Los bonos de protección social de la administración de Nicolás Maduro se ajustaron a partir de este mes de noviembre.
En el blog del Sistema Patria se informó este lunes 9 de noviembre que los beneficios serán desde 480.000 bolívares (0,90 dólares a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela de este martes 10 de noviembre) y el monto mayor será de 1.800.000 bolívares (3,35 dólares a la misma tasa del BCV).
“El presidente Nicolás Maduro, ha aprobado un incremento de los beneficios que son entregados a través de la Plataforma Patria para el mes de noviembre de 2020”, informan en la página oficial del sistema de protección social del chavismo.
Los ajustes se hará para Hogares de la Patria, las misiones Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández, En Amor Mayor, Chamba Juvenil y Somos Venezuela.
Además aplicará para las promotoras, formadoras y facilitadoras de Parto Humanizado, las madres elaboradoras de las casas de alimentación, los comedores Mamá Rosa y los centros de recuperación nacional.
Para los universitarios se incrementó la beca a 960.000 bolívares; es decir 1,79 dólares, según la tasa del BCV de este 10 de noviembre, que fijó cada dólar estadounidense en 535.719,25 bolívares.
En el blog del Sistema Patria se informa que “el Bono de Economía Familiar y el Bono 100% Escolaridad se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria”. En el caso del primero tendrá un monto de Bs. 480.000,00 adicionales y “en el caso de escolaridad para los hogares con un niño o niña en edad escolar se suman Bs. 600.000,00 y en caso de tener más estudiantes en el hogar Bs. 480.000,00 por cada estudiante”.
En Venezuela el salario mínimo mensual no se ajusta desde el pasado mes de mayo. Tiene un valor de 400.000 bolívares y el cesta ticket de alimentación es del mismo monto. Con esto el ingreso mínimo mensual es de 800.000 bolívares, lo que equivale a 1,49 dólares estadounidenses.
“No hay datos”, la eterna lucha contra la opacidad en Venezuela
Cepaz: En enero hubo 79 actos de persecución contra medios, ONG y políticos
“Relatora Alena Douhan no considera la responsabilidad del Estado sobre la crisis humanitaria en Venezuela” #CocuyoClaroyRaspao
Urgencia por un diálogo que no llega: Descarga la edición 102 de Cocuyo #7
Informan sobre distribución de vacunas COVAX en Latinoamérica, sin Venezuela en la lista
Congresistas de EEUU piden a Biden nombrar un enviado especial para Venezuela
Solicitan a la embajadora de la UE que siga trabajando por el rescate de la democracia
Estudiantes llaman a la comunidad universitaria a reactivar la UCV
Conozca a los candidatos a rector del CNE que postulan organizaciones de la sociedad civil