Dos hombres que estaban privados de la libertad en centros de detención preventiva fallecieron presuntamente por tuberculosis, informaron este martes dos organizaciones no gubernamentales nacionales dedicadas a defender a la población carcelaria.
«Dos reclusos murieron en Caracas en las últimas horas. Los internos murieron por presunta tuberculosis», indicó en Twitter la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Asimismo, la ONG Una Ventana a la Libertad señaló, en la misma red social, que los reclusos tenían 22 y 60 años de edad y, denunció, «al parecer no recibieron atención médica oportuna».
Ambas organizaciones aseguran que estos hechos se produjeron en calabozos ubicados en Caracas, uno en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta, conocida como la Zona 7; mientras que el otro habría fallecido en la Subdelegación El Paraíso del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
#OVPDenuncia José Ramón Rodríguez (22) y Efraín Martínez (60) fallecieron por presunta tuberculosis dentro de los calabozos del Comando Policial de Boleíta, mejor conocido como Zona 7, en #Caracas. Las víctimas al parecer no recibieron atención médica oportuna.
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) June 21, 2022
La información no ha sido confirmada por las autoridades.
El hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela, en los que se han denunciado numerosos casos de tuberculosis, supera el 50 % según estimaciones de las mismas organizaciones.
Estos lugares están pensados para albergar a un preso durante 48 horas y, sin embargo, mantienen a personas retenidas durante años, en la mayoría de los casos a la espera de un juicio retrasado.
El Gobierno venezolano lanzó en junio de 2021 un plan para erradicar este hacinamiento, un problema que, según las ONG, persiste en decenas de los 500 centros de detención preventiva que tiene el país, donde se estima que permanecen recluidas casi 17.000 personas.
#Ahora Dos reclusos murieron en Caracas en las últimas horas
— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) June 21, 2022
Los internos murieron por presunta tuberculosis. Uno de los privados de libertad estaba detenido en la PNB de Boleíta y otro en la Subdelegación del Cicpc El Paraíso.#UVLObserva #21junio
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
Perfil | Pedro Hernández, el alcalde chavista con supuestos tentáculos delictivos
Perfil | José Mascimino Márquez, el juez tras las rejas que condenó a presos políticos
Dos hombres que estaban privados de la libertad en centros de detención preventiva fallecieron presuntamente por tuberculosis, informaron este martes dos organizaciones no gubernamentales nacionales dedicadas a defender a la población carcelaria.
«Dos reclusos murieron en Caracas en las últimas horas. Los internos murieron por presunta tuberculosis», indicó en Twitter la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
Asimismo, la ONG Una Ventana a la Libertad señaló, en la misma red social, que los reclusos tenían 22 y 60 años de edad y, denunció, «al parecer no recibieron atención médica oportuna».
Ambas organizaciones aseguran que estos hechos se produjeron en calabozos ubicados en Caracas, uno en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta, conocida como la Zona 7; mientras que el otro habría fallecido en la Subdelegación El Paraíso del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
#OVPDenuncia José Ramón Rodríguez (22) y Efraín Martínez (60) fallecieron por presunta tuberculosis dentro de los calabozos del Comando Policial de Boleíta, mejor conocido como Zona 7, en #Caracas. Las víctimas al parecer no recibieron atención médica oportuna.
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) June 21, 2022
La información no ha sido confirmada por las autoridades.
El hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela, en los que se han denunciado numerosos casos de tuberculosis, supera el 50 % según estimaciones de las mismas organizaciones.
Estos lugares están pensados para albergar a un preso durante 48 horas y, sin embargo, mantienen a personas retenidas durante años, en la mayoría de los casos a la espera de un juicio retrasado.
El Gobierno venezolano lanzó en junio de 2021 un plan para erradicar este hacinamiento, un problema que, según las ONG, persiste en decenas de los 500 centros de detención preventiva que tiene el país, donde se estima que permanecen recluidas casi 17.000 personas.
#Ahora Dos reclusos murieron en Caracas en las últimas horas
— Ventana a Libertad (@ventanalibertad) June 21, 2022
Los internos murieron por presunta tuberculosis. Uno de los privados de libertad estaba detenido en la PNB de Boleíta y otro en la Subdelegación del Cicpc El Paraíso.#UVLObserva #21junio