Ver más de
Johan Aragón
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, adelantó la noche de este 10 de diciembre que la legitimación de los partidos opositores que no participaron en las municipales será decidida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La declaración se produce luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmara a temprano este domingo que las organizaciones políticas no participantes “desaparecerán del mapa político”.
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, complementó la declaración de Cabello: “Algunos partidos intentaron boicotear esta elecciones, de tal forma que estamos estudiando mecanismos para incentivar la participacion política para que estos partidos no pretendan jugar a intereses antinacionales en próximas elecciones. Nos interesa fortalecer el sistema de partidos y por eso estamos estudiando los mecanismos”, manifestó.
El primer vicepresidente
El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, adelantó la noche de este 10 de diciembre que la legitimación de los partidos opositores que no participaron en las municipales será decidida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La declaración se produce luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmara a temprano este domingo que las organizaciones políticas no participantes “desaparecerán del mapa político”.
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, complementó la declaración de Cabello: “Algunos partidos intentaron boicotear esta elecciones, de tal forma que estamos estudiando mecanismos para incentivar la participacion política para que estos partidos no pretendan jugar a intereses antinacionales en próximas elecciones. Nos interesa fortalecer el sistema de partidos y por eso estamos estudiando los mecanismos”, manifestó.
El primer vicepresidente
Recientemente estuve en un evento denominado Pasión País, donde se presentaron experiencias interdisciplinarias de venezolanos que, a contracorriente y bajo todas las dificultades, emprenden de manera exitosa diversos proyectos a nivel nacional. Sin desconocer que el contexto es muy duro y el futuro es incierto, mostraron que en la actual situación mucho depende de cómo nos posicionamos. Hay factores externos y otros que dependen directamente de nosotros. La actitud y la voluntad son dos elementos claves. Venezuela vive una especie de quema que avanza devorando todo a su paso. La violencia estructural, directa y cultural, nos ha tocado a todos de alguna manera. Sin embargo, después de la quema florecen los árboles que resistieron, fortalecen sus raíces, crecen o les dan paso a los más pequeños. Al igual que la paz, que es masiva pero silenciosa, los venezolanos que se levantan día a día desarrollando actividades ingeniosas, emprendedoras y de franca voluntad contra todo pronóstico, son una mayoría que lamentablemente pasa desapercibida. Los venezolanos no somos sólo petróleo, bellos paisajes y mujeres, una gastronomía propia, un clima envidiable, sino también mérito, trabajo, esfuerzo y pasión. Los aportes de Venezuela al mundo a lo largo de sus 200 años de historia republicana son importantes en diversas áreas. La reserva moral de este país es aún fuerte y su sociedad civil es resistente y proactiva.
Papa Francisco: Los homosexuales tienen derecho a una ley de unión civil
El papa pide a políticos de Venezuela poner fin a injusticias, abuso y violencia
El papa recuerda a Nicaragua y Venezuela y les desea que resuelvan sus crisis
Edgar Peña, el arzobispo defensor de los opositores será el N°3 del Vaticano
Guaidó sostiene reunión virtual con el Parlamento Europeo este #26Feb
“El liderazgo de la oposición no se va a decidir en Bogotá”, dice Chúo Torrealba #CocuyoClaroyRaspao
Condiciones para una negociación política no están dadas en estos momentos, advierten politólogos
AN del #6Dic allana el camino para que el nuevo CNE organice megaelecciones
OPS: Sugerencias de la sociedad científica se incluirán en el plan de vacunación COVID-19