«Colas para surtir gasolina son permanentes», dicen usuarios del #CocuyoWhatsApp

LA HUMANIDAD · 16 DICIEMBRE, 2020 15:31

Ver más de

Antonella Freites Franco | @antonellanff


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las colas para surtir gasolina siguen permanentes en gran parte de país. Desde Anzoátegui hasta Barquisimeto, usuarios consultados por el canal informativo #CocuyoWhatsapp expresaron su descontento por las fallas en el suministro del combustible.

Este miércoles 16 de diciembre, algunos usuarios dijeron a Efecto Cocuyo que las colas no cesan y cada vez son más kilométricas tanto en estaciones de servicio subsidiadas como en las bombas donde se paga la gasolina a precio internacional.

Desde filas de 12 días hasta colas de tres horas deben realizar los usuarios consultados, oriundos de distintas ciudades como Barquisimeto, Cumaná, Maracay y Puerto La Cruz, para poder equipar sus vehículos, mientras que otros solo se trasladan en bicicleta porque sus carros permanecen estacionados sin una gota de combustible.

«Colas interminables» al oriente del país

Desde la ciudad de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, la usuaria Mayerling Carrasco informó que «todas las estaciones de servicio de Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería tienen colas interminables». En su caso lleva 15 días sin una gota de gasolina, porque «no he tenido suerte en ninguna de las bombas».

Con respecto a las estaciones de servicio premium, Carrasco destacó que ya no están suministrando el combustible con regularidad, pues desde un tiempo para acá las personas deben amanecer en las bombas para poder equipar sus vehículos, pese a que el pago es dolarizado. «Hasta debemos anotarnos en una lista y tener suerte a que surtan», dijo.

Evelin González aseveró que «permanecen  las colas para abastecer gasolina tanto en bombas subsidiadas como en internacionales». Explicó que hay estaciones de servicio que pasan hasta una semana sin surtir gasolina sin ninguna explicación, aunque las personas pernocten en las largas filas diariamente.

Desde la ciudad de Cumaná, la usuaria Ángela Espín dijo que el día de ayer le correspondía surtir gasolina en la estación de servicio que se encuentra en la carretera Cumaná-Cumanacoa, sin embargo la gasolina no llegó y no realizaron el registro en las listas que normalmente hacen para identificar a los vehículos que se encuentran en la cola.

«Desde la madrugada de ayer mi esposo se fue para la bomba, ayer no surtieron. Tuvo que dejar el vehículo en una casa de unos familiares por allá y se fue hoy en la madrugada nuevamente para ver si corría con suerte. Ayer pasó todo el día esperando que surtieran, que anotaran y no pasó».

Espín indicó que la semana pasada se presentó el mismo problema por lo que su carro lleva dos semanas sin una gota de combustible por la marcada escasez que persiste en esta entidad oriental. Denunció que solo surten 20 litros a los vehículos particulares, pero a los familiares y amistades de quienes controlan las bombas si les «surten un poquito más».

Pocas estaciones surten en Maracay

«El abastecimiento ha sido muy deficiente», dijo desde una cola para surtir gasolina la ciudadana Andreina Hurtado. Desde la ciudad de Maracay, estado Aragua, indicó que tanto en las estaciones de servicio subsidiadas como internacionales las colas son «interminables».

«Ahorita solo se consigue gasolina en las bombas de Las Morochas y Valle Verde, son las estaciones de servicio ubicadas en la Autopista Regional del Centro. Estoy en una cola desde la mañana y aún me falta, tengo aproximadamente 3 horas de cola y no tengo la seguridad de que me alcance llenar mi vehículo», expresó.

Luis Gómez aseguró que continúan las filas y hay menos bombas surtiendo combustible porque «ni en las internacionales ni en las subsidiadas llega la gasolina». A inicios del mes de diciembre le tocó realizar una cola de 12 días para poder equipar su carro.

«La estación de servicio queda en la zona industrial de San Vicente y yo vivo en el barrio de este sector, la bomba me queda a 10 minutos, iba y venía todos los días a pie para cuidar mi carro y saber si la gasolina había llegado. Casi dos semanas en cola duró mi carro. Ahora solo me traslado en bicicleta porque esas colas me enferman», aseveró.

En Barquisimeto las colas son «para amanecer»

Desde la ciudad de Barquisimeto, la usuaria Miriam Uribe asegura que las colas en las estaciones premium «son para amanecer». Desde que empezó la situación de la gasolina, optó por abastecer su carro en bombas internacionales, sin embargo, de un tiempo para acá le ha tocado hacer largas con un día anticipado.

«Las colas son igual de largas que en las estaciones de servicio subsidiadas, solo que llega la gasolina y se paga en dólares. La noche del 12 de diciembre duré una noche en cola para poder equipar mi vehículo, esto sucedió porque nos dijeron que el sábado no iban a seguir surtiendo, sino el domingo 13 a partir de las 6:30 de la mañana, entonces me tocó quedarme porque iba a perder mi cupo», explicó.

