Un grupo de personas cruza la frontera entre Colombia y Venezuela hoy, 13 de agosto de 2016, en Paraguachón (Venezuela). Foto: EFE

En las primeras 15 horas con la frontera abierta pasaron más de 90.000 personas pasaron por alguno de los seis puntos habilitados, según cifras de Migración Colombia. Primero se había dicho que solo habría cinco pasos, pero cerca del mediodía, el Gobierno de Colombia habilitó un sexto paso: el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal, en Norte de Santander. En este, se registró la salida de cerca de 2 mil personas.

Fue precisamente en el Norte de Santander donde se movilizó la mayor masa de gente: cerca de 84 mil personas se movilizaron. En el Puente Internacional Simón Bolívar,  ubicado en la población de Villa del Rosario, ingresaron a Colombia cerca de 46 mil personas y salieron del país vecino cerca de 41 mil. En el Puesto de Control Migratorio Terrestre de Puerto Santander se registró el ingreso de casi 5 mil personas a territorio colombiano.

En el Puente Internacional José Antonio Paéz, ubicado en el departamento de Arauca, se registró la salida del territorio venezolano de poco más de 3 mil 100 personas, mientras que en el departamento de Vichada el Puesto de Control Migratorio Fluvial contabilizó la entrada a territorio colombiano de 215 personas.

En La Guajira, Migración Colombia registró la entrada a su territorio de unas mil 400 personas.

Aunque es muy temprano para tener un balance del segundo día, hasta las 9 de la mañana de este domingo 13 de agosto se había registrado el ingreso a Colombia de poco más de 9 mil personas.

Con información de EFE

Deja un comentario