Políticas vacías. Transportistas de Caracas expresaron que no están en contra del censo automotor nacional pero si rechazan la burocracia. Advirtieron que sus necesidades son urgentes porque con las camionetas paradas no trabajan y los usuarios se trasladan en condiciones inhumanas.

Hugo Ocando, presidente del Bloque del Oeste, dijo que el gremio participó en siete censos en los últimos años. “En 2016 nos hicieron sacar el carnet de la patria con el exministro Ricardo Molina. Aparentemente esa data se perdió”, dijo.

Se preguntó dónde está la información de los transportistas que ha recabado el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) y el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur).

“Todo el tiempo es una amenaza. Dicen que si no nos censamos no recibiremos los insumos. Queremos que apliquen políticas de solución, no para perder el tiempo“, dijo.

Unidades paradas

Ocando aseguró que en la Gran Caracas había unas 25 mil unidades, pero con el 90% de las unidades paradas “no quedan más de 2 mil, 2 mil 500”. Según el Comité de Usuarios de Transporte Público en la ciudad al menos 2 millones de personas se movilizan en autobuses.

“Señor Nicolás Maduro el problema no es de censo ni de carnets, es de hambre. De la necesidad que tiene este pueblo de movilizarse”, expresó.

El chofer retó al jefe de Estado a acudir a cualquier estacionamiento y averiguar por qué están paradas las unidades, ” si es por sabotaje o porque no tenemos recursos para reparar esas unidades que están paradas por una insignificancia”.

“Nosotros lo que queremos es trabajar colega Nicolás Maduro. Cuando usted ganó nos alegramos porque era un transportista que venía al poder, lamentablemente estamos desilusionados. Las políticas que ha aplicado es el deterioro de este transporte”, concluyó.

Lea también:

Censo automotor no exige carnet de la patria (Fotos)

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.