Ante la escasez de gas doméstico, el comandante de la Región de Defensa Integral (REDI) de Los Andes, mayor general Ovidio Delgado Ramírez, aseguró este pasado 22 de octubre que implementarán un plan de distribución de leña a los habitantes de la región.
El funcionario militar resaltó que la idea es talar los árboles que son arrastrados por las corrientes de los ríos y que desembocan en los embalses de las centrales hidroeléctricas ubicadas en la región.
«Vamos a iniciar una campaña con nuestros compañeros representantes políticos para repartir también leña a las personas», dijo el funcionario en un video difundido a través de las redes sociales.
Vean al jefe de la REDI Los Andes @MGOvidioDelgado anunciando el Plan Leña a falta de gas. Video de la colega @LuzfrandyC de su Instagram @conexiontachira https://t.co/hCPLRbKnoLhttps://t.co/zj732nOA7yhttps://t.co/5opO4Vgiprhttps://t.co/KODZ0RcQCQ pic.twitter.com/aTjPx7Lc33
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) October 23, 2020
El jefe de la REDI Los Andes, que abarca los estados Táchira, Mérida y Trujillo, agregó que el operativo es «una solución» temporal para paliar la escasez de gas doméstico: “No se trata de volver a la prehistoria. Pero tenemos que adaptarnos».
La falta de producción de gas domestico por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha generado una escasez generalizada, pese a ser el octavo país en el mundo con mayores reservas naturales (197,1 mil millones de pies cúbicos).
De acuerdo con una encuesta sobre la crisis publicada a mediados de año, realizada por el equipo del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, el 53,4 % de los venezolanos no cuenta con suministro regular de gas doméstico.
Lluvias de «intensidad variable» en el occidente y los llanos venezolanos
Barinas es la región donde han ocurrido más detenciones arbitrarias, dice ONG
Lluvias en Barinas dejan calles, colegios, universidades y aeropuerto inundados
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Parcialidad de Lula hacia Maduro lo descarta como mediador en conflicto político, señalan analistas
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Ante la escasez de gas doméstico, el comandante de la Región de Defensa Integral (REDI) de Los Andes, mayor general Ovidio Delgado Ramírez, aseguró este pasado 22 de octubre que implementarán un plan de distribución de leña a los habitantes de la región.
El funcionario militar resaltó que la idea es talar los árboles que son arrastrados por las corrientes de los ríos y que desembocan en los embalses de las centrales hidroeléctricas ubicadas en la región.
«Vamos a iniciar una campaña con nuestros compañeros representantes políticos para repartir también leña a las personas», dijo el funcionario en un video difundido a través de las redes sociales.
Vean al jefe de la REDI Los Andes @MGOvidioDelgado anunciando el Plan Leña a falta de gas. Video de la colega @LuzfrandyC de su Instagram @conexiontachira https://t.co/hCPLRbKnoLhttps://t.co/zj732nOA7yhttps://t.co/5opO4Vgiprhttps://t.co/KODZ0RcQCQ pic.twitter.com/aTjPx7Lc33
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) October 23, 2020
El jefe de la REDI Los Andes, que abarca los estados Táchira, Mérida y Trujillo, agregó que el operativo es «una solución» temporal para paliar la escasez de gas doméstico: “No se trata de volver a la prehistoria. Pero tenemos que adaptarnos».
La falta de producción de gas domestico por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha generado una escasez generalizada, pese a ser el octavo país en el mundo con mayores reservas naturales (197,1 mil millones de pies cúbicos).
De acuerdo con una encuesta sobre la crisis publicada a mediados de año, realizada por el equipo del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, el 53,4 % de los venezolanos no cuenta con suministro regular de gas doméstico.