La bióloga venezolana, María Fernanda Puerto-Carrillo recibió, en Arnhem (Países Bajo), su premio Future For Nature 2020, por su trabajo en la conservación de los jaguares en el sur del Estado Zulia ante las amenazas de la caza ilegal y la pérdida de hábitat.
El galardón fue entregado este viernes 13 de mayo.
Durante los últimos 12 años, la investigadora ha estado completamente comprometida con la protección de los jaguares de Venezuela, que están bajo una inmensa presión debido a la caza ilegal por represalia y pérdida de hábitat.
Es la fundadora de la ONG Proyecto Sebraba. Su principal objetivo es minimizar los conflictos y amenazas que enfrentan los jaguares en el sur del estado Zulia y establecer un manejo adecuado de los animales domésticos para evitar la depredación y minimizar la caza del jaguar como represalia. Otra meta que se ha fijado es construir un corredor ecológico que aumente la conectividad entre los dos parques nacionales de la región.
La crisis actual en Venezuela ha hecho que el trabajo de conservación sea difícil y, a menudo, peligroso. La bióloga es una de las últimas en pie y aún más apasionada y decidida a lograr mayor impacto que antes.
En el ámbito nacional ha creado alianzas para comunicar la importancia del jaguar a través de charlas educativas y desarrollar estrategias para minimizar el conflicto entre humanos y vida silvestre. Recibió su título de Licenciada en Biología en la Universidad del Zulia en 2013 y, actualmente, está terminando su Maestría en Ecología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).
Con el dinero del premio FFN Award, María Fernanda dijo que pretende:
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
La bióloga venezolana, María Fernanda Puerto-Carrillo recibió, en Arnhem (Países Bajo), su premio Future For Nature 2020, por su trabajo en la conservación de los jaguares en el sur del Estado Zulia ante las amenazas de la caza ilegal y la pérdida de hábitat.
El galardón fue entregado este viernes 13 de mayo.
Durante los últimos 12 años, la investigadora ha estado completamente comprometida con la protección de los jaguares de Venezuela, que están bajo una inmensa presión debido a la caza ilegal por represalia y pérdida de hábitat.
Es la fundadora de la ONG Proyecto Sebraba. Su principal objetivo es minimizar los conflictos y amenazas que enfrentan los jaguares en el sur del estado Zulia y establecer un manejo adecuado de los animales domésticos para evitar la depredación y minimizar la caza del jaguar como represalia. Otra meta que se ha fijado es construir un corredor ecológico que aumente la conectividad entre los dos parques nacionales de la región.
La crisis actual en Venezuela ha hecho que el trabajo de conservación sea difícil y, a menudo, peligroso. La bióloga es una de las últimas en pie y aún más apasionada y decidida a lograr mayor impacto que antes.
En el ámbito nacional ha creado alianzas para comunicar la importancia del jaguar a través de charlas educativas y desarrollar estrategias para minimizar el conflicto entre humanos y vida silvestre. Recibió su título de Licenciada en Biología en la Universidad del Zulia en 2013 y, actualmente, está terminando su Maestría en Ecología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).
Con el dinero del premio FFN Award, María Fernanda dijo que pretende: