Solo un minuto después de las 12:00 a. m. nació Juan José Colina Viez, este 1 de enero de 2022, en la Maternidad Concepción Palacios del municipio Libertador, al oeste de la capital de Venezuela. Es el primer bebé que viene al mundo en el país este año.
Según los registros médicos, pesó 3,3 kilogramos y midió 54 centímetros. Es el segundo hijo de Yuleisi Viez y Asdrúbal Colina, quienes viven en Los Eucaliptos, en la parroquia San Juan.
«Él era para el 19 de enero. Se nos adelantó, pero no hubo complicaciones, gracias a Dios», explicó Viez a Efecto Cocuyo. Ingresó a la maternidad alrededor de las dos de la tarde del 31 de diciembre. La madre indica que, en realidad, Juan José nació un segundo después de medianoche, aunque en el expediente figuró un minuto.
Las reglas de las visitas al centro de salud son menos estrictas que en el 2021, cuando esposos y familiares debían esperar afuera y conocían a los bebés a través de fotos enviadas vía WhatsApp, debido a la pandemia del COVID-19. Esta vez, las parejas, los abuelos o tíos pueden ingresar a las habitaciones siempre y cuando lleven un tapabocas, no entren demasiadas personas y cumplan con el protocolo de bioseguridad.
De acuerdo con Viez y Colina, recibieron una cesta con insumos para el bebé y dos juguetes de parte de la alcaldía del municipio Libertador. La alcaldesa, Carmen Meléndez, acudió al hospital en horas de la madrugada.
A las 12 y un minuto de este #1Ene nació Juan José, el primer caraqueño del 2022, para la alegría de sus padres, Yuleisi y Asdrúbal, y gracias al trabajo de un gran equipo de profesionales de la salud que atendieron varios partos durante la noche de fin de año pic.twitter.com/sVAnduFf7t
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) January 1, 2022
Trabajadores de la Maternidad Concepción Palacios, uno de los principales centro de atención materno-infantil de Caracas, indicaron que el lugar recibe a las madres pero que las condiciones distan de ser las adecuadas.
Solo uno de seis ascensores está funcionando actualmente, por lo que la mayoría de las visitas deben subir por las escaleras. El elevador se reserva para trasladar a las embarazadas que llegan con labores de parto.
Más de diez días sin agua tenía el hospital hasta el 30 de diciembre, debido a que las cuatro bombas con las que cuenta se encontraban quemadas. Actualmente, es una sola la que surte a todo el sitio. Así mismo, son los familiares de las madres los que deben llevar comida, medicinas e insumos.
Desde las 7 p.m. del 31 de diciembre y hasta las 7 a.m. del 1 de enero han nacido ocho niños y niñas en la maternidad. A pocos kilómetros, en el mismo municipio Libertador, en la conocida Maternidad Santa Ana del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), el primer bebé que vino al mundo lo hizo a las 5:10 a.m., fue un varón y su nombre es Aranyer David Rangel.
TSJ declara procedente juicio contra diputado Hugbel Roa por hechos de corrupción en Pdvsa
Salida de Guaidó «deja sin referente» la relación con Venezuela, dice Comité del Parlamento Europeo
UCV aprueba comisión para desarrollar protocolo de prevención y sanción del abuso
85 presos murieron por enfermedades en cárceles y calabozos de Venezuela en 2022, revela ONG
Seniat exonera al sector primario agrícola de pago de IGTF y del IVA
Solo un minuto después de las 12:00 a. m. nació Juan José Colina Viez, este 1 de enero de 2022, en la Maternidad Concepción Palacios del municipio Libertador, al oeste de la capital de Venezuela. Es el primer bebé que viene al mundo en el país este año.
Según los registros médicos, pesó 3,3 kilogramos y midió 54 centímetros. Es el segundo hijo de Yuleisi Viez y Asdrúbal Colina, quienes viven en Los Eucaliptos, en la parroquia San Juan.
«Él era para el 19 de enero. Se nos adelantó, pero no hubo complicaciones, gracias a Dios», explicó Viez a Efecto Cocuyo. Ingresó a la maternidad alrededor de las dos de la tarde del 31 de diciembre. La madre indica que, en realidad, Juan José nació un segundo después de medianoche, aunque en el expediente figuró un minuto.
Las reglas de las visitas al centro de salud son menos estrictas que en el 2021, cuando esposos y familiares debían esperar afuera y conocían a los bebés a través de fotos enviadas vía WhatsApp, debido a la pandemia del COVID-19. Esta vez, las parejas, los abuelos o tíos pueden ingresar a las habitaciones siempre y cuando lleven un tapabocas, no entren demasiadas personas y cumplan con el protocolo de bioseguridad.
De acuerdo con Viez y Colina, recibieron una cesta con insumos para el bebé y dos juguetes de parte de la alcaldía del municipio Libertador. La alcaldesa, Carmen Meléndez, acudió al hospital en horas de la madrugada.
A las 12 y un minuto de este #1Ene nació Juan José, el primer caraqueño del 2022, para la alegría de sus padres, Yuleisi y Asdrúbal, y gracias al trabajo de un gran equipo de profesionales de la salud que atendieron varios partos durante la noche de fin de año pic.twitter.com/sVAnduFf7t
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) January 1, 2022
Trabajadores de la Maternidad Concepción Palacios, uno de los principales centro de atención materno-infantil de Caracas, indicaron que el lugar recibe a las madres pero que las condiciones distan de ser las adecuadas.
Solo uno de seis ascensores está funcionando actualmente, por lo que la mayoría de las visitas deben subir por las escaleras. El elevador se reserva para trasladar a las embarazadas que llegan con labores de parto.
Más de diez días sin agua tenía el hospital hasta el 30 de diciembre, debido a que las cuatro bombas con las que cuenta se encontraban quemadas. Actualmente, es una sola la que surte a todo el sitio. Así mismo, son los familiares de las madres los que deben llevar comida, medicinas e insumos.
Desde las 7 p.m. del 31 de diciembre y hasta las 7 a.m. del 1 de enero han nacido ocho niños y niñas en la maternidad. A pocos kilómetros, en el mismo municipio Libertador, en la conocida Maternidad Santa Ana del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), el primer bebé que vino al mundo lo hizo a las 5:10 a.m., fue un varón y su nombre es Aranyer David Rangel.