Líquidos necesarios. Al menos dos protestas fueron registradas por falta de gasolina y agua potable en Maracay y en El Junquito, este jueves 7 de mayo.
En la avenida Casanova Godoy de Maracay, capital del estado Aragua, un grupo de personas protestó por las fallas en la distribución del combustible, que desde el inicio de la cuarentena ha afectado todas las regiones del país.
“Yo estoy luchando por mis derechos. Aquí la gente está exigiendo su derecho como ciudadano común a echar gasolina”, dice uno de los manifestantes a través de un video publicado en la red social Twitter.
El hombre señala que en la bomba las autoridades solo querían abastecer de combustible a 100 vehículos, pero en la estación de servicio al menos 300 vehículos hacen filas desde este 6 de mayo. “Las exigencia del pueblo son llenar 300 vehículos”, afirma.
En Caracas también protestaron. Vecinos de los kilómetros 11 y 12 de El Junquito, trancaron la calle por falta de la distribución por tuberías del agua potable.
La manifestación se realizó en el barrio El Cafetal, donde sus pobladores cerraron la avenida principal y señalan que desde hace seis meses no reciben el líquido. “Los junquiteños llevamos meses sin agua”, fue parte del clamor de quienes manifestaban.
Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales y a la empresa estatal Hidrocapital, para que resuelvan la problemática lo más pronto posible.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) informa que durante el mes de abril se registraron al menos 716 manifestaciones por fallas en la distribución de alimentos, combustible y otras libertades.
“En su mayoría las demandas son por el respeto a los derechos sociales y económicos, en un momento tan complejo para el país”, dice el Ovcs.
El Ovcs documentó 32 saqueos e intentos de saqueos en nueve estados, con un saldo de numerosos locales, abastos, supermercados y transportes vandalizado; con más de 90 detenidos y una persona asesinada, identificada como Charlis Nuñez (29).
Carol Romero supera 25 horas presa tras grabar una protesta por gasolina
Por agua, gasolina y gas doméstico protestan en Caracas y San Cristóbal #12May
Acnur brindará asistencia a 5.000 habitantes de Antímano, La Vega y El Junquito
A un mes de la muerte de Óscar Pérez continúan las detenciones en su entorno más cercano
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Líquidos necesarios. Al menos dos protestas fueron registradas por falta de gasolina y agua potable en Maracay y en El Junquito, este jueves 7 de mayo.
En la avenida Casanova Godoy de Maracay, capital del estado Aragua, un grupo de personas protestó por las fallas en la distribución del combustible, que desde el inicio de la cuarentena ha afectado todas las regiones del país.
“Yo estoy luchando por mis derechos. Aquí la gente está exigiendo su derecho como ciudadano común a echar gasolina”, dice uno de los manifestantes a través de un video publicado en la red social Twitter.
El hombre señala que en la bomba las autoridades solo querían abastecer de combustible a 100 vehículos, pero en la estación de servicio al menos 300 vehículos hacen filas desde este 6 de mayo. “Las exigencia del pueblo son llenar 300 vehículos”, afirma.
En Caracas también protestaron. Vecinos de los kilómetros 11 y 12 de El Junquito, trancaron la calle por falta de la distribución por tuberías del agua potable.
La manifestación se realizó en el barrio El Cafetal, donde sus pobladores cerraron la avenida principal y señalan que desde hace seis meses no reciben el líquido. “Los junquiteños llevamos meses sin agua”, fue parte del clamor de quienes manifestaban.
Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales y a la empresa estatal Hidrocapital, para que resuelvan la problemática lo más pronto posible.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) informa que durante el mes de abril se registraron al menos 716 manifestaciones por fallas en la distribución de alimentos, combustible y otras libertades.
“En su mayoría las demandas son por el respeto a los derechos sociales y económicos, en un momento tan complejo para el país”, dice el Ovcs.
El Ovcs documentó 32 saqueos e intentos de saqueos en nueve estados, con un saldo de numerosos locales, abastos, supermercados y transportes vandalizado; con más de 90 detenidos y una persona asesinada, identificada como Charlis Nuñez (29).