Táctica dilatoria del gobierno de Maduro en la CPI no tuvo éxito, dice Provea
ONG aseguran que la CPI no ha negado la existencia de presuntas víctimas en Venezuela
Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI niega petición de Maduro
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
UCV realizó simulacro de cara a las elecciones de este 9 de junio
Efecto Cocuyo cumple su primer año con el desafío de cubrir el cambio climático
Canciller de Colombia dice que a Benedetti no se le puede creer «porque aceptó ser drogadicto»
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) dio a conocer la lista de los 39 países que apoyan la extensión de la Misión de la ONU sobre Venezuela por otros dos años.
En un proyecto de resolución del 3 de octubre, estas naciones manifestaron su preocupación por la migración de 6,8 millones de venezolanas y venezolanos, además de los 7 millones que dentro del país necesitan asistencia humanitaria.
El documento añade que en el país deben celebrarse «elecciones presidenciales y parlamentarias libres y limpias, de conformidad con las normas internacionales, y expresando apoyo a las gestiones diplomáticas pertinentes al respecto, como las conversaciones en curso en Ciudad de México».
En el documento exhortan al gobierno de Nicolás Maduro a seguir las recomendaciones de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos y de la Misión de la ONU sobre Venezuela, además de lamentar que las anteriores que han realizado no se hayan cumplido.
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó el tercer informe de esta misión al desmentir las denuncias y documentación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Las naciones que apoyan la extensión de la Misión son Albania, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, República Checa, Chile, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia y Georgia.
También lo hacen Grecia, Guatemala, Irlanda, Islandia, Israel, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Suecia y Uruguay.
Se espera que la votación se produzca este jueves 6 de octubre o este viernes 7 de octubre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Para que se apruebe se necesitan «más votos positivos que negativos. Se debe aclarar que no es necesario ser miembros del consejo para apoyar un proyecto de resolución», explicó Provea.
Solo votan los 47 integrantes del Consejo de DDHH.
Proyecto Oficial de Resolución by Efecto Cocuyo on Scribd