Eliminan venta de gasolina por terminal de placa en Nueva Esparta

LA HUMANIDAD · 27 FEBRERO, 2021 17:38

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La venta de gasolina por terminal de placa en Nueva Esparta será levantada a partir de este lunes, 1 de marzo, informó este sábado el protector del chavismo en la entidad Dante Rivas.

«Producto del esfuerzo de nuestro Pdte. @NicolasMaduro y el Gobierno Bolivariano de las gestiones que venimos realizando, logramos estabilizar y mejorar la distribución de combustible. A partir de esta semana pueden surtir todas las placas cualquier día!», tuiteó Rivas en su cuenta de Twitter.

Antes, explicó en su programa de radio semanal, Vamos Nueva Esparta, que se mantendrá el esquema del cupo mensual para quienes adquieren el combustible al precio subsidiado de 5.000 bolívares por litro. Es decir, 120 litros para vehículo por mes y 60 litros para motocicletas.

Solo 40 litros por tanque

Rivas afirmó que sólo se surtirán 40 litros por vehículo. “Lo que sí se mantendrá es el límite de 40 litros de gasolina”, reiteró el también diputado de la Asamblea Nacional elegida el pasado 6 de diciembre.

«Poco a poco fuimos alcanzando victorias, activando más estaciones, aumentando la cantidad de litros a distribuir y los días operativos de la semana. Ahora que tenemos mayor estabilidad podemos eliminar el número de placa, recordando siempre a la población que debemos valorar y proteger este bien, usándolo de forma racional», dijo, según recogió en su página web el semanario El Sol de Margarita.

Monagas abrirá todas las estaciones

En el estado Monagas también habrá un cambio en la distribución de gasolina a partir de este 1 de marzo.

Actualmente había una especie de sorteo o lotería que anunciaba a diario la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella. Esto hacía que los conductores pasaran hasta cuatro o cinco días en las diferentes gasolineras, a la espera de si serían abiertas al día siguiente.

Sin embargo, aunque abrirán todas las estaciones, se mantendrá el esquema de venta por el terminal de placa.

En Venezuela desde junio de 2020 se impuso un nuevo sistema de venta de combustible. Gasolina a precio subsidiado a 5.000 bolívares el litro con un cupo mensual y a precio internacional a 50 centavos de dólar por cada litro.

No obstante, la escasez del combustible se ha agravado por la falta de producción petrolera, la baja operatividad del parque refinador nacional y las sanciones de Estados Unidos a la comercialización del petróleo criollo en mercados internacionales.

LA HUMANIDAD · 27 FEBRERO, 2021

Eliminan venta de gasolina por terminal de placa en Nueva Esparta

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La venta de gasolina por terminal de placa en Nueva Esparta será levantada a partir de este lunes, 1 de marzo, informó este sábado el protector del chavismo en la entidad Dante Rivas.

«Producto del esfuerzo de nuestro Pdte. @NicolasMaduro y el Gobierno Bolivariano de las gestiones que venimos realizando, logramos estabilizar y mejorar la distribución de combustible. A partir de esta semana pueden surtir todas las placas cualquier día!», tuiteó Rivas en su cuenta de Twitter.

Antes, explicó en su programa de radio semanal, Vamos Nueva Esparta, que se mantendrá el esquema del cupo mensual para quienes adquieren el combustible al precio subsidiado de 5.000 bolívares por litro. Es decir, 120 litros para vehículo por mes y 60 litros para motocicletas.

Solo 40 litros por tanque

Rivas afirmó que sólo se surtirán 40 litros por vehículo. “Lo que sí se mantendrá es el límite de 40 litros de gasolina”, reiteró el también diputado de la Asamblea Nacional elegida el pasado 6 de diciembre.

«Poco a poco fuimos alcanzando victorias, activando más estaciones, aumentando la cantidad de litros a distribuir y los días operativos de la semana. Ahora que tenemos mayor estabilidad podemos eliminar el número de placa, recordando siempre a la población que debemos valorar y proteger este bien, usándolo de forma racional», dijo, según recogió en su página web el semanario El Sol de Margarita.

Monagas abrirá todas las estaciones

En el estado Monagas también habrá un cambio en la distribución de gasolina a partir de este 1 de marzo.

Actualmente había una especie de sorteo o lotería que anunciaba a diario la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella. Esto hacía que los conductores pasaran hasta cuatro o cinco días en las diferentes gasolineras, a la espera de si serían abiertas al día siguiente.

Sin embargo, aunque abrirán todas las estaciones, se mantendrá el esquema de venta por el terminal de placa.

En Venezuela desde junio de 2020 se impuso un nuevo sistema de venta de combustible. Gasolina a precio subsidiado a 5.000 bolívares el litro con un cupo mensual y a precio internacional a 50 centavos de dólar por cada litro.

No obstante, la escasez del combustible se ha agravado por la falta de producción petrolera, la baja operatividad del parque refinador nacional y las sanciones de Estados Unidos a la comercialización del petróleo criollo en mercados internacionales.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO