Anuncian dolarización del servicio de gas doméstico en Monagas

LA HUMANIDAD · 23 OCTUBRE, 2021 15:47

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

12
QUÉ CHÉVERE
5
QUÉ INDIGNANTE
9
QUÉ CHIMBO

El gobernador encargado de Monagas y el presidente de la empresa Gases de Maturín C.A. (Gasmaca), Cosme Arzolay y Marcel Salazar respectivamente, anunciaron la dolarización del servicio de gas doméstico en la entidad oriental.

Aunque mantendrán la atención a las comunidades, detallaron que el servicio «Gasmaca Exprés» ofrecerá los cilindros en 3 dólares el 10 de kilos; 6 dólares el de 18 kilos; 8 dólares para el de 23 kilos y 12 dólares costará la bombona de 43 kilos.

Las personas deberán llamar a varios números telefónicos (0424-90160520424-90176680424-9015971) y se espera que en el menos un día le lleven las bombonas a sus casas.

Este anuncio se produce en medio de una escasez de cilindros y la falta de respuesta de la empresa para responder a la demanda que hace la población para obtener el producto.

Por ejemplo, a los residentes de la Zona Industrial de Maturín, la última vez que recibieron una jornada fue el pasado mes de febrero; desde entonces esperan por los operativos para la reposición de las bombonas o cilindros.

Culpan a anterior gestión por fallas

En una rueda de prensa, tanto Arzolay como Salazar, responsabilizaron a la anterior gestión de Gasmaca por la crisis en el abastecimiento del gas doméstico, ahora dolarizado.

«Teníamos una situación bastante crítica en el abastecimiento de gas, esto nos llevó a una definición organizacional designando a una nueva junta directiva y al mismo tiempo un proceso de evaluación para determinar en las condiciones en las que funcionaba la planta de gas», dijo Arzolay.

La anterior junta directiva la designó la ahora ministra de Educación, Yelitza Santaella, cuando estuvo al frente de la gobernación.

En las últimas semanas, en diferentes comunidades de Maturín las personas han cerrado vías de acceso con sus cilindros para demandar la atención de Gasmaca. Según medios regionales, Arzolay dijo que quienes cerraran vías no iban a recibir el servicio, y ahora anuncian la dolarización.

El gobernador encargado explicó que este plan exprés lo aplican desde hace tres días y en ese lapso han despachado 700 cilindros, una pequeña cantidad si se toma en cuenta que Maturín tiene más de 600 mil habitantes.

Sobre la planta de llenado del Bajo Guarapiche detalló que están recuperando las instalaciones que se encontraban en franco deterioro.

«Hemos cambiado la cara y la imagen a la planta y estamos en ese proceso de recuperación del deterioro de las oficinas. Es un deterioro total, del funcionamiento, en la dotación, en el transporte primario y secundario. Se ha venido de manera gradual recuperando la planta y dignificando al trabajador», expresó.

También aumentan precios en bolívares

Hace una semana, Arzolay informó el aumento del servicio residencial y comercial. Por ejemplo, las bombonas o cilindros de 10 kilos costarán 2 bolívares; las de 18 kilos 4 bolívares; las de 27 kilos tendrán un costo de 8 bolívares y las de 43 kilos 10 bolívares.

En el caso del servicio comercial las de 10 kilos costarán 5 dólares; las de 18 kilos 10 dólares; las de 27 kilos 15 dólares y 24 dólares las de 43 kilos.

A pesar de estos ajustes y las mejoras que anuncian las autoridades, continúan las protestas de las comunidades.

Con información de Azúkar Pegaísima 100.5 FM

LA HUMANIDAD · 23 OCTUBRE, 2021

Anuncian dolarización del servicio de gas doméstico en Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El gobernador encargado de Monagas y el presidente de la empresa Gases de Maturín C.A. (Gasmaca), Cosme Arzolay y Marcel Salazar respectivamente, anunciaron la dolarización del servicio de gas doméstico en la entidad oriental.

Aunque mantendrán la atención a las comunidades, detallaron que el servicio «Gasmaca Exprés» ofrecerá los cilindros en 3 dólares el 10 de kilos; 6 dólares el de 18 kilos; 8 dólares para el de 23 kilos y 12 dólares costará la bombona de 43 kilos.

Las personas deberán llamar a varios números telefónicos (0424-90160520424-90176680424-9015971) y se espera que en el menos un día le lleven las bombonas a sus casas.

Este anuncio se produce en medio de una escasez de cilindros y la falta de respuesta de la empresa para responder a la demanda que hace la población para obtener el producto.

Por ejemplo, a los residentes de la Zona Industrial de Maturín, la última vez que recibieron una jornada fue el pasado mes de febrero; desde entonces esperan por los operativos para la reposición de las bombonas o cilindros.

Culpan a anterior gestión por fallas

En una rueda de prensa, tanto Arzolay como Salazar, responsabilizaron a la anterior gestión de Gasmaca por la crisis en el abastecimiento del gas doméstico, ahora dolarizado.

«Teníamos una situación bastante crítica en el abastecimiento de gas, esto nos llevó a una definición organizacional designando a una nueva junta directiva y al mismo tiempo un proceso de evaluación para determinar en las condiciones en las que funcionaba la planta de gas», dijo Arzolay.

La anterior junta directiva la designó la ahora ministra de Educación, Yelitza Santaella, cuando estuvo al frente de la gobernación.

En las últimas semanas, en diferentes comunidades de Maturín las personas han cerrado vías de acceso con sus cilindros para demandar la atención de Gasmaca. Según medios regionales, Arzolay dijo que quienes cerraran vías no iban a recibir el servicio, y ahora anuncian la dolarización.

El gobernador encargado explicó que este plan exprés lo aplican desde hace tres días y en ese lapso han despachado 700 cilindros, una pequeña cantidad si se toma en cuenta que Maturín tiene más de 600 mil habitantes.

Sobre la planta de llenado del Bajo Guarapiche detalló que están recuperando las instalaciones que se encontraban en franco deterioro.

«Hemos cambiado la cara y la imagen a la planta y estamos en ese proceso de recuperación del deterioro de las oficinas. Es un deterioro total, del funcionamiento, en la dotación, en el transporte primario y secundario. Se ha venido de manera gradual recuperando la planta y dignificando al trabajador», expresó.

También aumentan precios en bolívares

Hace una semana, Arzolay informó el aumento del servicio residencial y comercial. Por ejemplo, las bombonas o cilindros de 10 kilos costarán 2 bolívares; las de 18 kilos 4 bolívares; las de 27 kilos tendrán un costo de 8 bolívares y las de 43 kilos 10 bolívares.

En el caso del servicio comercial las de 10 kilos costarán 5 dólares; las de 18 kilos 10 dólares; las de 27 kilos 15 dólares y 24 dólares las de 43 kilos.

A pesar de estos ajustes y las mejoras que anuncian las autoridades, continúan las protestas de las comunidades.

Con información de Azúkar Pegaísima 100.5 FM