LA HUMANIDAD · 16 DICIEMBRE, 2020

«Colas para surtir gasolina son permanentes», dicen usuarios del #CocuyoWhatsApp

Texto por Antonella Freites Franco | @antonellanff

Las colas para surtir gasolina siguen permanentes en gran parte de país. Desde Anzoátegui hasta Barquisimeto, usuarios consultados por el canal informativo #CocuyoWhatsapp expresaron su descontento por las fallas en el suministro del combustible.

Este miércoles 16 de diciembre, algunos usuarios dijeron a Efecto Cocuyo que las colas no cesan y cada vez son más kilométricas tanto en estaciones de servicio subsidiadas como en las bombas donde se paga la gasolina a precio internacional.

Desde filas de 12 días hasta colas de tres horas deben realizar los usuarios consultados, oriundos de distintas ciudades como Barquisimeto, Cumaná, Maracay y Puerto La Cruz, para poder equipar sus vehículos, mientras que otros solo se trasladan en bicicleta porque sus carros permanecen estacionados sin una gota de combustible.

«Colas interminables» al oriente del país

Desde la ciudad de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, la usuaria Mayerling Carrasco informó que «todas las estaciones de servicio de Barcelona, Puerto La Cruz, Guanta y Lechería tienen colas interminables». En su caso lleva 15 días sin una gota de gasolina, porque «no he tenido suerte en ninguna de las bombas».

Con respecto a las estaciones de servicio premium, Carrasco destacó que ya no están suministrando el combustible con regularidad, pues desde un tiempo para acá las personas deben amanecer en las bombas para poder equipar sus vehículos, pese a que el pago es dolarizado. «Hasta debemos anotarnos en una lista y tener suerte a que surtan», dijo.

Evelin González aseveró que «permanecen  las colas para abastecer gasolina tanto en bombas subsidiadas como en internacionales». Explicó que hay estaciones de servicio que pasan hasta una semana sin surtir gasolina sin ninguna explicación, aunque las personas pernocten en las largas filas diariamente.

Desde la ciudad de Cumaná, la usuaria Ángela Espín dijo que el día de ayer le correspondía surtir gasolina en la estación de servicio que se encuentra en la carretera Cumaná-Cumanacoa, sin embargo la gasolina no llegó y no realizaron el registro en las listas que normalmente hacen para identificar a los vehículos que se encuentran en la cola.

«Desde la madrugada de ayer mi esposo se fue para la bomba, ayer no surtieron. Tuvo que dejar el vehículo en una casa de unos familiares por allá y se fue hoy en la madrugada nuevamente para ver si corría con suerte. Ayer pasó todo el día esperando que surtieran, que anotaran y no pasó».

Espín indicó que la semana pasada se presentó el mismo problema por lo que su carro lleva dos semanas sin una gota de combustible por la marcada escasez que persiste en esta entidad oriental. Denunció que solo surten 20 litros a los vehículos particulares, pero a los familiares y amistades de quienes controlan las bombas si les «surten un poquito más».

Pocas estaciones surten en Maracay

«El abastecimiento ha sido muy deficiente», dijo desde una cola para surtir gasolina la ciudadana Andreina Hurtado. Desde la ciudad de Maracay, estado Aragua, indicó que tanto en las estaciones de servicio subsidiadas como internacionales las colas son «interminables».

«Ahorita solo se consigue gasolina en las bombas de Las Morochas y Valle Verde, son las estaciones de servicio ubicadas en la Autopista Regional del Centro. Estoy en una cola desde la mañana y aún me falta, tengo aproximadamente 3 horas de cola y no tengo la seguridad de que me alcance llenar mi vehículo», expresó.

Luis Gómez aseguró que continúan las filas y hay menos bombas surtiendo combustible porque «ni en las internacionales ni en las subsidiadas llega la gasolina». A inicios del mes de diciembre le tocó realizar una cola de 12 días para poder equipar su carro.

«La estación de servicio queda en la zona industrial de San Vicente y yo vivo en el barrio de este sector, la bomba me queda a 10 minutos, iba y venía todos los días a pie para cuidar mi carro y saber si la gasolina había llegado. Casi dos semanas en cola duró mi carro. Ahora solo me traslado en bicicleta porque esas colas me enferman», aseveró.

En Barquisimeto las colas son «para amanecer»

Desde la ciudad de Barquisimeto, la usuaria Miriam Uribe asegura que las colas en las estaciones premium «son para amanecer». Desde que empezó la situación de la gasolina, optó por abastecer su carro en bombas internacionales, sin embargo, de un tiempo para acá le ha tocado hacer largas con un día anticipado.

«Las colas son igual de largas que en las estaciones de servicio subsidiadas, solo que llega la gasolina y se paga en dólares. La noche del 12 de diciembre duré una noche en cola para poder equipar mi vehículo, esto sucedió porque nos dijeron que el sábado no iban a seguir surtiendo, sino el domingo 13 a partir de las 6:30 de la mañana, entonces me tocó quedarme porque iba a perder mi cupo», explicó.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO