Cientos de devotos y comerciantes informales acompañan el inicio formal de la apertura del tribunal eclesiástico para la exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández, conocido por los fieles católicos como el médico de los pobres.

Desde la mañana de este lunes, 26 de octubre, los feligreses se concentran en las afueras de la iglesia de la Candelaria, en Caracas, para acompañar la ceremonia que lidera Baltazar Porras, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas.

En las afueras del templo los religiosos esperan con fe y entusiasmo el proceso de exhumación, que es uno de los requisitos exigidos por el Vaticano para la beatificación de José Gregorio Hernández.

Gerardo Hernández, quien es devoto del santo de los pobres, se acercó al ahora Santuario de la Candelaria, con una estampa que guarda desde hace más de 35 años. “Esta es única, pues es de la graduación de José Gregorio”, dijo a Efecto Cocuyo.

Los comerciantes informales también se acercaron con estampas y tapabocas con la figura del venerable venezolano. Iris Rizales, que tiene más de 20 años vendiendo estampitas religiosas y santos en la iglesia Santa Teresa, hoy aprovechó la ocasión y se acercó a la Candelaria. “Lo que más ha vendido son las estampitas y escapularios”, indicó.

En un ambiente lleno de alegría y esperanza los devotos se congregan en las afuera de la iglesia para ver de cerca la ceremonia de exhumación. Una de ellas es Esilda Ávila, de 78 años de edad, viajó desde Cúa, estado Miranda, a darle las gracias al doctor José Gregorio Hernández y a rezarle un padre nuestro que le había prometido.

“Desde siempre él es mi santo soy zuliana y debe ser por la cercanía con Trujillo que siempre lo quise, a él le debo todo”, expresa.
