El Defensor del Pueblo,  Tareck William Saab, reconoció que en la Cota 905 (Caracas) hubo exceso de fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del estado en la llamada Operación de Liberación del Pueblo (OLP), un operativo realizado el pasado 13 de junio, en el que fueron asesinadas 15 personas en presuntos enfrentamientos con los cuerpos de seguridad.

Sin embargo, Saab aseguró que el ente que dirige no ha recibido señalamientos  específicos. “No tenemos ninguna denuncia de familiares de las personas fallecidas (…) Pero sí reconocemos unas 20 denuncias aproximadas sobre el exceso policial de efectivos al ingresar en las casas a la hora del operativo (…) Hubo agresión, violencia.”, precisó, al culminar el 3º Encuentro con ONG, defensoras de niños, niñas y adolescentes, en la sede de la Defensoría.

En el operativo participaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Servicio de Inteligencia Bolivariano (Sebin), y Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Del barrio se llevaron detenidas a 134 personas, de las cuales 19 aún continúan tras las rejas.

“Delegaciones han visitado a las personas que están privadas de libertad, atendiéndolas como debe ser, en el ejercicio legítimo de nuestras atribuciones constitucionales. Eso (la cota 905) era un territorio prohibido para transitar. Colocaban alcabalas y se dedicaron a querer asesinar, no solamente a Polinacionales, a Guardias Nacionales, llegaron a tirotear la caravana de un ministro. Hubo un clamor nacional sobre lo que ahí pasaba y se realizó una actividad de carácter policial. Pero efectivamente hemos recibido las denuncias muy concretas de cómo fueron detenidos algunos involucrados”, detalló el Defensor.

Participa en la conversación

6 Comentarios

  1. bueno el gobierno se tardo mucho en una Repuesta en contra de estos delincuentes el gobierno tiene culpa en parte de esto por el simple hecho de quitarle poder a los órganos policiales del estado tan como la policía Científica la cual tiene la capacidad para neutralizar estas bandas delictivas vemos como en los ultimo años el CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE EN VENEZUELA se cambia a favor de los delincuentes no existe una condición donde los procesados pagan ante el estado con penas máximas los delitos que cometen Graves tal como es el homicidio la mayoría de los privados de liberta por este delito salen en un lapso de 3 años y estos sujetos vuelven a cometer el mismo delito no existe una escala para darle una peña máxima un delincuente con mas de un homicidio o un delito como violación secuestro no es una persona acta para volver a la sociedad estos individuos se le debería aplicar una pena por lo mínimo de cadena perpetua un buen ejemplo seria cambiar el sistema carcelario venezolano como se podría lograr eso uno (01) hacer un modelo de calce donde los preso sean clasificados por penas con un sistema de seguridad avanzado donde existan celda por separado para dos presos con un sistema de circuito cerrado y donde no se permita en acceso de ningún tipo de productos para los preso para evitar el contrabando donde el estado dele la alimentación y productos que ellos necesiten dos (02) sacar la Guardia nacional de las prisiones para evitar los vicios y entrada de armas a los penales que los recintos de prisiones sean manejados por una seguridad única y especializada en ese tipo de materia tres (03) para acabar con la delincuencia es necesario hacer inteligencia a fondo en los barrios donde se den fondo para infiltrar personas comprar información que exista un estimulo a las personas que puedan de forma anónima aportar datos y se garantice se seguridad y no se exponga esto ayudaría a desactivar muchas bandas organizadas en el país

  2. bueno el gobierno se tardo mucho en una Repuesta en contra de estos delincuentes el gobierno tiene culpa en parte de esto por el simple hecho de quitarle poder a los órganos policiales del estado tan como la policía Científica la cual tiene la capacidad para neutralizar estas bandas delictivas vemos como en los último años el CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VIGENTE EN VENEZUELA se cambia a favor de los delincuentes no existe una condición donde los procesados pagan ante el estado con penas máximas los delitos que cometen Graves tal como es el homicidio la mayoría de los privados de liberta por este delito salen en un lapso de 3 años y estos sujetos vuelven a cometer el mismo delito no existe una escala para darle una pena máxima un delincuente con más de un homicidio o un delito como violación secuestro no es una persona acta para volver a la sociedad estos individuos se le debería aplicar una pena por lo mínimo de cadena perpetua un buen ejemplo seria cambiar el sistema carcelario venezolano como se podría lograr eso …(01) hacer un modelo de cárceles donde los privados sean clasificados por una escala y evaluados por profesionales como psicólogos criminales y proporcionar un sistema de seguridad avanzado dentro de su recintos donde existan celda por separado para dos presos con un sistema de circuito cerrado y donde no se permita en acceso de ningún tipo de productos para los preso para evitar el contrabando donde el estado les otorgue la alimentación y productos que ellos necesiten … (02) sacar la Guardia nacional de las prisiones y militares para evitar los vicios y entrada de armas a los penales que solo sean Operadas por una seguridad especializada en ese tipo de materia ..(03) para acabar con la delincuencia es necesario hacer inteligencia a fondo en los barrios donde es que nace la delincuencia en muchos caso por la pobreza o falta de padres y educación y deportes cultura la droga es el mayor detonante de la delincuencia en el país buscar forma atreves de la inteligencia social como neutralizar los vendedores de drogas y delincuentes que puedan echar a perder a jóvenes y meterlos en ese mundo

  3. (04) buscar la forma de incentivar al estudiante con becas y ayudas para que estos no caigan en el mundo de la delincuencia por un ganar dinero fácil y los vicios evaluar los barrios con existencia comunal y ver las condiciones de los niños ver cómo viven que ayudad necesitan para estudiar (05) el Venezuela la policía más capacitada en delitos es pa policía Científica conocida en su siglas como CICPC es quien lleva las investigaciones criminales en caso de homicidios y muchas materias más en los últimos años con la creación de varias leyes esta se avisto con las manos atadas ya que sienten que si actúan el ministerio publico procede en contra de ellos y bueno esto también cae sobre policías municipales y estadales que sienten el temor de ser presentado por una denuncia por la madre de cualquier delincuente que siempre van a denunciar en el ministerio publico por una actuación policial en algunos casos cuando hay un enfrentamiento y los familiares sienten que violaron su derechos por que existe una cultura en los barrios de Venezuela que si el delincuente es bueno y ciudad en barrio es intocable pero ellos noven que ese sujeto causo dolor a personas fuera de su vario causándole la muerte a padres de familia y dejando hijos huérfanos tal como el caso de la cota 905 que ahora salen varias mujeres pidiendo los derechos humanos y denunciado que fue una masacre lo que paso en ese lugar es algo in lógico que mujeres de esa barriada caraqueña después de vivir en unos de los barrios más peligroso de Venezuela salgan reclamando se puede entender que percibían algún beneficio de parte de sus maridos e hijos que eran delincuentes en la zona o se puede interpretar que son mandadas por los planes para montar una cortina y ellos hacerse pasar por victimas después de agresores en los últimos días un periodista que mantuvo una entrevista con uno de estos asesinos seriales que son dueños de estos barrios exponía que una negociación justa con el estado seria que le quinten la solicitudes y los expedientes y que ellos queden limpios pare ellos poder ir a la playa y divertirse con su familia se puede notar en esa entrevista en grado de sadismo de estos sujetos quienes son responsables de muchas muertes de funcionarios y personas trabajadoras

  4. A quienes matan sin piedad yo le pediría al gobierno que tiene que poner una política donde estos sujetos sean perseguidos para ser presentados ante los tribunales competentes del país y evitar que estos sujetos sigan causando daños a la sociedad como hacerlo adoptar una política donde se pague una recompensa por el paradero de estas personas ejemplo usar este mecanismo como un intensivo y tener más control y información para la captura de los delincuentes en Venezuela usar el mismo mecanismo para controlar las drogar que las personas que puedan dar información sobre los distribuidores de esa sustancia reciban un beneficio por parte del estado monetario eso serviría para acabar con este flagelo muchos pises del primer mundo lo implementan y funciona deberíamos optar por un mecanismo así en muchos delitos y optar por un mejor poder judicial que sancione los delitos con penas dependiendo el delito Grava o leve ejemplo un delincuente que esté implicado en un homicidio la pena debería ser un mínimo de 70 años sin liberta condicional ante de los 30 años durante ese tiempo habrá una secuencia de seguimiento y evaluaciones donde se determine si es posible que salga en liberta un delito de secuestros debería tener un mínimo de 50 años sin liberta condicional antes de los 25 años un delito de violación debería tener un mínimo de 45 años sin liberta condicional antes de los 40 años en el caso de que exista solo el delito de violación nada más si se extralimita violación con intento de homicidio el mínimo debería ser de 120 años sin liberta condicional sin beneficios un caso de hurto Genérico la pena debería ser un mínimo de 20 años con liberta condicional antes de los 10 años por comportamiento y aprendizaje dentro de su reclusión un caso de violencia de infante 10 años con liberta condicional antes de los 5 años por comportamiento violencia de género 10 años con liberta condicional antes de los de los 5 años estafa agravada 8 años con un mínimo de liberta condicional de 4 años por caso de Droga 25 años sin liberta condicional , en caso que esta personas salgan y cometan el mismo delito pena máxima sin beneficios estos creo que ayudaría un poco la sociedad venezolana

  5. Después de 25 planes de seguridad no exitosos y que no aportaron ninguna solución. ¿Que otra acción ha realizado el gobierno para controlar el hampa desatada? ¿Cuantos funcionarios policiales y militares han muerto en manos del hampa desbordada? ¿Cuantas personas han muerto en manos de la delincuencia o han sido robadas secuestradas o violadas en los últimos años? ¿Cuales acciones contundentes a efectuado anteriormente el gobierno para acabar con este flagelo? Al gobierno no le importa la violencia con la que actúan estas bandas o delincuentes en contra del ciudadano común o del pueblo o como le quieran llamar. La intervención el desmantelamiento y desmembramiento de las policías municipales y regionales dirigidas por alcaldes y gobernadores no afectos al régimen así lo demuestran. El estado actuó porque fue atacado un funcionario chavista de alto nivel. Y esa acción no fue tolerada por los que hoy gobiernan y era necesario enviar un mensaje. Es un código que existe entre las bandas armadas y que el gobierno sabe muy bien usar porque también se comporta como una de ellas. Los delincuentes pueden matar violar secuestrar robar agredir traficar, la única condicional es: Con mis ministros ni funcionarios te metas OK. Esta acción policial y militar no fue algo planeado con anticipación ya que estas bandas tienen años operando y actuando impunemente sin ninguna atención del gobierno. Y aun peor muchos de estos grupos delincuenciales y organizados que hoy actúan impunemente a y sus anchas son armados y protegidos por el mismo régimen que hoy nos gobierna. Una reforma del COPP pasaría sin pena ni gloria, lo pueden reformar mil veces pero el desenlace seria el mismo. El problema de fondo en cuanto a leyes es que las tenemos pero estas no se aplican y la corrupción del sistema judicial nos llevo terriblemente hacia el colapso de nuestra sociedad. Estamos a merced del hampa señores…Sálvese…quien pueda.

Deja un comentario