Algunos sectores de Caracas amanecieron con fallas eléctricas este domingo 8 de mayo, Día de las Madres. Habitantes de las zonas 3, 4 y 5 de José Félix Ribas, en Petare, municipio Sucre, reportaron estar sin luz entre las 6:30 hasta las 10:25 a.m.
«Llevamos días en esto. El martes pasado también se fue y duramos más de tres horas esperando a que arreglaran el problema», expresó María Terán, comerciante y vecina del lugar.
Residentes de la avenida principal de Palo Verde también notificaron bajones en horas de la mañana. A 17 kilómetros de distancia, en el municipio Baruta, residentes de la avenida Paseo, de la urbanización Prados del Este, aseguraron que llevaban al menos cuatro días sin luz. En las urbanizaciones Monte Alto y Monterrey denunciaron estar a oscuras poco después del mediodía.
En el municipio El Hatillo, se reportaron fallas en Oripoto, Loma Larga, Las Marías y el Casco Histórico. De acuerdo con el Comité de Afectados por Apagones, las fallas eléctricas aumentaron hasta un 62 % en Venezuela durante abril de 2022. En total, el ente independiente contabilizó 24.561 cortes de electricidad en el primer cuatrimestre del año.
Según reportes en redes sociales, se han registrado fallas eléctricas este domingo en Maracaibo (estado Zulia), La Guaira (Vargas) y Maracay (Aragua).
En Barquisimeto hay denuncias en El Ujano, Plaza Caribe, La Segoviana, La Floresta, Villas del Este y Río Lama. Otras entidades afectadas son Miranda, Mérida y Táchira.
Al occidente del país las fluctuaciones y los bajones son cada vez más comunes, en especial por la programación del Plan de Administración de Cargas (PAC) que afecta al menos a cinco estados. En Falcón algunos habitantes aseguran llevar más de 16 horas sin energía eléctrica este 8 de mayo.
#SinLuz Seguidillas de BAJONES. Como si se tratara de una celebración con fuegos artificiales desde las 9:00am comenzaron las Fluctuaciones. Feliz Día de las Madres! #8May #Maracaibo
— Miros Hdez (@MirosHdez) May 8, 2022
#8May #Venezuela #SinLuz
Infociudadanos reportaron fallas eléctricas en los siguientes estados:
– Miranda
– Mérida
– Distrito Capital
– Zulia
– Táchira¿Estás #SinLuz?
Envíanos tu reporte indicando lugar y hora pic.twitter.com/dBhh5szOA4— Reporte Ya (@ReporteYa) May 8, 2022
Tenemos reportes de apagones por el area de Maracay, Venezuela. | Reporta tu apagon con #SinLuz
— SinLuzVenezuela (@sefuelaluz_vzla) May 8, 2022
La energía eléctrica no es el único servicio que ha fallado hoy en la capital de Venezuela. Usuarios en redes sociales reportan cortes de agua en la parroquia Altagracia y en La Candelaria Norte, en el municipio Libertador; Santa Mónica, Las Minas, Terrazas de Santa Inés y Los Samanes en Baruta; también en Petare Sur y El Marqués, en el municipio Sucre.
De acuerdo con datos del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), para abril de 2022 solo el 27 % del país tenía acceso agua potable todos los días. El 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la ONG Monitor Ciudad denunció que los caraqueños pasan alrededor de 100 horas a la semana sin recibir el líquido. Se estima que en la urbe convive un aproximado de 4 millones de personas.
@HidroCapital2 COMO ES POSIBLE!!.. DÍA DE LAS MADRES Y SIN AGUA 😔..CALLE LAS FLORES SABANA GRANDE. CARACAS. EDIFICIO DUNA FLOR 😔
— Irantzu Bilbao (@iranbilbao) May 8, 2022
@luisaguilarj Nuevamente @HidroCapital2 no cumple con los días de racionamiento acordados. SIN SUMINISTRO DE AGUA HOY LAS MINAS DE BARUTA, TERRAZAS DE SANTA INES, LOS SAMANES. ¿Tremendo negocio con los camiones de agua? @NicolasMaduro @AlcaldiaBaruta
— yolimar carpavire (@yolimarcarpavi1) May 8, 2022
Zonas de Caracas, El Hatillo, Los Teques y Baruta se encuentran sin electricidad este 25 de mayo
Fallas de la energía eléctrica en zonas Caracas también afectan al Metro
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Algunos sectores de Caracas amanecieron con fallas eléctricas este domingo 8 de mayo, Día de las Madres. Habitantes de las zonas 3, 4 y 5 de José Félix Ribas, en Petare, municipio Sucre, reportaron estar sin luz entre las 6:30 hasta las 10:25 a.m.
