Laura Weffer Cifuentes/@laura_weffer
Es cierto que el deporte no está entre los temas que normalmente se abordan en @Efecto Cocuyo. Pero “La pelea del siglo” entre Pacquiao y Mayweather, esta noche, tiene mucho de política y economía. Para los neófitos en el asunto hicimos una lista de hechos interesantes que no lo dejarán mal parado si le toca comentar sobre el evento deportivo.
MAYWEATHER
[media-credit name=”Cortesía/SulJosBlog” align=”alignnone” width=”640″][/media-credit]
-Mayweather se llama Floyd Joy Mayweather Jr. y es estadounidense. Ha participado en 47 peleas y todas las ha ganado: 26 por nocaut y 21 por decisión.
-De acuerdo a la prestigiosa lista de la revista “Forbes” es el deportista que más dinero gana en el mundo. Se calcula que recibe 105 millones de dólares al año.
-Es considerado el rey del pay-per-view. En Estados Unidos para ver la pelea de esta noche es necesario pagar 99 dólares a la compañía que lo transmite en HD y 89 en televisión estándar.
– Ha sido campeón del mundo en cinco categorías distintas: superpluma; ligero; superligero; welter y superwelter
-Es el favorito de esta noche.
-Su historia personal es muy distinta a la de su rival. Aunque ambos vienen de orígenes muy humildes; Mayweather es ostentoso y le gusta presumir sobre el dinero que tiene. A los 16 años fue testigo de cómo su padre entró a la cárcel por tráfico de drogas. . Él también pasó 90 días en la cárcel en 2012 por violencia doméstica.
-No tiene mánager, él mismo administra sus ganancias que vienen directamente de sus presentaciones. Ninguna empresa lo ha contratado para patrocinarlo.
-Durante la pelea usará protectores bucales con un valor de 25 mil dólares. Se calcula que necesitará cuatro en total. Tiene piezas de oro y diamantes y en el interior de cada uno de ellos hay un billete de cien dólares. Le gusta proteger su dentadura. Se cepilla por diez minutos los dientes, cada mañana.
-Su sobrenombre es “Money” (Dinero).
-En promedio realiza 1000 abdominales diarios.
PACQUIAO
[media-credit name=”Cortesía/Wallpaperest” align=”alignnone” width=”600″][/media-credit]
-Pacquiao se llama Emmanuel Dapidran Pacquiao y es filipino. Ha participado en 64 combates ha logrado 57 triunfos, con 5 derrotas (la última por nocaut en 2012) y dos empates.
– Ídolo en su país, donde es congresista, Pacquiao también es cantante y actor de cine. Tiene el grado de teniente coronel en su país. Devoto cristiano, agradece siempre a Dios esté donde esté. Inicia el día leyendo la Biblia. De hecho, luego de culminar la rueda de prensa que hicieron juntos, señaló: “Después de la pelea me gustaría platicar con Floyd como amigos, quisiera hablarle de la fe y de Dios, esto no es nada personal”.
-Se ha reunido con Barack Obama Y el príncipe de Inglaterra.
-De origen humilde, abandonó su hogar a los 12 años. Su entrenador, Freddie Roach, alguna vez contó que cuando Pacquiao era pequeño, un amigo de su padre mató a su perro, y que luego, el padre del boxeador empezó a comerse los restos. Ese fue el detonante para que se fuera de su casa. “Quiero ser un ejemplo para todos, aquel niño que dormía en la calle ahora busca dar una satisfacción a su pueblo”, comentó en la rueda de prensa.
-Los shorts que usará esta noche tienen un valor estimado de 2.25 millones de dólares. Seis marcas pondrán su nombre en la prenda. Se encuentra en el número 11 de deportistas mejor pagados mundialmente.
-Su sobrenombre es “Pac-man”
-Realiza 2.500 abdominales diarios.
Algunos “detallitos” de la Pelea del Siglo XXI
-El cinturón que se lleve el ganador está elaborado con oro, plata y decorado con 3.017 esmeraldas. Fue fabricado por 20 artesanos mexicanos. Se calcula que vale más de un millón de dólares.
[media-credit name=”Cortesía/Milenio. Laafición” align=”alignnone” width=”478″][/media-credit]
-Hay 12 categorías en el boxeo que van desde peso crucero hasta peso welter. Se calculan por el peso corporal de los púgiles.

-La pelea Mayweather vs Pacquiao contará con 16.000 espectadores en el MGM Grand Las Vegas (Estados Unidos). A plena capacidad, apenas se pusieron a la venta, en menos de un minuto se acabaron 500 entradas que se podían comprar por Internet o por teléfono. Los precios oscilaban entre mil y 10.000 dólares. Algunas cuentan hasta 350.000 dólares.
[media-credit name=”cortesía/mgmgrandlasvegas” align=”alignnone” width=”250″][/media-credit]
-La marca mexicana de cerveza “Tecate” pagó 5.6 millones de dólares por estampar su nombre y su logo en el centro del cuadrilátero.
[media-credit name=”cortesía/record.com.mx” align=”alignnone” width=”600″][/media-credit]
-De entrada se calcula que “La pelea del siglo XXI” rendirá 500 millones de dólares. Si a eso se le suma publicidad, hoteles, casinos y juego, podría llevar la cifra a los 1.000 millones.