Día de Júbilo no laborable este #31Mar en San Cristóbal por su aniversario 461

LA HUMANIDAD · 31 MARZO, 2022 10:54

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

En el marco de la conmemoración de los 461 años de la ciudad de San Cristóbal, bajo el decreto N° 68, el gobernador Freddy Bernal, ordenó Día de Júbilo no laborable en la capital del estado Táchira, este jueves 31 de marzo.

Con este decreto, además, se hace honor al emporio de gentilicio y cultura que hace que se llame a San Cristóbal la «Ciudad de la Cordialidad«.

Desde el pasado 14 de marzo se vienen desarrollando actividades por el aniversario 461. La programación se extenderá hasta la primera semana del mes de abril. Deporte, cultura, música, recreación forman parte del cronograma.

Para hoy, 31 de marzo, se realizará la homilía en la Catedral. Una sesión solemne del Concejo Municipal y se inaugurará la Expo Construcción y Vivienda Táchira 2022.

El alcalde, Silfredo Zambrano, manifestó que la expo será un espacio donde empresas regionales, nacionales e internacionales darán a conocer sistemas de ejecución de viviendas.

Un poco de historia

San Cristóbal, capital del estado Táchira de Venezuela, fue fundada el 31 de marzo de 1561 por el Capitán del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villauirán. Es una de las ciudades más antiguas de Venezuela.

Ubicada en los andes venezolanos, también es conocida como la Ciudad de la Cordialidad, y su proximidad con la frontera colombiana es de tan solo 57 km.

Es uno de los 29 municipios que forma parte del estado. Tiene una extensión de 241 km y, según estimaciones hechas por el Instituto Nacional de estadísticas (INE) su población para el año 2017 era 363.765 habitantes.

Para la fecha se calculan 1.004.820 de habitantes, ocupando el puesto número 7 de las ciudades más pobladas del país.

 

 

 

LA HUMANIDAD · 31 MARZO, 2022

Día de Júbilo no laborable este #31Mar en San Cristóbal por su aniversario 461

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

En el marco de la conmemoración de los 461 años de la ciudad de San Cristóbal, bajo el decreto N° 68, el gobernador Freddy Bernal, ordenó Día de Júbilo no laborable en la capital del estado Táchira, este jueves 31 de marzo.

Con este decreto, además, se hace honor al emporio de gentilicio y cultura que hace que se llame a San Cristóbal la «Ciudad de la Cordialidad«.

Desde el pasado 14 de marzo se vienen desarrollando actividades por el aniversario 461. La programación se extenderá hasta la primera semana del mes de abril. Deporte, cultura, música, recreación forman parte del cronograma.

Para hoy, 31 de marzo, se realizará la homilía en la Catedral. Una sesión solemne del Concejo Municipal y se inaugurará la Expo Construcción y Vivienda Táchira 2022.

El alcalde, Silfredo Zambrano, manifestó que la expo será un espacio donde empresas regionales, nacionales e internacionales darán a conocer sistemas de ejecución de viviendas.

Un poco de historia

San Cristóbal, capital del estado Táchira de Venezuela, fue fundada el 31 de marzo de 1561 por el Capitán del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villauirán. Es una de las ciudades más antiguas de Venezuela.

Ubicada en los andes venezolanos, también es conocida como la Ciudad de la Cordialidad, y su proximidad con la frontera colombiana es de tan solo 57 km.

Es uno de los 29 municipios que forma parte del estado. Tiene una extensión de 241 km y, según estimaciones hechas por el Instituto Nacional de estadísticas (INE) su población para el año 2017 era 363.765 habitantes.

Para la fecha se calculan 1.004.820 de habitantes, ocupando el puesto número 7 de las ciudades más pobladas del país.

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO