La primera prueba de un híbrido entre cerdos y humanos dio resultados satisfactorios. El embrión, proveniente del experimento realizado por científicos de varias partes del mundo y publicado en la revista Cell, inicia el camino de una meta común: el cultivo de órganos humanos dentro de animales para su posterior uso en trasplantes.
Conocido como el embrión “Quimera“, este experimento permitió demostrar la capacidad de poder combinar células de dos especies alejadas que, en un tiempo determinado, permitiría al animal nacer y vivir con órganos funcionales humanos.
El experimento, según explicaron los científicos, consistió en la inyección de células madre humanas en el embrión de un cerdo, que luego fue implantado en el útero de una cerda para su crecimiento. “Después de cuatro semanas, las células madre se habían convertido en los precursores de diversos tipos de tejidos, incluyendo corazón, hígado y neuronas, y una pequeña fracción del cerdo en desarrollo estaba formada por células humanas”.
Con dicho proceso, los investigadores esperan que algún día se puedan usar los embriones “quimera” para hacer disponibles los órganos para los humanos que los necesiten, y no tener que esperar años por un trasplante.
Tras observar el desarrollo de los embriones entre tres y cuatro semanas, los científicos decidieron eliminar los híbridos por lo que consideraron “razones éticas”, luego de haber cumplido el objetivo de su experimento: analizar la posibilidad de criar animales con órganos útiles para la trasplantación a los humanos.
Foto: Revista Cell
Los 9 hitos de la ciencia más importantes de 2020 (además de las vacunas contra el coronavirus)
Jardín Botánico y Provita lanzan nueva edición del Libro Rojo de la Flora Venezolana
Murciélago vampiro de 2,5 millones de años es hallado en Monagas
Saqueo, incendios y desidia gubernamental acabaron con el Instituto Oceanográfico de la UDO
17 muertos y más de 400 heridos tras explosiones en Bata, Guinea Ecuatorial
Restricciones aéreas logran crecimiento de Conviasa en 85 %, afirma Bloomberg
Laura Richardson se convierte en primera mujer en liderar el Comando Sur
“Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia”, dice experto