Negocios cerrados y calles semivacías se observaban en Los Teques cumplidas la primeras seis horas del paro cívico nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Un promedio de seis de cada 10 negocios -según cálculos propios realizados durante un recorrido realizado por las avenidas Bermúdez y Miquilén, corredor comercial de la ciudad- no abrieron sus puertas este jueves.
Los trabajadores no acudieron a sus labores, pese a que hubo circulación de unidades de transporte público urbano que no acataron el paro que inició desde este miércoles el gremio del transporte, y el Metro de Los Teques funcionó “con normalidad”.
Las agencias bancarias, según la instrucción girada este martes por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), abrieron sus puertas para atender el pago de la pensión a los abuelitos; las panaderías, algunas luncherías y los buhoneros también laboraban como siempre.
Los que sí acataron la paralización de actividades fueron los dueños de las unidades del servicio interurbano, afiliados al Bloque Unido de Transporte Altos Mirandinos (Butam), que cubren la ruta Los Teques-Caracas, cuyo terminal, ubicado en la avenida Arvelo de La Hoyada, fue tomado por funcionarios del Ministerio de Transporte-Metro los Teques y de la Alcaldía de Guaicaipuro que rompieron el portón para ingresar.

Tras la toma, arribaron no menos de 35 autobuses Yutong pertenecientes al Sistema Integral de Transporte Superficial, S.A. (Sitssa) que coparon la instalación y buena parte de la avenida con la intención de transportar gratuitamente a los usuarios en la ruta Los Teques-San Antonio-Caracas.
Carrizal y San Antonio se plegaron
A diferencia de Los Teques, la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática fue acatada mayoritariamente por los comerciantes y los ciudadanos en Carrizal y San Antonio de Los Altos, con paralización casi total.
No había actividad en los centros comerciales Casona I Casona II, donde los comerciantes optaron por plegarse al paro cívico. En el centro comercial La Cascada abrieron las agencias bancarias y algunos comercios.
Mientras la ciudad pasaba un mediodía friolento, con 18 grados, la temperatura subía de nivel en algunos sectores, como la urbanización Los Nuevos Teques y residencias El Encanto, donde se producían, desde antes de las 6:00 am, enfrentamientos intermitentes entre vecinos y Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
En Los Nuevos Teques, los uniformados ingresaron con dos tanquetas, lanzaron gases lacrimógenos y perdigones contra los manifestantes que obstaculizaban el paso con barricadas, e ingresaron a residencias Mary causando destrozos.
En El Encanto, efectivos de la policía adscrita a la Alcaldía de Guaicaipuro y de Orden Público de Polimiranda –intervenida por el Min-Interior- mantenían a los residentes sofocados con los gases lacrimógenos que lanzaban a los edificios.

Cerca de la 1:00 pm se registraban enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la GNB, en el barrio Santa Eulalia y cerca de la redoma La Matica, en el kilómetro 24,5 de la carretera Panamericana.
Asimismo se reportaban heridos con perdigones y, sin confirmar, un herido de bala entre los manifestantes, además de dos funcionarios lesionados con objetos contundentes, uno de ellos, el oficial de Polimiranda Juan Paiva y un efectivo de Poliguaicaipuro.