La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentarán este miércoles 13 de noviembre, en Colombia, el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2020 (RMRP), que necesita 1.350 millones de dólares para atender a venezolanos que emigraron a países de América Latina y el Caribe.
Según un comunicado conjunto de Acnur y la OIM, el plan fue elaborado por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial y es el resultado de un “proceso de consulta” con los gobiernos de los países de acogida de venezolanos, sociedad civil, organizaciones religiosas, donantes, habitantes de las comunidades locales y los propios migrantes y refugiados.
El RMRP 2020 incluye acciones en salud, educación, seguridad alimentaria, integración, protección, nutrición, alojamiento, artículos de ayuda y transporte humanitario, además de agua, higiene y saneamiento. También resalta la necesidad de facilitar la inclusión social y económica de los venezolanos.
“Es un instrumento de coordinación y recaudación de fondos preparado e implementado por 137 organizaciones, que trabajan en toda la región con el objetivo de beneficiar a casi 4 millones de personas -incluyendo a los refugiados y migrantes venezolanos y a las comunidades de acogida- en 17 países”, señala el texto.
El representante especial conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, aseguró que la capacidad de respuesta regional actual es superada por el volumen migratorio. Por esta razón, llamó a la comunidad internacional a “duplicar sus esfuerzos y contribuciones” para ayudar a los países y las organizaciones que están respondiendo a la crisis.
“Sólo mediante un enfoque coordinado y armonizado será posible abordar eficazmente la magnitud de las necesidades, que siguen aumentando y evolucionando a medida que se profundiza la crisis actual”, expresó en declaraciones recogidas en la nota de prensa
Acnur y la OIM estiman que existen alrededor de 4,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo, y casi el 80 % se encuentra en América Latina y el Caribe. Destacan que si se mantienen las tendencias actuales, la cifra podría alcanzar los 6,5 millones de personas a finales de 2020 a nivel global.