El Cocuyo #7 celebra sus cuatro años construyendo memoria
El Cocuyo #7 celebra sus cuatro años construyendo memoria

En enero de 2019, ya consolidados como un medio independiente, en Efecto Cocuyo decidimos crear otro espacio editorial que superara la inmediatez digital y que sirviera como testimonial y documento histórico del acontecer social, político y económico de Venezuela.

Desde esa inspiración nace Cocuyo #7, nuestro semanario en formato PDF que hoy cumple cuatro años de sostenida construcción de memoria en un país convulso, desestructurado institucionalmente y erosionado en sus principios democráticos.

Lo que ha documentado el Cocuyo #7

En este espacio se ha documentado el auge y caída de un gobierno interino, las violaciones sistemáticas de derechos humanos de parte de quienes detentan el poder y la fiscalización internacional ante las denuncias documentadas de estos hechos, como las muertes de Oscar Pérez, Fernando Albán, Rafael Acosta Arévalo, Raúl Isaías Baduel y los niños, niñas y adolescentes del J.M. de los Ríos; también el severo desabastecimiento de alimentos y medicinas, el deterioro de las condiciones de vida de la población.

Además, hemos sido testigos de la masiva migración de venezolanos en la búsqueda de una mejor calidad de vida y que, según cifras de la ONU, es la segunda con más personas expulsadas en el mundo: 7 millones. La primera es de Ucrania, debido a la invasión rusa en febrero de 2022.

Años estos en los que también, como medio nativo digital, hemos tenido que insistir, resistir y sortear los obstáculos, hostigamientos y censura impuestos por el poder, que lejos de distraernos de nuestro camino, nos reafirma y compromete aún más en seguir haciendo periodismo que ilumina.

Descarga la edición aniversario en este enlace

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.