El obispo de Mérida y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, informó este jueves 4 de marzo que solicitó a la Santa Sede que la fiesta litúrgica de José Gregorio Hernández, cuyo acto final de beatificación se realizará el próximo abril, se celebre cada 26 de octubre, que coincide con su fecha de nacimiento.
El cardenal Porras, en entrevista con el portal Rome Reports, explicó que la petición parte del hecho de que se estila que la Iglesia dé a los santos como fecha litúrgica el día de su muerte, pero se quiere que la del “médico de los pobres” cambie debido a que ese día se celebra igualmente el día de San Pedro y San Pablo (29 de junio), festividades que son pilares en la Iglesia Católica.
“Acabamos de estar en (la Congregación para) el Culto Divino, presentando los textos para la Misa. Hemos solicitado que la fiesta litúrgica sea el 26 de octubre, que es su fecha de nacimiento y no lo que se suele hacer, que es utilizar la fecha de su muerte. Lo hemos solicitado ya que es el 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo”, expresó.
Porras se encuentra en Roma para ultimar los detalles de la ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández. Sostuvo allí una reunión con el también cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos de la Santa Sede, con el fin de iniciar el proceso de beatificación del cardenal Alí Lebrún y del padre Cesáreo Gil.
A mediados de febrero, el cardenal Baltazar Porras viajó a Roma con los restos mortales de José Gregorio Hernández, conocidos como reliquias, junto al acta de certificación de los restos, levantada por los expertos en la ceremonia realizada el pasado 31 de octubre 2020
Será entonces en el Vaticano, donde el papa Francisco beatifique las reliquias de José Gregorio Hernández, las cuales serán distribuidas por todas las Diócesis y Arquidiócesis del país. Allí quedará lo que se denomina la reliquia principal, en esta ocasión la clavícula derecha, como prueba de que se trata de los restos mortales del beato.
El cardenal Porras explica que ante la grave crisis humanitaria, el norte de la Iglesia venezolana es la dignidad del pueblo. Y espera que la beatificación de José Gregorio Hernández sea un símbolo de esperanza para una población que clama ante tantas necesidades.
Beatificación de José Gregorio Hernández ya no se hará en el Estadio Universitario por COVID-19
Acto de beatificación del doctor José Gregorio Hernández se celebrará el #30Abr
CEV y gobierno revisan medidas sanitarias para la celebración de la Semana Santa
Acto de beatificación de José Gregorio Hernández se hará en abril
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza