Efecto Cocuyo/@EfectoCocuyo La Cruz Roja Internacional lamenta no poder visitar las cárceles de Venezuela, pese a “los esfuerzos y conversaciones de alto nivel” que han hecho desde que Nicolás Maduro asumió la presidencia en 2013. Peter Maurer, presidente del  Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), explicó que la organización no sólo requiere el consentimiento del gobierno, también “queremos que acepten nuestros requisitos porque si no, no los visitamos”, declaró en Ciudad de México, reporta AFP. La visita a las cárceles venezolanos fue planteada por la canciller de Colombia, María Ángela Holguin, en marzo pasado, cuando dijo que la Unasur esperaba que el CICR pudiera entrevistarse con los presos. Después de la muerte del presidente Chávez, ocurrida en el año 2012, la organización no ha podido acceder a los centros penitenciarios. “No visitamos ni en 2013, ni el 2014 ni en 2015”, afirmó la jefa de operaciones para las Américas del CICR, Patricia Danzi. Además de los presos comunes, en los últimos trece meses destacados dirigentes opositores como Leopoldo López o Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, han sido encarcelados en grandes acusados de conspiración y en medio de procesos judiciales cuestionados por la oposición y organizaciones no gubernamentales. Entre los requisitos planteados por el CICR están: “visitas repetidas a los centros penitenciarios, ver a todos los detenidos que deseen y tener intercambios confidenciales con los detenidos sin ningún testigo”, enumeró el funcionario a AFP. Las cárceles venezolanas están entre las más peligrosas de la región. En 2014, 309 reclusos murieron y 1.709 resultaron heridos en las cárceles venezolanas, según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).]]>

Deja un comentario