Este jueves, 17 de octubre, fueron excarcelados 18 presos políticos de los 24 que el fiscal general de la República, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, (ANC), anunció como resultado de la mesa de dialogo que lleva el chavismo gobernante con cinco partidos minoritarios de la oposición.
Aquí una lista de quienes fueron excarcelados:
Pedro Jaime Criollo, quien administra la cuenta en Twitter @Aerometeo, tenía detenido un año y cinco meses, se encontraba preso desde el 10 de mayo del 2018, luego de siete días de haber publicado la ruta del avión presidencial. Fue acusado de revelar secretos políticos y espionaje informático. La ONU calificó su caso como una detención arbitraria.
Elías Rodríguez, es dirigente juvenil de Voluntad Popular, y estaba preso desde el 8 de enero del 2019, acusado de instigación para delinquir y conspiración. Fue arrestado por funcionarios del Conas en las adyacencias de la Plaza Madariaga de el Paraíso, en Caracas.
Carlos Pérez, es profesor universitario, tenía 8 meses preso desde el 12 de marzo del año en curso, cuando fue arrestado por funcionarios del Sebin; se le imputó porte ilícito de armas y su excarcelación está bajo una medida cautelar. Además, deberá presentarse cada 8 días ante el tribunal luego de su liberación.
Eva Lugo, de 57 años, estuvo presa en la cárcel de Ramo verde por un año. Lugo es una paciente oncológica y fue detenida el 12 de enero del 2018, bajo la acusación de estar vinculada al caso Oscar Pérez.
Gleubis Sánchez, es productor audiovisual, estuvo dos años recluido en la sede del Cicpc de la Urdaneta, en el piso 1 de la División Antiterrorismo. Mientras estuvo recluido,sufrióun ACV isquémico y varias convulsiones. Permaneció preso, desde el 7 de julio del 2017, acusado de asociación para delinquir y cooperación al terrorismo, todo esto vinculado al caso Oscar Pérez.
Saúl Torres, compañero de Gleubis Sánchez, fue detenido un día antes que este último, el 6 de julio del 2017, y fue también imputado por el caso Oscar Pérez.
Heberth Ramírez fue detenido a escasos metros de su residencia por funcionarios del Sebin, el 23 de mayo del 2018, cuando se dirigía a una concentración en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes; la noche del día siguiente, estaba ante un Tribunal de Caracas, donde le imputaron los delitos de Instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
Jorman Ortiz pasó 48 horas desaparecido antes de saber que había sido detenido por funcionarios del Sebin. Lo detuvieron mientras se dirigía a la misma concentración que Heberth Ramírez; ambos forman parte de la llamada resistencia y, por tanto, fueron juzgados acusados por lo mismo: terrorismo y traición a la patria.
Roberto Albertinazzi es un empresariode nacionalidad argentina-venezolana que hizo negocios con la estatal petrolera Pdvsa. Fue detenido, el 13 de abril del año en curso, por el Sebin por estar presuntamente vinculado con la esposa de Yoelkys Frontado, esposa del militante del partido opositor, Nixon Leal, también ex preso político.
Abraham Tesara, Ender Matínez, Anderson Álvarez y Ronald Martínez estaban recluidos en la Penitenciaría General de Aragua, mejor conocida como Tocorón. Fueron arrestados por el Conas, el 3 de mayo del año en curso, y llevados al Tribunal Segundo de Control, donde se les imputó, el 5 mayo: instigación para delinquir, agavillamiento, detentación de artefactos incendiarios, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad.
Dentro de este grupo de liberados, 5 de ellos debieron estar libres hace un año pues ya contaban con una boleta de excarcelación:
Adriana Delgado es profesora de física. Delgado fue detenida por el Sebin en su residencia en el Limón, estado Aragua, el 13 de octubre del 2018, bajo la acusación de supuesto intento de magnicidio y fue imputada ante el Tribunal por los cargos de asociación para delinquir, incitación al odio y financiamiento al terrorismo. Su boleta de excarcelación fue emitida por el Ministerio Público el 17 de diciembre del 2018.
Andrea Rivas, oriunda de Lara, fue procesada por el atentado contra Maduro el pasado 4 de agosto del 2018; fue llevada a tribunales el 22 de agosto de ese mismo año, y pese a presentar boleta de excarcelación, no fue sino hasta este 17 de octubre que salió del Helicoide.
Por el mismo caso del atentado contra Maduro, fueron llevados al Helicoide:
Eugenio Escalona, profesor de la UCLA, y Thais Valera. Su boleta de excarcelación fue emitida el 3 de diciembre del 2018.
Luego de la excarcelación de este grupo de 18 presos políticos, Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, dijo en el programa radial de la periodista Shirley Vargany: «Antes de ayer, teníamos 466 presos políticos, a estas personas que se quedan en la cárcel nadie le explica cuáles son los criterios que se están utilizando para decidir quienes salen y quienes no», manifestó.
“La situación de salud de los presos políticos se complica cada día más”, advierte ONG
Venezuela suma 8 presos políticos más, para un total de 277, según Foro Penal
“Mi hermano me tuvo que entregar, para que no lo mataran”, claves y revelaciones de nicaragüenses desterrados
Cuba confirma su participación más baja en unas parlamentarias desde 1959
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Este jueves, 17 de octubre, fueron excarcelados 18 presos políticos de los 24 que el fiscal general de la República, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, (ANC), anunció como resultado de la mesa de dialogo que lleva el chavismo gobernante con cinco partidos minoritarios de la oposición.
Aquí una lista de quienes fueron excarcelados:
Pedro Jaime Criollo, quien administra la cuenta en Twitter @Aerometeo, tenía detenido un año y cinco meses, se encontraba preso desde el 10 de mayo del 2018, luego de siete días de haber publicado la ruta del avión presidencial. Fue acusado de revelar secretos políticos y espionaje informático. La ONU calificó su caso como una detención arbitraria.
Elías Rodríguez, es dirigente juvenil de Voluntad Popular, y estaba preso desde el 8 de enero del 2019, acusado de instigación para delinquir y conspiración. Fue arrestado por funcionarios del Conas en las adyacencias de la Plaza Madariaga de el Paraíso, en Caracas.
Carlos Pérez, es profesor universitario, tenía 8 meses preso desde el 12 de marzo del año en curso, cuando fue arrestado por funcionarios del Sebin; se le imputó porte ilícito de armas y su excarcelación está bajo una medida cautelar. Además, deberá presentarse cada 8 días ante el tribunal luego de su liberación.
Eva Lugo, de 57 años, estuvo presa en la cárcel de Ramo verde por un año. Lugo es una paciente oncológica y fue detenida el 12 de enero del 2018, bajo la acusación de estar vinculada al caso Oscar Pérez.
Gleubis Sánchez, es productor audiovisual, estuvo dos años recluido en la sede del Cicpc de la Urdaneta, en el piso 1 de la División Antiterrorismo. Mientras estuvo recluido,sufrióun ACV isquémico y varias convulsiones. Permaneció preso, desde el 7 de julio del 2017, acusado de asociación para delinquir y cooperación al terrorismo, todo esto vinculado al caso Oscar Pérez.
Saúl Torres, compañero de Gleubis Sánchez, fue detenido un día antes que este último, el 6 de julio del 2017, y fue también imputado por el caso Oscar Pérez.
Heberth Ramírez fue detenido a escasos metros de su residencia por funcionarios del Sebin, el 23 de mayo del 2018, cuando se dirigía a una concentración en la Plaza Alfredo Sadel de las Mercedes; la noche del día siguiente, estaba ante un Tribunal de Caracas, donde le imputaron los delitos de Instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
Jorman Ortiz pasó 48 horas desaparecido antes de saber que había sido detenido por funcionarios del Sebin. Lo detuvieron mientras se dirigía a la misma concentración que Heberth Ramírez; ambos forman parte de la llamada resistencia y, por tanto, fueron juzgados acusados por lo mismo: terrorismo y traición a la patria.
Roberto Albertinazzi es un empresariode nacionalidad argentina-venezolana que hizo negocios con la estatal petrolera Pdvsa. Fue detenido, el 13 de abril del año en curso, por el Sebin por estar presuntamente vinculado con la esposa de Yoelkys Frontado, esposa del militante del partido opositor, Nixon Leal, también ex preso político.
Abraham Tesara, Ender Matínez, Anderson Álvarez y Ronald Martínez estaban recluidos en la Penitenciaría General de Aragua, mejor conocida como Tocorón. Fueron arrestados por el Conas, el 3 de mayo del año en curso, y llevados al Tribunal Segundo de Control, donde se les imputó, el 5 mayo: instigación para delinquir, agavillamiento, detentación de artefactos incendiarios, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad.
Dentro de este grupo de liberados, 5 de ellos debieron estar libres hace un año pues ya contaban con una boleta de excarcelación:
Adriana Delgado es profesora de física. Delgado fue detenida por el Sebin en su residencia en el Limón, estado Aragua, el 13 de octubre del 2018, bajo la acusación de supuesto intento de magnicidio y fue imputada ante el Tribunal por los cargos de asociación para delinquir, incitación al odio y financiamiento al terrorismo. Su boleta de excarcelación fue emitida por el Ministerio Público el 17 de diciembre del 2018.
Andrea Rivas, oriunda de Lara, fue procesada por el atentado contra Maduro el pasado 4 de agosto del 2018; fue llevada a tribunales el 22 de agosto de ese mismo año, y pese a presentar boleta de excarcelación, no fue sino hasta este 17 de octubre que salió del Helicoide.
Por el mismo caso del atentado contra Maduro, fueron llevados al Helicoide:
Eugenio Escalona, profesor de la UCLA, y Thais Valera. Su boleta de excarcelación fue emitida el 3 de diciembre del 2018.
Luego de la excarcelación de este grupo de 18 presos políticos, Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG Foro Penal, dijo en el programa radial de la periodista Shirley Vargany: «Antes de ayer, teníamos 466 presos políticos, a estas personas que se quedan en la cárcel nadie le explica cuáles son los criterios que se están utilizando para decidir quienes salen y quienes no», manifestó.