Un enfrentamiento entre los venezolanos que están en un campamento en la localidad de Engativá en Bogotá, fue controlado con la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, este lunes, 19 de noviembre.
De acuerdo con el portal del canal de Noticias Caracol, lo que en principio comenzó como una pelea entre quienes estaban en el campamento degeneró en enfrentamiento con el cuerpo policial que entró al lugar, después de que se constatara que habían ingresado armas y drogas al lugar.
Aunque en principio los venezolanos impidieron el acceso a los policías, estos lograron acceder por una de las zonas laterales. Según el medio colombiano, los funcionarios fueron recibidos con piedras por las personas que están en ese refugio.
Desde su llegada a Engativá el pasado 13 de noviembre, la situación ha sido tensa por el rechazo que genera la presencia de los venezolanos en el lugar, por parte de quienes habitan en los alrededores del campamento.
Noticias Caracol también destacó, citando a la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá, que en el campamento hubo destrozos de baños portátiles, cámaras de seguridad y la sustracción de alimentos que les suministran a diario en el lugar.
Este campamento fue instalado por la Alcaldía hace una semana, cuando trasladaron a los venezolanos que se encontraban en las cercanías del Terminal de Transportes de Bogotá.
Misión de la OEA a frontera
Este lunes también hay una inspección de un grupo de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la frontera colombo-venezolana, para constatar la crisis migratoria que afecta principalmente a los países de Suramérica como Colombia que ha recibido el mayor número del éxodo de venezolanos.
El embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, detalló que 14 países partieron en un avión de la Fuerza Aérea de su país a Maicao, donde revisarán las condiciones en la que se encuentran los migrantes.
El secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, se refirió a la visita, y agradeció el apoyo colombiano para con la crisis migratoria venezolana.
Saludamos el compromiso de Colombia con la diáspora de #Venezuela. Es responsabilidad de toda la Comunidad Internacional poner fin a la crisis humanitaria y a la dictadura que la provoca. #OEAconVzla https://t.co/lEawO6ceju
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 19, 2018
Foto: Noticias Caracol