Activistas de la comunidad LGBTI exigieron este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que garantice el cambio de nombre de las personas transgénero, intersexuales y no binarias, un derecho establecido en la ley desde 2009, pero que no se cumple.
La activista y abogada Richelle Briceño dijo que, desde noviembre del año pasado, cuando se reunieron con diputados de la Asamblea Nacional que se comprometieron a obligar al ente electoral a garantizar este derecho, no han «obtenido una respuesta» por parte de las autoridades.
«Venimos a buscar respuestas. No estamos solicitando ninguna interpretación del artículo 146 (de la Ley de Registro Civil), se supone que ya eso lo hizo la Asamblea Nacional, no hay nada que interpretar, el Consejo Nacional Electoral debe aplicar la norma», expresó Briceño a EFE desde la sede del CNE en Caracas.
Los activistas exigieron un encuentro con el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, y con el rector y presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Alexis Corredor Pérez. El CNE es el ente encargado también de organizar, supervisar y actualizar el registro civil.
El pasado diciembre, una comisión parlamentaria prometió a activistas Lgbti avanzar en el proceso de cambio de nombre de personas trans, intersexuales y no binarias y a llevar al CNE los datos de las primeras 15 personas que desean hacerlo.
A finales de noviembre, cuatro activistas se encadenaron a las afueras de la Defensoría del Pueblo para pedir avances a favor de la comunidad LGBTI, una protesta que fue levantada nueve días después cuando, según los manifestantes, los legisladores se comprometieron a atender sus reclamos.
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
ONG piden indemnizar a militares homosexuales expulsados de la Fanb
«Viene una segunda etapa de protestas», advierten trabajadores públicos en Caracas
«Les duele que estemos ganando la batalla», asegura Elsa Castillo durante protesta en plaza La Candelaria
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Quién es alias el Conejo, el delincuente más buscado del país, que murió en enfrentamiento
Activistas de la comunidad LGBTI exigieron este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE) que garantice el cambio de nombre de las personas transgénero, intersexuales y no binarias, un derecho establecido en la ley desde 2009, pero que no se cumple.
La activista y abogada Richelle Briceño dijo que, desde noviembre del año pasado, cuando se reunieron con diputados de la Asamblea Nacional que se comprometieron a obligar al ente electoral a garantizar este derecho, no han «obtenido una respuesta» por parte de las autoridades.
«Venimos a buscar respuestas. No estamos solicitando ninguna interpretación del artículo 146 (de la Ley de Registro Civil), se supone que ya eso lo hizo la Asamblea Nacional, no hay nada que interpretar, el Consejo Nacional Electoral debe aplicar la norma», expresó Briceño a EFE desde la sede del CNE en Caracas.
Los activistas exigieron un encuentro con el presidente del ente electoral, Pedro Calzadilla, y con el rector y presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Alexis Corredor Pérez. El CNE es el ente encargado también de organizar, supervisar y actualizar el registro civil.
El pasado diciembre, una comisión parlamentaria prometió a activistas Lgbti avanzar en el proceso de cambio de nombre de personas trans, intersexuales y no binarias y a llevar al CNE los datos de las primeras 15 personas que desean hacerlo.
A finales de noviembre, cuatro activistas se encadenaron a las afueras de la Defensoría del Pueblo para pedir avances a favor de la comunidad LGBTI, una protesta que fue levantada nueve días después cuando, según los manifestantes, los legisladores se comprometieron a atender sus reclamos.