Activistas y director de Fundaredes cumplen 39 días en prisión
Activistas y director de Fundaredes cumplen 39 días en prisión

El director de la organización civil Fundaredes, Javier Tarazona, y los activistas de esta fundación Rafael Tarazona y Omar García cumplieron un mes y una semana encarcelados.

El Ministerio Público (MP) los acusa de recibir instrucciones desde el extranjero para “atacar” el país y alterar el orden. Los imputaron por incitación al odio, terrorismo y “traición a la patria”.

La ONG ha denunciado durante los últimos años la presencia de la guerrilla colombiana en territorio venezolano. En marzo de este año informaron sobre el conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y disidentes de las FARC en el estado Apure, que se prolongó por unos dos meses con un saldo indeterminado de fallecidos.

A través de su cuenta de Twitter, Fundaredes insistió este lunes 9 de agosto en que la salud de Tarazona empeora tras las rejas de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

“Su salud se está deteriorando en el Sebin, requieren una medida humanitaria”, publicaron.

De acuerdo a la descripción que ofreció el exdiputado César Pérez Vivas el pasado 28 de julio, Tarazona padece de una flebitis en la pierna derecha, un cuadro de hipertensión y diabetes.

Intervención de Bachelet

Sus compañeros llamaron a la alta comisionada de la Organización de Naciones unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a atender el caso de estos activistas.

“No son delincuentes, no han cometido ningún delito”, expresó la ONG en la red social.

El viernes 6 de agosto, en el Día del Santo Cristo de La Grita, patrono del estado Táchira, miembros de Fundaredes pidieron por su libertad.

Hace poco más de una semana, distintas organizaciones de la sociedad civil también protestaron y exigieron la liberación plena de los tres activistas.

Foto principal: El Pitazo

</div>