La presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), Nora Bracho anunció el lanzamiento de un sistema de monitoreo por parte del Poder Legislativo, que hará seguimiento a las fallas de los servicios públicos en el país.
De acuerdo con Bracho, aunque se hace énfasis en las medidas de higiene que se deben adoptar para prevenir el contagio de Covid-19, 80% del país no tiene suministro frecuente de agua.
La diputada alertó que hay zonas que pasan hasta dos meses sin agua. “Hoy en Venezuela no hay las condiciones sanitarias para afrontar esta crisis, no estamos recibiendo agua potable, los servicios están colapsados, producto de la desidia del régimen”, acusó.
Con el sistema, las personas podrán acceder al sitio www.coronavirusvenezuela.info, para lo cual recomendó el uso de un VPN, donde pueden denunciar su situación en cuanto a servicios públicos y condiciones de salud.
“Se crea este monitoreo para hacerle seguimiento a la situación sanitaria y de servicios públicos. Ponemos a la disposición de todos los venezolanos estas herramientas digitales para saber de primera mano lo que está ocurriendo en nuestro país”, dijo.
Resaltó la importancia de los reportes ciudadanos al sitio web, especialmente de las regiones, en la medida de lo posible, para llevar información oficial a la población de la manera más veraz posible.
Agregó que la página web contiene una encuesta a la que invitó a participar y denunciar la situación en municipios, comunidades y dentro de los hogares. “Se trata de una encuesta del Observatorio de Servicios Públicos que estará a disposición de todos los venezolanos para que juntos reportemos desde nuestros estados y podamos vencer la censura”.
Resaltó que la información recabada servirá para aumentar el alerta internacional para pedir ayuda humanitaria y nutrir al comité de expertos del gobierno interino para que pueda tomar decisiones y hacer recomendaciones.
Bracho subrayó que servicios como el agua y la electricidad son fundamentales para mantener las exigencias de higiene y salud necesarias para evitar el contagio de la ciudadanía que acude a los centros asistenciales en la búsqueda de atención.
Citó a la ONG Médicos por la Salud para afirmar que 78% de los hospitales nacionales registró un suministro de agua irregular y 73% de fallas de luz. También aludió al Observatorio Venezolano de Servicios Públicos para alertar que solo dos de cada 10 venezolanos recibe agua a diario.
Este miércoles 18 de marzo, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que la cifra de casos positivos al COVID-19 se mantiene en 36. No se reportaron nuevos casos, según dijo, entre martes y el miércoles. La versión fue desestimada por Bracho.
“No creemos en las cifras del régimen, porque hemos visto países con mejor sistema de salud que no han podido controlar la pandemia, además sabemos la falta de transparencia del régimen usurpador”, advirtió.
También instó al régimen de Maduro a que permita la entrada de ayuda humanitaria que países que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino han ofrecido. Rodríguez dijo también el miércoles que la Organización Mundial de la Salud brindaría la ayuda necesaria.
Foto Prensa AN
Cámara de Transporte Extraurbano espera por oficialización del aumento del pasaje
Inauguran en Mérida la primera planta pública de placas solares del país
Academia de Ingeniería alerta sobre deterioro del puente sobre el Lago de Maracaibo
Fiscal confirma allanamiento a propiedad de supuesto socio de Álex Saab por trama de corrupción
Difieren audiencia del periodista Ramón Centeno, con más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Protestas en Israel: 3 claves para entender las históricas marchas que pusieron a Netanyahu contra las cuerdas
La presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), Nora Bracho anunció el lanzamiento de un sistema de monitoreo por parte del Poder Legislativo, que hará seguimiento a las fallas de los servicios públicos en el país.
De acuerdo con Bracho, aunque se hace énfasis en las medidas de higiene que se deben adoptar para prevenir el contagio de Covid-19, 80% del país no tiene suministro frecuente de agua.
La diputada alertó que hay zonas que pasan hasta dos meses sin agua. “Hoy en Venezuela no hay las condiciones sanitarias para afrontar esta crisis, no estamos recibiendo agua potable, los servicios están colapsados, producto de la desidia del régimen”, acusó.
Con el sistema, las personas podrán acceder al sitio www.coronavirusvenezuela.info, para lo cual recomendó el uso de un VPN, donde pueden denunciar su situación en cuanto a servicios públicos y condiciones de salud.
“Se crea este monitoreo para hacerle seguimiento a la situación sanitaria y de servicios públicos. Ponemos a la disposición de todos los venezolanos estas herramientas digitales para saber de primera mano lo que está ocurriendo en nuestro país”, dijo.
Resaltó la importancia de los reportes ciudadanos al sitio web, especialmente de las regiones, en la medida de lo posible, para llevar información oficial a la población de la manera más veraz posible.
Agregó que la página web contiene una encuesta a la que invitó a participar y denunciar la situación en municipios, comunidades y dentro de los hogares. “Se trata de una encuesta del Observatorio de Servicios Públicos que estará a disposición de todos los venezolanos para que juntos reportemos desde nuestros estados y podamos vencer la censura”.
Resaltó que la información recabada servirá para aumentar el alerta internacional para pedir ayuda humanitaria y nutrir al comité de expertos del gobierno interino para que pueda tomar decisiones y hacer recomendaciones.
Bracho subrayó que servicios como el agua y la electricidad son fundamentales para mantener las exigencias de higiene y salud necesarias para evitar el contagio de la ciudadanía que acude a los centros asistenciales en la búsqueda de atención.
Citó a la ONG Médicos por la Salud para afirmar que 78% de los hospitales nacionales registró un suministro de agua irregular y 73% de fallas de luz. También aludió al Observatorio Venezolano de Servicios Públicos para alertar que solo dos de cada 10 venezolanos recibe agua a diario.
Este miércoles 18 de marzo, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que la cifra de casos positivos al COVID-19 se mantiene en 36. No se reportaron nuevos casos, según dijo, entre martes y el miércoles. La versión fue desestimada por Bracho.
“No creemos en las cifras del régimen, porque hemos visto países con mejor sistema de salud que no han podido controlar la pandemia, además sabemos la falta de transparencia del régimen usurpador”, advirtió.
También instó al régimen de Maduro a que permita la entrada de ayuda humanitaria que países que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino han ofrecido. Rodríguez dijo también el miércoles que la Organización Mundial de la Salud brindaría la ayuda necesaria.
Foto Prensa AN