El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, reconoció que en la Cota 905 (Caracas) hubo exceso de fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del estado en la llamada Operación de Liberación del Pueblo (OLP), un operativo realizado el pasado 13 de junio, en el que fueron asesinadas 15 personas en presuntos enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.
Sin embargo, Saab aseguró que el ente que dirige no ha recibido señalamientos específicos. “No tenemos ninguna denuncia de familiares de las personas fallecidas (…) Pero sí reconocemos unas 20 denuncias aproximadas sobre el exceso policial de efectivos al ingresar en las casas a la hora del operativo (…) Hubo agresión, violencia.”, precisó, al culminar el 3º Encuentro con ONG, defensoras de niños, niñas y adolescentes, en la sede de la Defensoría.
En el operativo participaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebin), y Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Del barrio se llevaron detenidas a 134 personas, de las cuales 19 aún continúan tras las rejas.
«Delegaciones han visitado a las personas que están privadas de libertad, atendiéndolas como debe ser, en el ejercicio legítimo de nuestras atribuciones constitucionales. Eso (la cota 905) era un territorio prohibido para transitar. Colocaban alcabalas y se dedicaron a querer asesinar, no solamente a Polinacionales, a Guardias Nacionales, llegaron a tirotear la caravana de un ministro. Hubo un clamor nacional sobre lo que ahí pasaba y se realizó una actividad de carácter policial. Pero efectivamente hemos recibido las denuncias muy concretas de cómo fueron detenidos algunos involucrados», detalló el Defensor.
Excarcelan este 15 de enero a psiquiatras y enfermeros del centro Tía Panchita
Mural ecológico por la paz adorna la Cota 905 desde este #16Dic
Incrementar la pena máxima en Venezuela no disminuirá los delitos, aseguran expertos
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
El Defensor del Pueblo, Tareck William Saab, reconoció que en la Cota 905 (Caracas) hubo exceso de fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del estado en la llamada Operación de Liberación del Pueblo (OLP), un operativo realizado el pasado 13 de junio, en el que fueron asesinadas 15 personas en presuntos enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.
Sin embargo, Saab aseguró que el ente que dirige no ha recibido señalamientos específicos. “No tenemos ninguna denuncia de familiares de las personas fallecidas (…) Pero sí reconocemos unas 20 denuncias aproximadas sobre el exceso policial de efectivos al ingresar en las casas a la hora del operativo (…) Hubo agresión, violencia.”, precisó, al culminar el 3º Encuentro con ONG, defensoras de niños, niñas y adolescentes, en la sede de la Defensoría.
En el operativo participaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebin), y Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Del barrio se llevaron detenidas a 134 personas, de las cuales 19 aún continúan tras las rejas.
«Delegaciones han visitado a las personas que están privadas de libertad, atendiéndolas como debe ser, en el ejercicio legítimo de nuestras atribuciones constitucionales. Eso (la cota 905) era un territorio prohibido para transitar. Colocaban alcabalas y se dedicaron a querer asesinar, no solamente a Polinacionales, a Guardias Nacionales, llegaron a tirotear la caravana de un ministro. Hubo un clamor nacional sobre lo que ahí pasaba y se realizó una actividad de carácter policial. Pero efectivamente hemos recibido las denuncias muy concretas de cómo fueron detenidos algunos involucrados», detalló el Defensor.