Este fin de semana en Caracas hay, sobre todo, conciertos, conversaciones sobre fotografía, teatro, funciones de cine y actividades para los más pequeños de la casa. La #AgendaCocuyo trae diversidad de opciones para disfrutar de la cultura caraqueña entre el 1 y el 4 de agosto, el primer fin de semana del mes.

Además, se mantienen en cartelera varias funciones teatrales. La Ira de Narciso cierra su temporada en el Trasnocho Cultural este fin de semana. El monólogo escrito por Sergio Blanco y representado por Gabriel Agüero relata tres situaciones a su vez: un joven escritor está en Eslovenia para un congreso de filología, en su hotel, encuentra una mancha de sangre en el suelo que lo llena de interrogantes, al tiempo que conoce a un amante: Igor. La pieza teatral se presenta el viernes, 2 de agosto, a las 7:30 pm y el sábado 3 y domingo 4 a las 7:00 pm.

El libro “Los Originarios Contemporáneos: Una mirada fotográfica”, de María Teresa Boulton, será presentado hoy jueves, 1 de agosto, a las 5:30 de la tarde en la librería El Buscón, en el Trasnocho Cultural. La presentación estará a cargo de De Itala Scotto Dominguez y Fernando Eseverri. La obra de más de 200 página, y con prólogo de Ariel Jiménez, documenta 15 entrevistas a diferentes fotógrafos que han destacado por su trabajo en el mundo indígena.

Tras el nombramiento de Janet como ministra del Gobierno, un grupo de amigos se reúne para celebrarlo. Pero este encuentro terminará de forma inesperada. The Party es una película inglesa de 2017, escrita y dirigida por Sally Potter y será proyectada esta tarde, 1 de agosto, a las 3:00 pm en las salas del Trasnocho Cultural. Las entradas tienen un costo de 12.000 bolívares y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro o a través de la página web. Tal como reza el póster del filme, se trata de una comedia de trágicas proporciones.

La galería de arte Tresy3 ha acogido la exposición fotográfica “Leer la mirada”. Esa ha sido la excusa perfecta para el desarrollo de diversas actividades. Hoy jueves, 1 de agosto, habrá un recital de poesía Ocho poetas / 8 fotógrafos. Con la participación de los escritores: Blanca Elena Pantin, Edda Armas, Jacqueline Goldberg, María Clara Salas, Carlos Egaña, Hernán Zamora, Karla Castro y Tina Oliveira. Se plantea un encuentro entre poetas y fotógrafos, dos miradas que se complementan en el arte.

Una pieza de teatro de autor, así se define La señora Ímber. Dirigida por Javier Vidal, basada en el libro homónimo del periodista Diego Arroyo Gil sobre Sofía Ímber, interpretada por Julie Restifo. Una obra donde se junta su vida privada, amistades, enemigos y sus dos grandes amores: Guillermo Meneses y Carlos Rangel. Desde el 2 de agosto hasta el 29 de septiembre en el Teatro Trasnocho. Las funciones se podrán disfrutar los viernes a las 6:00 pm y los sábados y domingos a las 4:00 pm. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro y a través de la página web, por un precio de 30.000 bolívares.

La fotografía siempre es un canal para sentarnos a reflexionar sobre diversas temáticas. Noche Americana es el trabajo fotográfico de Beto Gutierrez, un proyecto que invita a conversar sobre la migración, la identidad, la luz, la oscuridad, el cuerpo y el paisaje. Además de fotógrafo, es un artista visual y docente actualmente radicado en Buenos Aires, Argentina. El encuentro tendrá lugar en Carmen Araujo Arte, al lado del Café Olé de Las Mercedes, edificio San Carlos. Será el viernes, 2 de agosto, a las 5:30 de la tarde, la entrada es libre para aquellos que deseen sumarse a la reflexión.

Rápidos y Furiosos regresa a las carteleras con su primer spin-off. Desde el 2001, la saga ha mostrado a los espectadores la adrenalina que acompaña las carreras de autos callejeras. Esta nueva entrega cuenta la historia de Deckard Shaw, un peligroso asesino, ex miembro del Cuerpo de Élite del Ejército Británico, para detener una terrible amenaza biológica que podría cambiar el mundo para siempre. La película también estará en las salas 4DX de Cinex. Será estrenada el viernes, 2 de agosto, a nivel nacional.

Julia y Ángel Españoleto fueron dos pilares de la danza en Venezuela, destaca el Celarg. Bailarines, docentes, coreógrafos y pioneros en la enseñanza del flamenco en nuestro país, donde vinieron desde España a finales de los años 50, y durante seis décadas, consiguieron una sincronía entre el flamenco, las sevillanas, la danza árabe y los ritmos venezolanos. El viernes, 2 de agosto, a partir de las 5:00 de la tarde, en el hall principal de la Fundación Celarg, se presentará Bailan las Primaveras de la Academia Españoleto.  Estará a cargo de 20 niñas con edades entre los 4 y 13 años, acompañadas por el cuerpo de baile de la Academia Españoleto y Danza Tribal. La entrada será libre.

Leonardo Da Vinci es un nombre importante que circula en el inconsciente colectivo. Leo Da Vinci Misión Monalisa (Italia, 2018) es una película infantil sobre un joven pintor e inventor que se enamora de Lisa, una chica que pierde su casa tras un incendio. Así es como ambos, junto a sus amigos, empiezan un viaje que no será fácil. El viernes, 2 de agosto, a las 6:30 pm se proyectará la película en los jardines del Centro de Arte Los Galpones. Para estar más cómodos durante la función, el público puede llevar su manta o silla playera. La entrada es libre.

El poemario Partir, de Alejandro Sebastiani Verlezza, se presenta al público este viernes, 2 de agosto, a las 4:00 de la tarde. Lo acompañarán las palabras de Carmen Verde Arocha y Alfredo Chacón, además, contará con la participación especial del saxofonista Víctor Cuica. La actividad se desarrollará en la sede de La Poeteca, en Los Palos Grandes. La portada del libro de poemas es un pasaporte sellado, donde incluso, los sellos se acumulan unos sobre otros, haciendo alusión a los viajes.

El fotógrafo Antolín Sánchez estará este sábado, 3 de agosto, a las 3:30 pm en los espacios de Roberto Mata Taller de Fotografía en su sede de la Hacienda La Trinidad. En el encuentro, Sánchez hablará de su trabajo fotográfico  desde 1974 hasta el presente. Diversión Garantizada parte de dos ideas: el espíritu lúdico que está presente en el inicio de cada serie y el desarrollo de una estética acorde a la intención discursiva de cada trabajo. Este encuentro es una oportunidad para conocer el trabajo del autor desde una clave que indaga en su pulsión para cada imagen. La entrada es libre.

Hogwarts es la escuela de magia donde Harry Potter, Ron y Hermione realizaron sus estudios para convertirse en magos y brujas. Es el lugar donde los estudiantes aprenden magia, trucos y encantamientos, pero también se enfrentan a misterios, retos y magos oscuros, donde ponen a prueba su valor, inteligencia, astucia y compañerismo. Desde el 3 hasta el 25 de agosto todos los miembros de la familia podrán disfrutar del mundo mágico de Hogwarts Escuela de Magia y Hechizos, en el Teatrex El Bosque. Las funciones serán los días sábados y domingos a la 1:00 de la tarde y las  entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y a través de su taquilla virtual.

Jeremías vuelve a las tarimas para retomar su carrera musical. Este sábado, 3 de agosto, a las 5:00 de la tarde se presentará en la sala del Centro Cultural BOD para reencontrarse con el público nacional.  Cantará sus grandes éxitos y sus nuevos temas acústicos. Sus canciones abarcan el pop, la balada y los ritmos tropicales, con letras que narran los sentimientos de las personas, la cultura latina y el amor. Las entradas oscilan desde los 103.200 bolívares hasta 268.800 las VIP. Se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de su página web.

Un grupo de personas se conocen en un centro de apoyo donde realizan terapias para suicidas. Lo único que tienen en común es que todos han atentado contra su vida, pero han fracasado. Protagonizada por Jeffrey Hernández, Luincy Díaz, Adel Andrade, Bárbara Páez, Abraham Chavarro, Sunilde Licett, Isabel Cerezo, y Luís Urquia, bajo la dirección de Marcos Moreno. La obra teatral El club secreto de los suicidas se podrá disfrutar el sábado, 3 de agosto, y el domingo, 4 de agosto, a las 7 de la noche. Las entradas tienen un valor de 19.800 bolívares y pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatrex El Bosque y a través de la página web.

Tras el aniversario 452 de la ciudad de Caracas, Ana Cecilia Loyo trae al Centro Cultural BOD un repertorio de música venezolana variado para hacerle un homenaje a esta ciudad que sigue sonando para vivirla. Ciudad de Guacamayas | Postales Caraqueñas es un tributo a las aves que hacen vida en nuestra capital. Participarán artistas invitados como Amaranta, Marielena González, Maritza Rojas y Sandino Primera; acompañados por Andrés Palmar en la mandolina, Fernando Rodríguez en el cuatro, Reinaldo Chacón en la percusión, Williams Mora en el clarinete y Wilmer Álvarez en la guitarra. El concierto será el domingo 4  a las 5:00 pm. Las entradas se pueden adquirir por 32.000 en las taquillas del teatro y a través de la página web.

Daniel Requena es uno de los cuatristas más importante de la nueva generación. Williams Mora es clarinetista y, además, ha cautivado con su voz. Entre ellos, se hacen llamar Compadres. Este domingo 4, a las 11:30 de la mañana, compartirán anécdotas e historias de su compadrazgo artístico, a través de un repertorio variado que habla de sus influencias. El concierto será en el Centro Cultural BOD, y las entradas costarán 29.990 bolívares. Se pueden adquirir a través de las taquillas del teatro o en la página de internet.

Aún puedes ver:

</div>