«Llevamos días en esto. El martes pasado también se fue y duramos más de tres horas esperando a que arreglaran el problema», expresó María Terán, comerciante y vecina del lugar.
Residentes de la avenida principal de Palo Verde también notificaron bajones en horas de la mañana. A 17 kilómetros de distancia, en el municipio Baruta, residentes de la avenida Paseo, de la urbanización Prados del Este, aseguraron que llevaban al menos cuatro días sin luz. En las urbanizaciones Monte Alto y Monterrey denunciaron estar a oscuras poco después del mediodía.
En el municipio El Hatillo, se reportaron fallas en Oripoto, Loma Larga, Las Marías y el Casco Histórico. De acuerdo con el Comité de Afectados por Apagones, las fallas eléctricas aumentaron hasta un 62 % en Venezuela durante abril de 2022. En total, el ente independiente contabilizó 24.561 cortes de electricidad en el primer cuatrimestre del año.
Según reportes en redes sociales, se han registrado fallas eléctricas este domingo en Maracaibo (estado Zulia), La Guaira (Vargas) y Maracay (Aragua).
En Barquisimeto hay denuncias en El Ujano, Plaza Caribe, La Segoviana, La Floresta, Villas del Este y Río Lama. Otras entidades afectadas son Miranda, Mérida y Táchira.
Al occidente del país las fluctuaciones y los bajones son cada vez más comunes, en especial por la programación del Plan de Administración de Cargas (PAC) que afecta al menos a cinco estados. En Falcón algunos habitantes aseguran llevar más de 16 horas sin energía eléctrica este 8 de mayo.
#SinLuz Seguidillas de BAJONES. Como si se tratara de una celebración con fuegos artificiales desde las 9:00am comenzaron las Fluctuaciones. Feliz Día de las Madres! #8May #Maracaibo
— Miros Hdez (@MirosHdez) May 8, 2022
#8May #Venezuela #SinLuz
Infociudadanos reportaron fallas eléctricas en los siguientes estados:
– Miranda
– Mérida
– Distrito Capital
– Zulia
– Táchira¿Estás #SinLuz?
Envíanos tu reporte indicando lugar y hora pic.twitter.com/dBhh5szOA4— Reporte Ya (@ReporteYa) May 8, 2022
Tenemos reportes de apagones por el area de Maracay, Venezuela. | Reporta tu apagon con #SinLuz
— SinLuzVenezuela (@sefuelaluz_vzla) May 8, 2022
La energía eléctrica no es el único servicio que ha fallado hoy en la capital de Venezuela. Usuarios en redes sociales reportan cortes de agua en la parroquia Altagracia y en La Candelaria Norte, en el municipio Libertador; Santa Mónica, Las Minas, Terrazas de Santa Inés y Los Samanes en Baruta; también en Petare Sur y El Marqués, en el municipio Sucre.
De acuerdo con datos del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), para abril de 2022 solo el 27 % del país tenía acceso agua potable todos los días. El 22 de marzo, Día Mundial del Agua, la ONG Monitor Ciudad denunció que los caraqueños pasan alrededor de 100 horas a la semana sin recibir el líquido. Se estima que en la urbe convive un aproximado de 4 millones de personas.
@HidroCapital2 COMO ES POSIBLE!!.. DÍA DE LAS MADRES Y SIN AGUA 😔..CALLE LAS FLORES SABANA GRANDE. CARACAS. EDIFICIO DUNA FLOR 😔
— Irantzu Bilbao (@iranbilbao) May 8, 2022
@luisaguilarj Nuevamente @HidroCapital2 no cumple con los días de racionamiento acordados. SIN SUMINISTRO DE AGUA HOY LAS MINAS DE BARUTA, TERRAZAS DE SANTA INES, LOS SAMANES. ¿Tremendo negocio con los camiones de agua? @NicolasMaduro @AlcaldiaBaruta
— yolimar carpavire (@yolimarcarpavi1) May 8, 2022