La organización no gubernamental Control Ciudadano denunció que el activista Wilberto Camico, defensor de los derechos de los indígenas en el estado Amazonas, lleva 25 días desaparecido, por lo que pidió a las autoridades dar a conocer información sobre las labores de búsqueda.
«Control Ciudadano hace un llamado urgente a las autoridades militares y civiles para que informen públicamente sobre los resultados de las labores de búsqueda desplegadas en el estado Amazonas», dice una nota de prensa de la ONG.
El escrito señala que Camico es un profesor y líder indígena «que se ha opuesto en reiteradas ocasiones a la explotación de las minas del Yapacana«, ubicadas en esa región sureña, limítrofe con Colombia y Brasil.
La ONG explica que el activista ha denunciado la presencia de grupos irregulares armados en esos territorios, y desapareció el pasado 28 de diciembre cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) «realizaba operativos en la zona contra la minería ilegal».
Varias organizaciones indígenas aseguran que las fuerzas de seguridad han cometido excesos en su lucha contra la minería ilegal en los últimos meses.
Por su parte, Control Ciudadano señaló esta semana que miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de otros grupos como la Farc están cometiendo delitos en esta región.
La Fanb ha reportado en las últimas semanas numerosos operativos en el Parque Nacional Yapacana, los cuales han dejado campos de minería ilegal destruidos, así como un número indeterminado de detenidos para consolidar «la protección ambiental, la seguridad y defensa nacional».
Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas condena asesinato de Virgilio Trujillo
Estas son las dos amenazas que enfrenta el parque nacional Canaima según la Unesco
CDH-Ucab: Minería ilegal en Bolívar promueve la prostitución forzada y explotación sexual
Seis claves sobre la situación de los bosques y el agua en Venezuela
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
La organización no gubernamental Control Ciudadano denunció que el activista Wilberto Camico, defensor de los derechos de los indígenas en el estado Amazonas, lleva 25 días desaparecido, por lo que pidió a las autoridades dar a conocer información sobre las labores de búsqueda.
«Control Ciudadano hace un llamado urgente a las autoridades militares y civiles para que informen públicamente sobre los resultados de las labores de búsqueda desplegadas en el estado Amazonas», dice una nota de prensa de la ONG.
El escrito señala que Camico es un profesor y líder indígena «que se ha opuesto en reiteradas ocasiones a la explotación de las minas del Yapacana«, ubicadas en esa región sureña, limítrofe con Colombia y Brasil.
La ONG explica que el activista ha denunciado la presencia de grupos irregulares armados en esos territorios, y desapareció el pasado 28 de diciembre cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) «realizaba operativos en la zona contra la minería ilegal».
Varias organizaciones indígenas aseguran que las fuerzas de seguridad han cometido excesos en su lucha contra la minería ilegal en los últimos meses.
Por su parte, Control Ciudadano señaló esta semana que miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de otros grupos como la Farc están cometiendo delitos en esta región.
La Fanb ha reportado en las últimas semanas numerosos operativos en el Parque Nacional Yapacana, los cuales han dejado campos de minería ilegal destruidos, así como un número indeterminado de detenidos para consolidar «la protección ambiental, la seguridad y defensa nacional».