Clacso asegura que instructivo de la Onapre tiene un «enfoque monetarista» contrario a trabajadores

LA HUMANIDAD · 5 AGOSTO, 2022 08:41

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) se solidarizó con la protesta de las y los trabajadores del sector público en Venezuela, que mantienen una lucha por la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) porque cercena sus beneficios laborales.

A través de un comunicado que emitieron este jueves 4 de agosto, señalaron que este instructivo «tiene un enfoque monetarista de la economía, (y) se han convertido en orientaciones e instrumento antipopulares para quienes viven del trabajo».

Aunque dicen que han apoyado la lucha del gobierno en contra de «los ataques sistemáticos de las naciones imperialistas», se pronunciaron por las demandas laborales contra el gobierno de Nicolás Maduro.

«Estas movilizaciones tienen como propósito central exigir respeto del Ejecutivo Nacional a los derechos adquiridos, establecidos en actas convenios y contrataciones colectivas alcanzadas en los últimos cuarenta años», dicen de las manifestaciones que se han incrementado desde la aplicación del instructivo Onapre.

Protesta debe respetarse

Y añaden: «En un contexto de severas limitaciones por las que ha atravesado la clase trabajadora venezolana durante los últimos años, honrar los compromisos contractuales en la ruta a la recuperación del poder adquisitivo del salario real de activos y jubilados de la administración pública constituye una legítima aspiración del magisterio y la clase trabajadora venezolana».

También destacan la lucha reivindicativa de quienes manifiestan y piden que se respete, en especial si hay en el país un estado democrático y de derecho.

«Ofrecemos la participación de Clacso Venezuela para propiciar diálogo que contribuya a buscar caminos de encuentro, resolución pacífica de las diferencias y que garantice la mayor suma de felicidad posible en esta coyuntura, para el magisterio nacional y la clase trabajadora».

Lea el comunicado completo aquí

LA HUMANIDAD · 5 AGOSTO, 2022

Clacso asegura que instructivo de la Onapre tiene un «enfoque monetarista» contrario a trabajadores

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) se solidarizó con la protesta de las y los trabajadores del sector público en Venezuela, que mantienen una lucha por la eliminación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) porque cercena sus beneficios laborales.

A través de un comunicado que emitieron este jueves 4 de agosto, señalaron que este instructivo «tiene un enfoque monetarista de la economía, (y) se han convertido en orientaciones e instrumento antipopulares para quienes viven del trabajo».

Aunque dicen que han apoyado la lucha del gobierno en contra de «los ataques sistemáticos de las naciones imperialistas», se pronunciaron por las demandas laborales contra el gobierno de Nicolás Maduro.

«Estas movilizaciones tienen como propósito central exigir respeto del Ejecutivo Nacional a los derechos adquiridos, establecidos en actas convenios y contrataciones colectivas alcanzadas en los últimos cuarenta años», dicen de las manifestaciones que se han incrementado desde la aplicación del instructivo Onapre.

Protesta debe respetarse

Y añaden: «En un contexto de severas limitaciones por las que ha atravesado la clase trabajadora venezolana durante los últimos años, honrar los compromisos contractuales en la ruta a la recuperación del poder adquisitivo del salario real de activos y jubilados de la administración pública constituye una legítima aspiración del magisterio y la clase trabajadora venezolana».

También destacan la lucha reivindicativa de quienes manifiestan y piden que se respete, en especial si hay en el país un estado democrático y de derecho.

«Ofrecemos la participación de Clacso Venezuela para propiciar diálogo que contribuya a buscar caminos de encuentro, resolución pacífica de las diferencias y que garantice la mayor suma de felicidad posible en esta coyuntura, para el magisterio nacional y la clase trabajadora».

Lea el comunicado completo aquí

¿Cómo valoras esta información?

6

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO