Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioLa audiencia para el inicio del juicio contra el periodista Roland Carreño se difirió. Ahora será el lunes 9 de mayo cuando lo lleven a los tribunales.
A Carreño lo detuvieron el 26 de octubre de 2020 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). En ese entonces lo acusaron de tener armas y de alterar «la paz de la República».
Desde hace más de un año espera por el inicio del juicio, pero cuando estaba prevista la audiencia de presentación, este 2 de mayo no lo trasladaron al tribunal contra el terrorismo que lleva su causa.
«Esta detención de Carreño está basada en un esquema policial al cual estamos acostumbrados en los casos de presos y perseguidos políticos. Es decir, que no hay una investigación del Ministerio Público sino que hay una persecución y se implementan unas actas y unos elementos para tratar de incriminar a las personas que son perseguidas», denunció esta mañana Ana Leonor Acosta, una de sus abogadas.
Lea también: Un año preso sin juicio: familiares y abogados de Roland Carreño exigen su liberación
También dijo que el crimen del que acusan al periodista Roland Carreño es pertenecer al partido Voluntad Popular, que fundó Leopoldo López, hoy en el exilio, y al que pertenece Juan Guaidó.
«El periodista #RolandCarreño ha sido criminalizado por ser parte de un partido político. Su único delito es el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, ser parte de un partido político, por eso se enfrenta a este proceso judicial», añadió.
La audiencia estaba prevista a las 11:00 de la mañana, pero después de las 5:10 de la tarde de este 2 de mayo, no lo habían trasladado del comando de la PNB donde lo mantienen recluido.
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas en su cuenta Twitter.
Tribunal excarcela con medidas sustitutivas a jóvenes de VP detenidos por Polichacao
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
La audiencia para el inicio del juicio contra el periodista Roland Carreño se difirió. Ahora será el lunes 9 de mayo cuando lo lleven a los tribunales.
A Carreño lo detuvieron el 26 de octubre de 2020 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). En ese entonces lo acusaron de tener armas y de alterar «la paz de la República».
Desde hace más de un año espera por el inicio del juicio, pero cuando estaba prevista la audiencia de presentación, este 2 de mayo no lo trasladaron al tribunal contra el terrorismo que lleva su causa.
«Esta detención de Carreño está basada en un esquema policial al cual estamos acostumbrados en los casos de presos y perseguidos políticos. Es decir, que no hay una investigación del Ministerio Público sino que hay una persecución y se implementan unas actas y unos elementos para tratar de incriminar a las personas que son perseguidas», denunció esta mañana Ana Leonor Acosta, una de sus abogadas.
Lea también: Un año preso sin juicio: familiares y abogados de Roland Carreño exigen su liberación
También dijo que el crimen del que acusan al periodista Roland Carreño es pertenecer al partido Voluntad Popular, que fundó Leopoldo López, hoy en el exilio, y al que pertenece Juan Guaidó.
«El periodista #RolandCarreño ha sido criminalizado por ser parte de un partido político. Su único delito es el ejercicio de sus derechos civiles y políticos, ser parte de un partido político, por eso se enfrenta a este proceso judicial», añadió.
La audiencia estaba prevista a las 11:00 de la mañana, pero después de las 5:10 de la tarde de este 2 de mayo, no lo habían trasladado del comando de la PNB donde lo mantienen recluido.
La información la dio a conocer el Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas en su cuenta Twitter.