"Es más rápido y sencillo": Venezolanos acuden a vacunarse en Farmatodo y Locatel

El nuevo certificado digital de vacunación COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud es parte de la modernización del organismo para ofrecer documentos digitales, pero hacer el trámite y obtenerlo puede tomar casi un mes completo.

Quienes se pusieron cualquiera de las vacunas disponibles en Venezuela tienen una tarjeta física de vacunación y también pueden solicitar un certificado digital que incluye un código QR que puede ser útil en los viajes internacionales. El proceso para obtenerlo es gratuito y sencillo de completar en la web del organismo, pero este trámite que empezó con un tiempo de respuesta muy corto ahora puede llegar a tomar cuatro semanas o más.

El Ministerio de Salud empezó las pruebas para el nuevo certificado digital de vacunación COVID-19 en octubre del año pasado y fue a mediados de diciembre cuando, finalmente, el mecanismo se puso a disposición de toda la ciudadanía. En aquel momento, la verificación de las dosis de las vacunas aplicadas, sus lotes y las fechas de la vacunación apenas tomaba un día o máximo una semana.

Ahora este trámite puede llegar a tomar casi un mes completo en el paso de “Procesado”, que consiste en la comprobación hecha por el Ministerio de Salud de la información cargada por cada venezolano en el sistema al momento de hacer la solicitud del documento sanitario.  

Una vez que esta validación del Ministerio de Salud se completa es posible guardar el certificado digital de vacunación COVID-19 en un formato PDF e imprimirlo. Incluso puede llevarse como una imagen guardada en el celular, en el caso de que se exija el código QR para validar que la persona ya está vacunada contra el nuevo coronavirus, por ejemplo, en los aeropuertos internacionales.  

Certificado digital de vacunación
Foto: Ministerio de Salud | Captura de pantalla

¿Cómo solicitar el certificado digital de vacunación?

El Ministerio de Salud abrió un módulo especial dentro de su web para que cualquier persona vacunada en el país pueda hacer la solicitud de su certificado digital de vacunación con tan solo registrar los datos que aparecen en su tarjeta física.

Lo primero es entrar a la sección de “Registro nacional de vacunación COVID-19” que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla (http://pqn.mpps.gob.ve/) y registrar los datos personales en un formulario. Se solicitan los nombres y apellidos completos, el número de cédula de identidad o del pasaporte, el sexo, un correo electrónico y una contraseña. Luego, hay que anotar una frase secreta con 8 palabras sueltas que proporciona la web.

Certificado digital de vacunación

El paso más importante es la carga de la información referente a la vacunación. Aquí se tienen que cargar la fecha de la aplicación de las dosis de las vacunas, si se trató de Sinopharm o Sinovac proveniente de China o Sputnik de Rusia, al igual que el número de lote de cada dosis que aparece anotado en la tarjeta física de vacunación y el nombre del centro de vacunación.

Después de completar toda esta información viene la fase en que el Ministerio de Salud valida los datos cargados. Una vez que se realiza este procesamiento y cambia a “Sí” en la columna de “Procesado” es cuando es posible descargar el certificado digital de vacunación COVID-19.

Validación directa en MinSalud

Aquellos venezolanos que tienen programado un viaje internacional en los próximos días y quieren acelerar la fase de validación de sus datos de vacunación también pueden visitar las oficinas del Ministerio de Salud en la ciudad capital, que están ubicadas en la Plaza Caracas en el centro.

Los requisitos que se le exigen a quienes visiten la sede central del organismo es llevar la cédula de identidad laminada, la tarjeta física de vacunación con los datos completos (tipo de vacuna, lote, centro de vacunación y su sello respectivo) y, por supuesto, haber completado antes el registro en el sistema web.

La atención solo se hace en horas de la mañana y directo a los titulares de la tarjeta de vacunación. Hasta ahora se desconoce a dónde pueden acudir las personas en el interior del país si también quieren acelerar esta fase de validación, para obtener su certificado digital de vacunación COVID-19.