Shari Avendaño/ Ronny Rodríguez Rosas

Un total de 17 presos políticos fueron excarcelados este viernes, 1º de junio, después de presentarse ante la Comisión de la Verdad de la Asamblea Nacional Constituyente, en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería de Venezuela en Caracas, donde además de los miembros de esta comisión fueron recibidos por los cuatro gobernadores de la oposición que son garantes de este proceso.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, dio a conocer los nombres de este grupo en su cuenta de Twitter, donde explicó que  “fueron beneficiados con diferentes medidas procesales un grupo de ciudadanos y ciudadanas procesados por estar presuntamente vinculados en organización o participación de manifestaciones y hechos violentos o irregulares ocurridos entre los años 2014 y 2018“.

Sin embargo, el director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, aclaró en su cuenta Twitter que de los 39 excarcelados este viernes 1º de junio, no todos son presos políticos y de ese grupo, solo “16 se encuentran efectivamente presos”.

2/2 #1Junio 7:00PM De esta lista de 39 supuestas excarcelaciones dada a conocer por el TSJ, Erika Palaciosya había sido liberada el 25/04/2018, María Angelina Salcedo ya había sido liberada el 3/102017 y Nazareth Vasquez ya fue excarcelada el 12/07/2017. pic.twitter.com/8AlMmW8Klh

— Alfredo Romero (@alfredoromero) June 1, 2018

Esta es parte de la lista de quienes recibieron esas medidas:

Geraldin Chacón

Miembro de la Fundación Embajadores Comunitarios. Fue detenida el 1º de febrero de este año. El pasado 2 de abril el Tribunal 31 de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), le otorgó la libertad, pero el Sebin se negaba a liberarla.

Melanye Álvarez

Esta joven fue apresada el 24 de enero de 2018 por una comisión de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), quienes irrumpieron en su casa y se la llevaron detenida. Estuvo recluida en la sede de la policía política de El Helicoide desde entonces. Es bailarina.

Stefanny Salazar

Detenida el 21 de mayo de 2017. Fue acusada por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, de pertenercer a “un grupo terrorista” que quería desestabilizar el país. Fue apresada en el marco de las protestas antigubernamentales. Estuvo recluida en El Helicoide.

Diannet Milagros Blanco

Fue privada de libertad el 21 de mayo de 2017, pues figuraba dentro del grupo que el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami acusó de estar conformado por “terroristas“. Es licenciada en Educación y en marzo de 2018 aún estaba a la espera de la primera audiencia. Su caso fue llevado por un tribunal militar.

Daniel Ceballos

El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, fue detenido el 19 de marzo de 2014 en El Rosal, estado Miranda, acusado de cometer delito de rebelión y agavillamiento durante las protestas que se registraron ese año. Fue trasladado a la cárcel de Ramo Verde. En agosto de 2015 recibió una medida de casa por cárcel que cumplió en Caracas. Al año siguiente, le fue revocada la medida y en agosto fue trasladado a la cárcel de presos comunes “26 de julio” en San Juan de Los Morros, en Guárico. El 28 de septiembre lo llevaron a El Helicoide.

María Elena Uzcátegui

Fue detenida el 12 de septiembre de 2014 en su propio apartamento de Barquisimeto, estado Lara, por la Guardia Nacional. Ayudó a unos estudiantes que estaban manifestando pacíficamente contra el Gobierno, acusada de instigación al odio e intimidación pública. Fue recluida en la cárcel de Uribana. El 19 de diciembre de 2014 le otorgaron medida humanitaria, por lo que a la fecha está bajo arresto domiciliario.

Carmen Alicia Gutiérrez Acevedo

La cosmetóloga y antigua asesora de belleza de la cadena Farmatodo, Carmen Gutiérrez, fue detenida el 21 de enero de 2015, acusada de terrorismo y asociación para delinquir. Es esposa del teniente coronel José Gámez, quien también se encuentra detenido desde el 2012, señalado por “conspirar contra el Gobierno”.

Brigitte Herrada

La cocinera, profesora de Educación Especial y estudiante de maestría de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) fue privada de su libertad el 2 de julio de 2017. Fue llevada al Centro de Coordinación de la Policía de Maracay, en Aragua. Su audiencia se llevó a cabo en jurisdicción militar. A la fecha está bajo arresto domiciliario desde el 13 de noviembre de 2017.

Virgen Chiquinquirá Quintanillo

Detenida el 31 de julio de 2017, cuando estaba en su vivienda en el municipio San Francisco del estado Zulia. La acusaron de quemar una casa en Maracaibo, y fue apresada junto con su novio Carlos Muchacho. Es Técnico Superior Universitario en Agroalimentación y estuvo recluida en la Policía Municipal de San Francisco.

Gregory Hinds Rodríguez

El activista fue encarcelado el 1º de febrero de 2018 junto con Geraldine Chacón. Es miembro de la Fundación Embajadores Comunitarios. El pasado 2 de abril recibió una medida de libertad por parte del Tribunal 31 de Control del Área Metropolitana de Caracas, pero el Sebin se negó a cumplir con su boleta de excarcelación. Estuvo preso en El Helicoide.

Erika Palacios

Se le imputa de detentación de sustancias incendiarias y artefactos explosivos, instigación pública prevista, obstaculización de la vía pública e instigación al odio. La comerciante, madre de tres y activista social fue detenida el 4 de enero de 2018 y trasladada a la sede de la Policía Municipal de Naguanagua. Es la primera mujer procesada por delitos contemplados en la Ley Contra el Odio.

Juan Pablo Giraldo

Detenido por funcionarios del Sebin el 19 de septiembre de 2014. Es TSU en informática y trabajaba en la Gobernación del Táchira. Fue apresado en San Cristóbal y acusado de ser “financista de planes desestabilizadores”. Lo vincularon con Antonio Ledezma. Estaba recluido en El Helicoide, donde iba a cumplir cuatro años de prisión.

Fermín Cocchioni

El hombre de 32 años fue presentado por el vicepresidente Tareck El Aissami como integrante de un grupo violento relacionado con bandas organizadas. Según reseñó el portal Runrun.es, su abogado explicó que fue detenido en Colinas de Bello Monte, municipio Baruta, por la PNB. Sufrió una desaparición forzada de tres días. Se le imputa traición a la patria, rebelión militar y sustracción de artefactos pertenecientes s las Fuerzas Armadas.

Juan Pedro Lares

Es hijo del exalcalde del municipio Campo Elías del estado Mérida, Omar Lares. Fue violentamente sacado de su casa por funcionarios del Sebin el 30 de julio de 2017. Como no pudieron encontrar a su papá, pues huyó al exilio, se llevaron al joven de 23 años. No tenían ninguna acusación contra el estudiante, pero igual estuvo preso 11 meses en El Helicoide.

Dylan Canache

Era una de los cuatro adolescentes que los presos políticos denunciaron -el 16 de mayo- se encontraban detenidos en El Helicoide. Después de la protesta, en vez de ser liberado el 18 de mayo, lo trasladaron hasta el retén de menores “Cochecito“. Fue apresado el 13 de enero de esta año y a sus 17 años vivió encarcelado cinco meses. Es estudiante de segundo año de bachillerato del liceo Cardenal Quintero de Caracas y lo aprehendieron en la estación del metro Antímano.

Ender González

Fue preso por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su hogar el 10 de enero -con 17 años- de este año por “incitación al odio”, por llamar a protestar en su cuenta en Facebook. Fue trasladado a la cárcel de El Helicoide. Tiene boleta de excarcelación desde el 28 de febrero, pero los funcionarios alegaron que “no tenían sistema para recibir la boleta”; esto según testimonio de su hermano, Moisés, en entrevista para Radio Caracas Radio. Cumplió la mayoría de edad en la cárcel.

Diego Gomes de Caires

Otro de los adolescentes que estaba en El Helicoide. Fue apresado el 28 de febrero por funcionarios del Sebin, a sus 17 años. En marzo  un tribunal libró una orden de excarcelación que la policía política se negó a cumplir y lo mantuvo detenido por tres meses.

No son presos políticos

Angelis Quiroz Gutiérrez

Detenida el 6 de abril del año 2015, con 25 años de edad. Era presidenta del concesionario La Venezolana y fue acusada de participar en la estafa a más de 6 mil personas que habían cancelado la cuota inicial para adquirir vehículos de esa empresaFue imputada de legitimación de capitales, estafa continuada y asociación para delinquir. 

Con información de Acción por la Libertad y Foro Penal

Foro Penal asegura que 16 de los 39 excarcelados no son presos políticos

Foto: EFE